Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Tesla se instalará en Monterrey, confirma AMLO tras llamada con Elon Musk

El presidente de México dejó en claro que una de las condiciones para garantizar los permisos a la compañía es que se comprometen a garantizar el abasto de agua para uso doméstico en la región

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Tesla se instalará en Monterrey, Nuevo León. La condición del Gobierno de México para otorgar los permisos a la compañía especializada en la fabricación de automóviles eléctricos es que asuma el compromiso de garantizar el abasto de agua para uso doméstico en la región y su instalación no agudice la escasez que actualmente registra la zona metropolitana de ese estado.

“Van bien las cosas, platicamos ayer con el señor Elon Musk, el director de Tesla, hay ya un entendimiento; sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua. Nos entendimos bien y fue bueno el acuerdo en beneficio de México”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina destacó que el cofundador y director general de Tesla “fue muy receptivo comprendiendo nuestras preocupaciones y aceptando nuestras propuestas que se van a ir dando a conocer a partir de mañana”.

“Quiero agradecer al señor Elon Musk que fue muy respetuoso, atento y entendió de la importancia que tiene atender el problema de la escasez de agua”, enfatizó.

El pasado lunes 27 de febrero, el jefe del Ejecutivo y Elon Musk sostuvieron la segunda videoconferencia; la primera fue el viernes 24. El mandatario aseguró que continuará informando al respecto.

Adelantó que uno de los primeros acuerdos fue usar agua reciclada en todo el proceso de fabricación de vehículos.

A diferencia de sexenios anteriores, el Gobierno de la Cuarta Transformación define y defiende con claridad las prioridades de la población, afirmó el presidente.

“Por ejemplo, lo del agua, no es: ‘yo voy a invertir, voy a aprovechar el agua y voy a dejar sin agua a la gente’, no. Vamos primero a que no falte el agua para el consumo doméstico, esa es la prioridad y vamos también orientando el crecimiento a regiones donde se tiene agua”, explicó.

El crecimiento poblacional de la zona metropolitana de Nuevo León, entre los censos de 2010 y 2020, fue de 23 %, es decir, un promedio anual de 2.2 % de incremento, mientras que la media nacional es de 1.2 %, lo que representa un aumento en el consumo de agua de la población, acotó.

Recordó que la federación impulsa soluciones a corto plazo, como la construcción de la Presa Libertad y el Acueducto El Cuchillo II, a fin de revertir la escasez de agua en Nuevo León.

“Esto es lo que se le expuso al señor Elon Musk y por eso llegamos a ese acuerdo para pensar en el mediano, en el largo plazo, sobre el abasto de agua. Ya no vamos a estar en el gobierno, pero tenemos que actuar de manera responsable”, remarcó.

La llegada de Tesla a México, dijo, es una buena noticia porque significa más inversión y empleos, lo que conlleva a que crezcan los salarios. El anuncio detallado lo harán los directivos de la empresa.

“Estoy satisfecho con lo que se consiguió. (…) Coincidimos que el recurso principal de México es la calidad de sus trabajadores. La ética, la responsabilidad, la creatividad de los trabajadores mexicanos y él coincidió plenamente y eso no se encuentra en otros lugares del mundo; la calidad de la fuerza de trabajo, de mano de obra, el profesionalismo, la responsabilidad de los trabajadores mexicanos”, expresó el presidente.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Sheinbaum rechaza amenaza de Trump contra cárteles: “Respeto a nuestra soberanía”

Sheinbaum aseveró que gracias al diálogo entre Estados Unidos con el gobierno mexicano, se ha establecido un eje de coordinación que tiene como objetivo el respeto mutuo y a la soberanía, y destacó el decomiso de 500 armas de fuego en el país vecino que iban a ingresar a México.  

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó este lunes a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de implementar ofensivas contra los cárteles de la droga, asegurando que su gobierno defenderá siempre la soberanía de México, por lo que no está de acuerdo con ningún tipo de injerencismo ni intervención.

Sheinbaum aseveró que gracias al diálogo entre Estados Unidos con el gobierno mexicano, se ha establecido un eje de coordinación que tiene como objetivo el respeto mutuo y a la soberanía, y destacó el decomiso de 500 armas de fuego en el país vecino que iban a ingresar a México.  

Además, hizo un llamado a que se respete la autodeterminación de los pueblos y cualquier conflicto se resuelva por la vía del diálogo y la paz.

Recientemente, el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, comparó a los cárteles con Al-Qaeda y anunció que Estados Unidos actuará con fuerza militar en el Pacífico. Trump respaldó sus dichos y afirmó que México está controlado por el crimen organizado.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum habló con Trump el sábado; consigue nueva prórroga de aranceles

El 1 de noviembre era la fecha límite de las 54 barreras no arancelarias, por lo que Sheinbaum aseguró que parte del acuerdo es que los secretarios de Economía y Comercio mantengan las negociaciones para cerrar “el tema que ya va muy avanzado”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que el pasado sábado tuvo una llamada telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en la que acordaron que se siga trabajando en el ámbito comercial, por lo que tendrán “unas semanas más para cerrar el tema” con el gobierno estadounidense.

El 1 de noviembre era la fecha límite de las 54 barreras no arancelarias, por lo que Sheinbaum aseguró que parte del acuerdo es que los secretarios de Economía y Comercio mantengan las negociaciones para cerrar “el tema que ya va muy avanzado”.

Asimismo, dijo que acordó con Trump que en unas semanas más volverían a hablar. Esta llamada telefónica entre ambos mandatarios se realizó en el marco de que se cumpla el plazo de tres meses para aplicar el arancel a las importaciones.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Gobierno desmiente supuesto acuerdo con Ricardo Salinas por deudas

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, se refirió a una carta que el consorcio de Ricardo Salinas Pliego envió a la presidenta Claudia Sheinbaum en 2024.

Publicado

en

Por

El gobierno federal desmintió este lunes que la pasada administración de Andrés Manuel López Obrador haya tenido un acuerdo con grupo Salinas en relación a los adeudos que tiene con el fisco desde el año 2008 hasta 2013.

El subsecretario de Derechos HumanosPoblación y Migración, Arturo Medina, se refirió a una carta que el consorcio de Ricardo Salinas Pliego envió a la presidenta Claudia Sheinbaum en 2024.

Explicó que sí llevaron a cabo platicas en una mesa técnica con los representantes del grupo; sin embargo, “nunca se acordó un monto ni la ruta de solución, debido a que el consorcio empresarial siempre discrepó del monto de adeudo que el SAT le determinó”.

Con relación a los escritos recientemente presentados por este consorcio ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Grisel Galeano Garcia, procuradora fiscal de la Federación, aseguró que grupo Salinas no obtendrá respuesta de esta autoridad fiscal, debido a que el SAT esperará la resolución definitiva de la Suprema Corte para darles respuesta. Sin embargo, aclararon que “si es el deseo de estas empresa realizar algún pago relacionado con estos adeudos, pueden hacerlo hoy mismo”, sin restricciones ni reuniones previas.  

El empresario Ricardo Salinas Pliego aseguró recientemente que se encuentra dispuesto a liquidar la deuda fiscal que mantiene con el SAT en un plazo que no excederá los diez días, asegurando que hizo llegar a Sheinbaum y López Obrador, una serie de documentos solicitando la actualización y definición precisa de su adeudo, con el fin de proceder al pago.

Seguir Leyendo

Tendencias