Conecte con nosotros

Nacionales

Samuel García desmiente su renuncia a Movimiento Ciudadano

El senador Samuel García aclaró que hackearon sus cuentas y que no se saldrá de las filas de este partido.

Publicado

en

Samuel García anunció su renuncia al partido de Movimiento Ciudadano a través de un comunicado en Facebook.

Sin embargo durante la madrugada de este martes, el senador aclaró que hackearon sus cuentas y que no se saldrá de las filas del partido.

View this post on Instagram

Me hackearon estimados ABRAZO

A post shared by Samuel García SENADOR (@samuelgarcias) on

El senador público un video a través de una de sus redes sociales en la que explica que la publicación no fue realizada por él y que aún dará detalles de lo acontecido.

La publicación de Facebook ha dado mucho de que hablar en redes sociales ya que hace fuertes declaraciones contra Luis Donaldo Colosio.

View this post on Instagram

Hoy entre la una y las dos y media de la madrugada, hackearon mi cuenta personal de Facebook: entraron a mi página pública de Facebook y realizaron una publicación con mentiras y con dolo, para intentar dañar a mi amigo y compañero Luis Donaldo Colosio y a un servidor. Mi equipo borró la publicación desde la administración de la página en cuanto se percataron de la publicación. Adjunto las capturas de pantalla de los correos que recibí por parte de Facebook alrededor de las dos de la madrugada, de los que tuve conocimiento hasta hoy por la mañana. Sigo verificando con Facebook y con mi equipo la seguridad de todas mis cuentas y aparatos personales. Por el momento sabemos que los responsables de entrar a mi cuenta sin autorización podrían estar ubicados en Monterrey. Vamos a seguir investigando quiénes están detrás de esto. Pero les aseguro una cosa: no nos hacen daño sus mentiras ni sus trucos. Sabemos que este tipo de ataques se van a intensificar, pero no nos van a detener. Es evidente que nos quieren perjudicar porque saben que somos incorruptibles, porque saben que no nos van a someter, porque saben que llegamos para cambiar la vida pública de Nuevo León. Seguiremos trabajando incansablemente por un nuevo Nuevo León.

A post shared by Samuel García SENADOR (@samuelgarcias) on

El post rápidamente generó controversia, pues García señaló que supuestamente Dante Delgado lo presionó para que callara, pues “necesitábamos sacar ese dinero del Congreso para costear los gastos de la próxima campaña a la alcaldía de Monterrey, de Luis Donaldo”.

View this post on Instagram

Es evidente que los políticos de siempre están desesperados y harán todo lo posible por desestabilizar al único proyecto de cambio en Nuevo León. Desmiento categóricamente todo lo que se publicó por la madrugada, aproximadamente entre las 2:20 y 3:00 hrs, ya que mi cuenta de Facebook fue hackeada, les muestro las pruebas en el video. Este ataque proviene, sin duda alguna, de los que quieren que Nuevo León NO CAMBIE, quienes al ver que no podrán seguir saqueando al Estado, tratan de ensuciar nuestra imagen y nuestro trabajo. No es la primera vez que MC y sus actores políticos son víctimas de guerra sucia a través de ataques cibernéticos. @colosioriojas y yo somos amigos, y por más que nuestros adversarios quieran hacernos ver peleados y ponernos en contra, es algo que jamás lograrán, y menos con mentiras y artimañas tan bajas como las que están usando. Los partidos políticos tradicionales no quieren perder el botín y los privilegios que han ganado a costa de su corrupción, y por eso se sienten amenazados. Ya sabemos cómo trabajan, sucio y bajo. Pero este ataque confirma que tienen miedo: ¿Por qué atacarían a quien está “supuestamente” fuera de la competencia? Han gastado millones en comunicación para ello. Eso solo confirma que seguimos arriba, que tienen miedo, porque realmente no es normal que ataquen con tanta saña y lleguen al extremo de hackear, si en realidad las cosas fueran como ellos las pintan. Desgraciadamente hay fuerzas perversas queriendo detener el cambio joven en Nuevo León, pero aún así no nos van a detener, ni manchar el trabajo que se está haciendo. No dejaré de donar mi sueldo, tampoco de seguir ayudando a la gente, de ir poco a poco arreglando el medio ambiente, protegiendo a las empresas y sus trabajadores, defendiendo al ciudadano; nada ni nadie va a detener el cambio. La gente está cansada de la vieja forma de hacer política con base en calumnias, ataques anónimos y guerra sucia; la gente quiere una nueva forma de hacer las cosas, la gente clama por un cambio, quiere una nueva generación de hombres y mujeres que realmente defiendan los intereses del ciudadano y que estén a la altura de NL

A post shared by Samuel García SENADOR (@samuelgarcias) on

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Hidalgo destaca en eficiencia hídrica aplicada a la agricultura

Durante una gira de trabajo por municipios del Valle del Mezquital, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, reconoció los esfuerzos de productoras y productores locales que participan en el Programa Nacional de Tecnificación del Riego

Publicado

en

Por

El estado de Hidalgo ha logrado avances significativos en el uso eficiente del agua en la producción agroalimentaria, destacando por la implementación de tecnologías de riego que han permitido reducir hasta en un 70% el consumo de agua y mejorar los rendimientos agrícolas.

Durante una gira de trabajo por municipios del Valle del Mezquital, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, reconoció los esfuerzos de productoras y productores locales que participan en el Programa Nacional de Tecnificación del Riego. Las actividades incluyeron visitas a parcelas tecnificadas y a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Atotonilco de Tula, considerada una de las más grandes y modernas de América Latina.

