Conecte con nosotros

Estados

Sheinbaum conmemora 178 aniversario de la gesta heroica de los niños héroes de Chapultepec

La Presidenta de México y Comandata Suprema de la Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la conmemoración del 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec en el Altar a la Patria en la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.

Publicado

en

La Presidenta de México y Comandata Suprema de la Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la conmemoración del 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec en el Altar a la Patria en la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.

“Encabezamos el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, quienes a su corta edad dieron la vida por la defensa de la patria frente a la invasión estadounidense el 13 de septiembre de 1847. Honramos su memoria al defender nuestra soberanía e independencia”, publicó en sus redes sociales.

La Jefa del Ejecutivo Federal, realizó el pase de lista de honor a los Niños Héroes de Chapultepec quienes el 13 de septiembre de 1847, con valentía, defendieron a la patria de la invasión estadounidense: cadetes del Heroico Colegio Militar, Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez, así como a los héroes de 1914 de la Heroica Escuela Naval Militar: tenientes José Azueta y Virgilio Uribe.

Asimismo, colocó una ofrenda floral y montó Guardia de Honor, acompañada del secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina; el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz; la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán y la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez.

La Comandata Suprema de la Fuerzas Armadas realizó la entrega de espadines a seis cadetes del Heroico Colegio Militar y presenció la declaración de la poesía “A la Patria”, así como la Salva de fusilería a cargo de 100 cadetes.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, destacó que todos los días las Fuerzas Armadas defienden la soberanía nacional y construyen libertad bajo el liderazgo de la Presidenta de México.

En la conmemoración, a la que asistieron integrantes del Gabinete legal y ampliado, la cadete Laura Citlalli Miranda García, hizo un llamado a las y los jóvenes de México a continuar con el legado de valentía de los Niños Héroes de Chapultepec al elegir el deporte y las artes, sobre opciones dañinas como el consumo de drogas. Agregó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum motiva a las mujeres mexicanas a soñar en grande y a seguir sus metas.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Sube a 13 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en CDMX

Según el informe sobre las víctimas de la explosión en el Puente de la Concordia que ocurrió el pasado miércoles 10 de septiembre, la Secretaría de Salud de la CDMX indicó que la variación del número de víctimas se debe la duplicidad de nombres.

Publicado

en

Por

Este sábado, la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó que la cifra de muertos por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa subió a 13 tras el fallecimiento de la señora Alicia Matías, la abuelita que protegió del fuego a su nieta con su cuerpo.

Asimismo, la dependencia local indicó que hay 40 personas que permanecen hospitalizadas y al menos 30 ya fueron dadas de alta.

Según el informe sobre las víctimas de la explosión en el Puente de la Concordia que ocurrió el pasado miércoles 10 de septiembre, la Secretaría de Salud de la CDMX indicó que la variación del número de víctimas se debe la duplicidad de nombres.

‘Se corroboró la identidad de personas que ya habían sido registradas en más de una ocasión’, indicó en redes sociales.

Cabe señalar que las autoridades informaron que la cifra de muertos era de 11, pero unas horas después se actualizó a 13.  

Seguir Leyendo

Estados

Cirujanos plásticos, pieza clave en la atención de pacientes con quemaduras graves

De acuerdo con la agrupación médica, estos especialistas no solo contribuyen a salvar vidas, sino que también juegan un papel esencial en la recuperación de la funcionalidad y la dignidad de los pacientes que enfrentan lesiones devastadoras.

Publicado

en

Por

La Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER) destacó la labor de los cirujanos plásticos en la atención de personas con quemaduras severas, un trabajo que cobra relevancia tras la reciente explosión de un camión tanque de gas en la Ciudad de México.

De acuerdo con la agrupación médica, estos especialistas no solo contribuyen a salvar vidas, sino que también juegan un papel esencial en la recuperación de la funcionalidad y la dignidad de los pacientes que enfrentan lesiones devastadoras.

En hospitales de referencia como el CENIAQ, el Hospital General Rubén Leñero y unidades del IMSS, además de otros centros en todo el país, los cirujanos plásticos trabajan en conjunto con enfermeras, anestesiólogos, intensivistas, camilleros, pediatras y demás personal de salud para brindar una atención integral. La AMCPER también reconoció el compromiso de la Asociación Mexicana de Quemaduras, que atiende de manera directa a esta población vulnerable.

La cirugía plástica enfocada en quemaduras tiene un impacto social significativo, ya que facilita la reintegración de los pacientes a sus familias y comunidades. La AMCPER reiteró su compromiso con la capacitación constante y el fortalecimiento de los servicios especializados, con el objetivo de ofrecer esperanza, seguridad y mejores oportunidades de vida a quienes han atravesado este tipo de emergencias médicas.

Seguir Leyendo

CDMX

Van seis muertos por explosión de pipa en Puente de la Concordia, CDMX

La titular de protección Civil capitalina, Myriam Urzúa, detalló en entrevista para que de los 90 lesionados por este hecho, 23 se encuentran en estado crítico.

Publicado

en

Por

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó la mañana de este jueves 11 de setiembre de 2025 que suman seis muertos  por la explosión de una pipa con gas ocurrida en la previa en el Puente de la ConcordiaIztapalapa.

La titular de protección Civil capitalina, Myriam Urzúa, detalló en entrevista para que de los 90 lesionados por este hecho, 23 se encuentran en estado crítico.

La funcionaria capitalina indicó que de las personas heridas, hay varias que están en condición grave debido a que tienen entre el 50 y el 70 por ciento de su cuerpo con quemaduras. En el caso de quienes se encuentran en condición críticas tienen daños en el 70 por ciento de la superficie corporal.

Destacó que existe una coordinación entre los tres órdenes de gobierno para ayudar a las personas muertas y lesionadas por esta explosión de la pipa en el Puente de la Concordia.

La tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025  una pipa de gas con capacidad de 49 mil 500 litros volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, justo a la altura del Puente de la Concordia de Iztapalapa, CDMX.

El accidente, que ocurrió alrededor de las 14:30 h local, provocó en los heridos quemaduras de segundo y tercer grado e intoxicaciones.

Videos en redes sociales de personas y conductores cercanos al accidente registraron el momento de la volcadura, la fuga de gas y la explosión con una llamarada de enormes proporciones.

La pipa de gas involucrada en esta explosión no contaba con pólizas de seguro de responsabilidad civil ni por daño ambiental vigentes, informó este miércoles la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

“En lo que va de 2025, Transportadora Silza no ha ingresado ninguna solicitud relativa al registro de pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental para los permisos de transporte que amparan la actividad del semirremolque involucrado”, señaló la ASEA, órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Seguir Leyendo

Tendencias