Conecte con nosotros

Nacionales

Samuel García desmiente su renuncia a Movimiento Ciudadano

El senador Samuel García aclaró que hackearon sus cuentas y que no se saldrá de las filas de este partido.

Publicado

en

Samuel García anunció su renuncia al partido de Movimiento Ciudadano a través de un comunicado en Facebook.

Sin embargo durante la madrugada de este martes, el senador aclaró que hackearon sus cuentas y que no se saldrá de las filas del partido.

View this post on Instagram

Me hackearon estimados ABRAZO

A post shared by Samuel García SENADOR (@samuelgarcias) on

El senador público un video a través de una de sus redes sociales en la que explica que la publicación no fue realizada por él y que aún dará detalles de lo acontecido.

La publicación de Facebook ha dado mucho de que hablar en redes sociales ya que hace fuertes declaraciones contra Luis Donaldo Colosio.

View this post on Instagram

Hoy entre la una y las dos y media de la madrugada, hackearon mi cuenta personal de Facebook: entraron a mi página pública de Facebook y realizaron una publicación con mentiras y con dolo, para intentar dañar a mi amigo y compañero Luis Donaldo Colosio y a un servidor. Mi equipo borró la publicación desde la administración de la página en cuanto se percataron de la publicación. Adjunto las capturas de pantalla de los correos que recibí por parte de Facebook alrededor de las dos de la madrugada, de los que tuve conocimiento hasta hoy por la mañana. Sigo verificando con Facebook y con mi equipo la seguridad de todas mis cuentas y aparatos personales. Por el momento sabemos que los responsables de entrar a mi cuenta sin autorización podrían estar ubicados en Monterrey. Vamos a seguir investigando quiénes están detrás de esto. Pero les aseguro una cosa: no nos hacen daño sus mentiras ni sus trucos. Sabemos que este tipo de ataques se van a intensificar, pero no nos van a detener. Es evidente que nos quieren perjudicar porque saben que somos incorruptibles, porque saben que no nos van a someter, porque saben que llegamos para cambiar la vida pública de Nuevo León. Seguiremos trabajando incansablemente por un nuevo Nuevo León.

A post shared by Samuel García SENADOR (@samuelgarcias) on

El post rápidamente generó controversia, pues García señaló que supuestamente Dante Delgado lo presionó para que callara, pues “necesitábamos sacar ese dinero del Congreso para costear los gastos de la próxima campaña a la alcaldía de Monterrey, de Luis Donaldo”.

View this post on Instagram

Es evidente que los políticos de siempre están desesperados y harán todo lo posible por desestabilizar al único proyecto de cambio en Nuevo León. Desmiento categóricamente todo lo que se publicó por la madrugada, aproximadamente entre las 2:20 y 3:00 hrs, ya que mi cuenta de Facebook fue hackeada, les muestro las pruebas en el video. Este ataque proviene, sin duda alguna, de los que quieren que Nuevo León NO CAMBIE, quienes al ver que no podrán seguir saqueando al Estado, tratan de ensuciar nuestra imagen y nuestro trabajo. No es la primera vez que MC y sus actores políticos son víctimas de guerra sucia a través de ataques cibernéticos. @colosioriojas y yo somos amigos, y por más que nuestros adversarios quieran hacernos ver peleados y ponernos en contra, es algo que jamás lograrán, y menos con mentiras y artimañas tan bajas como las que están usando. Los partidos políticos tradicionales no quieren perder el botín y los privilegios que han ganado a costa de su corrupción, y por eso se sienten amenazados. Ya sabemos cómo trabajan, sucio y bajo. Pero este ataque confirma que tienen miedo: ¿Por qué atacarían a quien está “supuestamente” fuera de la competencia? Han gastado millones en comunicación para ello. Eso solo confirma que seguimos arriba, que tienen miedo, porque realmente no es normal que ataquen con tanta saña y lleguen al extremo de hackear, si en realidad las cosas fueran como ellos las pintan. Desgraciadamente hay fuerzas perversas queriendo detener el cambio joven en Nuevo León, pero aún así no nos van a detener, ni manchar el trabajo que se está haciendo. No dejaré de donar mi sueldo, tampoco de seguir ayudando a la gente, de ir poco a poco arreglando el medio ambiente, protegiendo a las empresas y sus trabajadores, defendiendo al ciudadano; nada ni nadie va a detener el cambio. La gente está cansada de la vieja forma de hacer política con base en calumnias, ataques anónimos y guerra sucia; la gente quiere una nueva forma de hacer las cosas, la gente clama por un cambio, quiere una nueva generación de hombres y mujeres que realmente defiendan los intereses del ciudadano y que estén a la altura de NL

A post shared by Samuel García SENADOR (@samuelgarcias) on

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Autoridades coordinan rehabilitación de escuelas afectadas por lluvias en varias entidades

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, detalló que brigadas de Servidores de la Educación recorren planteles en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz para levantar reportes fotográficos y técnicos

Publicado

en

Por

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se están llevando a cabo inspecciones y evaluaciones en las escuelas afectadas por recientes lluvias en distintos estados, con el objetivo de garantizar que las actividades educativas se reanuden de manera segura.

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, detalló que brigadas de Servidores de la Educación recorren planteles en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz para levantar reportes fotográficos y técnicos. Esta información permitirá determinar el nivel de daño —leve, moderado o grave— y priorizar las acciones de reparación, rehabilitación y reposición de equipamiento en cada escuela.

En coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) y la aseguradora Agroasemex, se atenderán los planteles con afectaciones moderadas o graves, mientras que los daños menores recibirán trabajos de limpieza, desazolve y desinfección para restablecer las clases lo antes posible.