El recorrido incluyó los distritos de riego 03 Tula y 100 Alfajayucan, donde se han implementado sistemas de riego por compuertas, goteo y gravedad tecnificada, así como mejoras en la infraestructura hidráulica mediante la modernización de canales y nivelación de parcelas. Estas acciones forman parte de un programa piloto del Plan Nacional Hídrico.

En Atotonilco de Tula, el secretario federal supervisó la operación de la PTAR, que trata hasta 3,500 litros por segundo de aguas residuales provenientes del Valle de México. El agua tratada es reincorporada al río Tula para su uso agrícola, mientras que los biosólidos generados son aprovechados como fertilizante natural, contribuyendo a la recuperación ambiental del Valle del Mezquital.

Además, los productores presentaron el uso de herramientas digitales como el sistema SISCLOUD, que mejora la gestión administrativa del servicio de riego y facilita la obtención del Permiso Único de Siembra.

El titular de SADER subrayó que estos esfuerzos forman parte de la estrategia nacional para fortalecer la soberanía alimentaria, fomentar una producción más sostenible y enfrentar los efectos del cambio climático. También destacó la importancia de la coordinación entre los gobiernos federal y estatal, así como con las comunidades agrícolas, para avanzar en estos objetivos.

La gira sectorial concluyó con el compromiso de continuar apoyando a las y los productores con capacitación técnica, acceso a financiamiento y acompañamiento para una comercialización justa de sus productos. Las experiencias recogidas en campo contribuirán al diseño de nuevas políticas públicas en materia de eficiencia hídrica y producción agropecuaria sostenible.

Seguir Leyendo

Nacionales

Conapesca anuncia periodos de veda y aprovechamiento de especies acuáticas para junio de 2025

Estas medidas buscan proteger los procesos reproductivos de las especies y fomentar la sostenibilidad de la actividad pesquera, en línea con las recomendaciones técnicas del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS).

Publicado

en

Por

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informó sobre el inicio de diversos periodos de veda y aprovechamiento para varias especies acuáticas en distintas regiones del país, a partir de junio de 2025.

Estas medidas buscan proteger los procesos reproductivos de las especies y fomentar la sostenibilidad de la actividad pesquera, en línea con las recomendaciones técnicas del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS).

Entre los periodos de veda destacan:

  • La prohibición de extracción del ostión de roca (Crassostrea iridescens) en aguas del Pacífico, desde Sinaloa hasta Chiapas, del 1 de junio al 31 de agosto.
  • La veda para todas las especies de camarón en la franja costera de Campeche y Tabasco, y en los caladeros de Contoy, Quintana Roo, del 1 de junio al 12 de septiembre.

Por otra parte, se establecen los siguientes periodos de aprovechamiento:

  • Del 1 de junio al 14 de septiembre se permite la captura de ostión (Crassostrea virginica) en sistemas lagunarios de Tabasco.
  • El primer periodo de captura de tiburón en aguas de Tabasco, Campeche y Yucatán será del 16 de junio al 31 de julio.
  • La pesca de todas las especies en la presa «Ing. Fernando Hiriart Balderrama» (Zimapán), ubicada en Hidalgo y Querétaro, estará autorizada del 21 de junio de 2025 al 20 de abril de 2026.
  • En aguas federales de Chihuahua, la captura de bagre (Ictalurus punctatus e Ictalurus furcatus) se podrá realizar del 26 de junio de 2025 al 1 de abril de 2026, mientras que la de lobina negra (Micropterus salmoides) será del 26 de junio de 2025 al 9 de marzo de 2026.

Conapesca reforzará las labores de inspección y vigilancia para asegurar el cumplimiento de estas vedas y reglamentos, con el objetivo de preservar los recursos pesqueros y sus ecosistemas.

Para reportar irregularidades o actividades ilegales relacionadas con la pesca, la dependencia mantiene habilitada la línea telefónica 669 915 6913, disponible las 24 horas, todos los días del año.

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum anuncia reunión con Donald Trump en el G7

La mandataria dejó en claro que, en dicho encuentro con Trump, defenderá “dignamente” a los mexicanos.

Publicado

en

Por

Durante un evento en Tlaxcala, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que sostendrá una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en el marco de la cumbre del G7 que se celebrará en Canadá.

Arropada por simpatizantes que coreaban “¡Presidenta, presidenta!”, Sheinbaum destacó que el encuentro será una oportunidad para representar con firmeza y dignidad al pueblo de México en el ámbito internacional.

“Quiero platicarles que el lunes vamos a una reunión a la que fuimos invitados. Y digo ‘vamos’ porque cuando va la presidenta, va todo el pueblo de México. Vamos al G7, una cumbre con los siete países más desarrollados del mundo”, explicó ante cientos de asistentes.

La mandataria mexicana detalló que durante la cumbre sostendrá una reunión con el presidente Donald Trump y su equipo. “Que sepan ustedes que ahí vamos a defender dignamente a las y los mexicanos, tanto de este lado como del otro lado de la frontera”, expresó.

Sheinbaum remarcó que México acudirá con una postura firme, pero abierta al diálogo y a la construcción de acuerdos. “Así somos las y los mexicanos: firmes en nuestras convicciones, pero siempre dispuestos a dialogar por el bienestar de nuestras naciones y de nuestros pueblos”.

Este encuentro marcará la primera reunión bilateral entre ambos mandatarios desde que asumieron el poder: Trump en enero de 2025 y Sheinbaum en octubre de 2024.

Durante su intervención en Tlaxcala, la presidenta destacó las cualidades del pueblo mexicano, al que describió como “generoso, valiente y trabajador, aquí en México y también del otro lado de la frontera”. “Siempre vamos con la frente en alto, con gallardía, porque representamos a un pueblo fuerte, que cuando está unido y se respeta, es todavía más fuerte”, subrayó.

Seguir Leyendo

Tendencias