Conecte con nosotros

Nacionales

Salvador Caro, coordinador de campaña de Claudia Delgadillo, deja su cargo tras polémica fiesta

Según la versión de Caro, la fiesta ocurrió en la sala que fungió como camerino, a donde Claudia Delgadillo acudió para convencer al rapero de regresar a Guadalajara.

Publicado

en

Salvador Caro reveló que desde ayer dejó de ser el coordinador de campaña en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) de la candidata al Gobierno de Jalisco por la coalición Sigamos Haciendo Historia.

El ex emecista dijo que su encomienda habría concluido con el mitin de anoche en la explanada del Instituto Cultural Cabañas:

«Actualmente estoy a disposición de las instrucciones de la candidata», agregó.

La salida de Salvador Caro como integrante del equipo de campaña de Claudia Delgadillo, se dio después de que se hicieran virales los videos que él mismo subió a redes sociales, en los que se ve a la candidata en un festejo dentro del recinto que es Patrimonio Cultural de la Humanidad, mientras a su alrededor se consumen tequila, cervezas, botanas y refrescos.

Caro reconoció en entrevista que anoche se consumieron bebidas alcohólicas en el Museo Cabañas, después del mitin de la candidata al Gobierno de Jalisco por la coalición Sigamos Haciendo Historia.

No obstante, atribuyó la presencia de bebida y comida, así como la fiesta que se difundió en redes sociales, al propio rapero Santa Fe Klan.

Según la versión de Caro, la fiesta ocurrió en la sala que fungió como camerino, a donde Claudia Delgadillo acudió para convencer al rapero de regresar a Guadalajara.

Aseguró que ni él ni la candidata consumieron bebidas embriagantes.

«Un salón se convirtió en el camerino de Santa Fe Klan. En el espacio estamos solamente dos personas políticas: Claudia Delgadillo y tu servidor. Ninguno está consumiendo alcohol.

«Estábamos ahí con el propósito de convencerlo que venga a Guadalajara después de las elecciones y que, eventualmente, como sucedió, pudiera salir a saludar a los fans que todavía lo estaban esperando. Esa era su intención», sostuvo en entrevista con MURAL, aunque en el video se pueden ver a más personas del entorno de Delgadillo.

El video fue publicado por Caro, según dijo, para contrarrestar una supuesta guerra sucia.

«Hubo un tiempo de espera entre que el equipo de producción salió, verificó las condiciones y dio la luz verde. Y en ese tiempo de espera interactuaron Mariano Barba y Santa Fe, pero como se puede ver en todos los videos que hay, no hay un solo momento donde alguno de nosotros traiga un vaso, lo único que traíamos eran botellas de agua.

«Nosotros lo que estábamos viviendo en ese momento era una guerra sucia, donde teníamos información que decían que empezaron a promover en redes información de que los artistas no estaban ahí, entonces se tomó la decisión de subir videos que demostraron que los artistas sí estaban ahí», declaró.

Pese a sus afirmaciones, la grabación mostró ingesta de tequila y cerveza de algunos presentes, pero Caro pasó la responsabilidad al equipo de Santa Fe Klan.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Exfuncionario de la CNDH anuncia que revelará hallazgos en rancho vinculado al CJNG

A través de su cuenta en la red social X, Ramírez Ramírez responsabilizó al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y a Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), de cualquier eventualidad que pudiera ocurrirle.

Publicado

en

Por

Raúl Arturo Ramírez Ramírez, ex titular de la 5ª Visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), informó este sábado que próximamente dará a conocer su versión sobre las “atrocidades” que encontró en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, y que presuntamente era utilizado como campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A través de su cuenta en la red social X, Ramírez Ramírez responsabilizó al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y a Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), de cualquier eventualidad que pudiera ocurrirle.

“En próximos días daré mi versión del rancho Izaguirre, de la atrocidad que ahí encontré. Hago responsable a Gertz y a Sara Irene Herrerías de lo que me pase”, escribió el ex funcionario.

La CNDH informó que Ramírez Ramírez fue removido de su cargo el 15 de mayo de 2025, derivado de varias denuncias presentadas por víctimas y colectivos, y que actualmente se encuentra bajo investigación por el Órgano Interno de Control.

En cuanto a la investigación del rancho Izaguirre, la CNDH aclaró que el caso se sigue desde el 13 de marzo de este año y que la 5ª Visitaduría no es la única encargada. El análisis se lleva a cabo mediante un grupo multidisciplinario, con participación de la Quinta y Sexta Visitadurías, así como de programas especializados como Personas Desaparecidas (PERDES), Contra la Trata de Personas (PECT) y Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos (PEAPPD), entre otros.

La Comisión enfatizó que su investigación es distinta a la que realiza la Fiscalía General de la República (FGR), que se centra en delitos, mientras que la CNDH evalúa posibles violaciones a derechos humanos

Seguir Leyendo

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Tendencias