Conecte con nosotros

Uncategorized

Senado aprueba nueva Ley para despenalizar el consumo de mariguana

La ley dará preferencia a campesinos, indígenas y comunidades vulneradas por la prohibición para obtener las licencias de cultivo y comercialización de la mariguana.

Publicado

en

senado

El Senado aprobó ayer la nueva Ley Federal para la Regularización del Cannabis, un hecho histórico que termina con un siglo de prohibición y criminalización de esa droga, coincidieron senadores de Morena, los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) e incluso algunos de Acción Nacional (PAN).

La legislación eleva de cinco a 28 gramos la cantidad de esa droga que puede portar un mayor de 18 años. Después de esa cantidad y hasta los 200 gramos sólo amerita una sanción administrativa y una multa de 11 mil pesos.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal destacó que ley aprobada es progresista y de avanzada, y concreta el gran cambio que hacía falta al país y que ya no se podía postergar.

La votación en lo general fue de 82 votos a favor, 18 en contra y siete abstenciones, entre ellas de la coordinadora de Encuentro Social (PES), Sasil de León, y su compañera Claudia Balderas, ya que su bancada también se dividió.

Ante el pleno, Jesusa Rodríguez resaltó que es un paso adelante para abandonar las posiciones moralistas, respetar a los usuarios de la mariguana y legalizar un mercado que al ser ilegal quedó en manos de la delincuencia organizada, llegó a los menores y criminalizó al sector campesino, otro de los grandes afectados por el prejuicio y la ignorancia.

El presidente de la Comisión de Salud, Miguel Ángel Navarro, destacó que eliminar la prohibición no significa alentar el consumo. Se prohíbe, destacó, fumar en espacios públicos donde haya menores, así como a 500 metros de escuelas, centros comerciales, deportivos, parques y edificios gubernamentales. Las asociaciones de fumadores tampoco podrán estar cerca de estos sitios.

Ente los cambios que se incluyeron al dictamen ayer de última hora están elevar de cuatro a seis el número de plantas que se podrán cultivar en los domicilios, que será hasta ocho en caso de que habiten más de dos fumadores.

La ley dará preferencia a campesinos, indígenas y comunidades vulneradas por la prohibición para obtener las licencias de cultivo y comercialización de la mariguana.

Uncategorized

Turismo mexicano crece 0.4 % en segundo trimestre de 2025

De acuerdo con el reporte del organismo, el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico (ITPIBT) acumuló tres periodos consecutivos con resultados positivos, consolidando la recuperación del sector desde finales de 2024.

Publicado

en

Por

La economía vinculada al turismo en México registró un incremento del 0.4 % durante el segundo trimestre de 2025, impulsada por el dinamismo en bienes y servicios, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el reporte del organismo, el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico (ITPIBT) acumuló tres periodos consecutivos con resultados positivos, consolidando la recuperación del sector desde finales de 2024.

Entre abril y junio de este año, los servicios turísticos crecieron 0.3 %, mientras que la producción de bienes avanzó 0.6 %, en comparación con el trimestre anterior. En su variación anual, el indicador mostró un aumento del 0.3 % real, reflejando la estabilidad del sector.

El Inegi detalló que el rubro de bienes turísticos tuvo un repunte interanual de 1.5 %, mientras que los servicios se mantuvieron sin cambios significativos.

Por su parte, el consumo turístico mostró un crecimiento del 0.8 % trimestral. Al desglosar las cifras, el consumo interno aumentó 2.3 %, mientras que el receptivo —correspondiente al turismo extranjero— retrocedió 4.7 %. Sin embargo, en comparación anual, el panorama se invierte: el consumo receptivo subió 14.2 %, y el interno disminuyó ligeramente 0.2 %.

Estos resultados confirman la fortaleza del turismo mexicano, que en 2024 recibió más de 45 millones de visitantes internacionales, un 7.4 % más que el año previo. Asimismo, el ingreso de divisas por turismo ascendió a 30 mil 246 millones de dólares, casi 6 % superior al registrado en 2023.

Seguir Leyendo

Uncategorized

Economía de México cae un 0,3% en el tercer trimestre: INEGI

La caída ocurrió debido al retroceso trimestral del sector industrial (-1,5%), aunque contrastó un avance en la agricultura (3,2 %) y en los servicios (0,1%), detalló el Inegi en su reporte, con base en cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.

Publicado

en

Por

El Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó un 0,3 % trimestral en el tercer trimestre de 2025, arrastrado principalmente por el sector secundario, relacionado con la industria, confirmó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La caída ocurrió debido al retroceso trimestral del sector industrial (-1,5%), aunque contrastó un avance en la agricultura (3,2 %) y en los servicios (0,1%), detalló el Inegi en su reporte, con base en cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.

El PIB de México cayó un 0,2 % interanual en el periodo de julio a septiembre, con lo que acumula un crecimiento de 0,2 % en lo que va del año.

Con estos datos, el PIB de México acumula un crecimiento del 0,2 % en lo que va del año, por debajo del 0,6 % proyectado el mes pasado.

En los primeros nueve meses de 2025, hubo subidas interanuales en el sector agropecuario (4,2%) y los servicios (1,1%), pero la industria cayó un -1,8 por ciento.

Con estas estadísticas, la economía de México hila tres trimestres consecutivos con crecimiento a tasa anual.

La caída en México se reporta tras difundirse que la economía de Estados Unidos, a donde van más del 80% de las exportaciones mexicanas, creció un 3,8 % durante el segundo trimestre.

Seguir Leyendo

Uncategorized

Insiste Sheinbaum en que Simón Levy fue detenido en Portugal; niega persecución política

Explicó que Levy posee la nacionalidad europea, razón por la que quedó en libertad tras ser presentado ante el Tribunal de Apelación de Lisboa el 29 de octubre.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este jueves la detención de Simón Levy, exsubsecretario de Turismo, en Lisboa, mostrando documento oficial de las autoridades de Portugal sobre su captura el 28 de octubre de 2025, luego de que él intentara entrar a ese país.

Explicó que Levy posee la nacionalidad europea, razón por la que quedó en libertad tras ser presentado ante el Tribunal de Apelación de Lisboa el 29 de octubre; no obstante, dijo que continúa retenido dentro de Portugal por investigaciones judiciales presentadas en su contra.

Con respecto a las declaraciones de Levy, quien ha negado públicamente su detención en entrevistas, Sheinbaum aseguró que su caso no tiene nada que ver con alguna persecución política.

Simón Levy cuenta con dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra, relacionadas con procesos penales por delitos contra el ambiente y responsabilidad de obra, así como por amenazas y daño en propiedad ajena. En una reciente entrevista con Azucena Uresti, el exfuncionario aseguró estar en Estados Unidos y que no ha sido detenido.

Seguir Leyendo

Tendencias