Delgado Carrillo enfatizó que la seguridad de estudiantes, docentes y personal de apoyo es la prioridad del Gobierno de México, por lo que la SEP mantiene comunicación constante con autoridades locales para dar seguimiento a los trabajos y reactivar la normalidad educativa en cada entidad.

El secretario reconoció también la colaboración de docentes y directivos en las tareas de resguardo, así como el apoyo de las autoridades estatales y municipales, reafirmando el compromiso del sector educativo con el bienestar de las comunidades escolares.

Contexto: Esta acción se da en el marco de la temporada de lluvias, que ha afectado la infraestructura educativa en varios estados del país. La SEP busca asegurar que ningún estudiante regrese a clases en condiciones de riesgo, mediante una estrategia coordinada con instituciones estatales y federales.

Seguir Leyendo

Nacionales

Inicia la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025–2026 en México

El titular de la dependencia, David Kershenobich, destacó que comenzar la vacunación de manera anticipada permite reducir la propagación de virus y minimizar complicaciones graves

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud anunció el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación para la Temporada Invernal 2025–2026, con el objetivo de proteger a la población frente a enfermedades respiratorias como influenza estacional, COVID-19 y neumococo, que tienden a aumentar durante los meses fríos.

El titular de la dependencia, David Kershenobich, destacó que comenzar la vacunación de manera anticipada permite reducir la propagación de virus y minimizar complicaciones graves. “El año pasado, la vacunación temprana tuvo un efecto muy positivo, especialmente frente a influenza y COVID-19. Iniciar antes de la temporada invernal disminuye el riesgo de infecciones graves”, señaló.

La campaña se desarrollará del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026, con la meta de aplicar más de 50.5 millones de dosis en todo el país, distribuidas de la siguiente manera:

  • 35.4 millones contra influenza estacional
  • 10.9 millones contra COVID-19
  • 4.2 millones contra neumococo

Los grupos prioritarios incluyen: niños de 6 meses a 4 años 11 meses, personas de 5 a 59 años con comorbilidades, embarazadas, personal de salud, y adultos mayores de 60 años.

Kershenobich resaltó los avances en producción nacional de vacunas, indicando que, por segundo año consecutivo, la vacuna contra influenza se fabrica en México cumpliendo estándares internacionales. En cuanto a COVID-19, se aplicarán vacunas de ARN mensajero con registro sanitario, incluyendo la variante LP.8.1 autorizada por la Organización Mundial de la Salud, que ofrece mayor eficacia frente a las cepas actuales. La vacuna contra neumococo se recomienda especialmente para adultos mayores y personas con comorbilidades.

La estrategia se implementa de manera coordinada entre todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud, como IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, Pemex, Defensa, Marina y las Secretarías de Salud estatales, con el apoyo técnico del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA).

La Secretaría de Salud recordó que todas las vacunas son seguras, eficaces y gratuitas, y exhortó a la población a acudir a las unidades médicas del sector público para protegerse y cuidar a sus familias durante la temporada invernal.

Seguir Leyendo

Nacionales

Secretaría de Salud impulsa estrategia nacional para mejorar la atención del cáncer en mujeres

El anuncio se realizó durante la primera sesión del Comité Nacional de Cáncer en la Mujer, que reunió a todas las instituciones del sector público de salud, incluyendo al IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar, las 32 secretarías de salud estatales

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud presentó hoy una estrategia nacional integral enfocada en la prevención, detección temprana y tratamiento del cáncer de mama y cérvico uterino en México, con la intención de estandarizar acciones en todo el sistema de salud y garantizar atención oportuna a las mujeres, sin importar su derechohabiencia.

El anuncio se realizó durante la primera sesión del Comité Nacional de Cáncer en la Mujer, que reunió a todas las instituciones del sector público de salud, incluyendo al IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar, las 32 secretarías de salud estatales, así como representantes de la Secretaría de la Defensa, Secretaría de Marina y Pemex.

En el encuentro, encabezado por el secretario de Salud, David Kershenobich, se destacó la implementación de la primera campaña sectorial homologada y permanente para la detección y atención del cáncer femenino. Entre los objetivos principales de la estrategia se encuentran:

  • Alcanzar un 90% de cobertura en detección oportuna.
  • Asegurar que el 80% de los tratamientos se concluyan correctamente.
  • Realizar 15 millones de mastografías al año en todo el país.

“El cuidado de la salud de las mujeres es una prioridad del Estado mexicano. Solo con un trabajo coordinado podremos cerrar brechas, prevenir muertes evitables y garantizar una atención con equidad y calidad”, aseguró Kershenobich.

La estrategia incluye la puesta en marcha del sistema digital SICAM PLUS, diseñado para dar seguimiento a los pacientes, consolidar registros de cáncer y operar en coordinación con el Registro Nacional de Cáncer, asegurando la seguridad y soberanía de los datos.

Autoridades de las principales instituciones de salud, como Zoé Robledo (IMSS), Alejandro Svarch (IMSS Bienestar), Martí Batres (ISSSTE), Miguel Ángel Aguirre (Sanidad Militar), Miguel Quintana Quintana (Sanidad Naval) y Ruy López Ridaura (PEMEX), respaldaron los acuerdos y la agenda nacional, la cual busca mejorar la cobertura, reducir barreras culturales y estructurales, y empoderar a las mujeres en su atención médica.

Con esta iniciativa, la Secretaría de Salud consolida un modelo interoperable y centrado en las mujeres, con el objetivo de garantizar que cualquier paciente pueda continuar su tratamiento en distintas instituciones sin interrupciones, fortaleciendo la equidad y la calidad del sistema de salud en México.

Seguir Leyendo

Tendencias