Conecte con nosotros

Estados

UIF investiga una denuncia de desvío de recursos en San Pedro Tlaquepaque

El encargado de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo dijo que esta tomando carta en el asunto con la investigación

Publicado

en

Por medio de denuncias hacen reportar que diversas actividades vulnerables de la denominada Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita atribuibles a la C. MARÍA ELENA LIMÓN GARCÍA, en su calidad de Presidente Municipal de San Pedro Tlaquepaque, por su relación económica no bancarizada ni regulada.

Por medio de un escrito con fundamento a lo dispuesto por los artículos 8 y 35 fracción V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y el diverso arábigo 15-D, fracciones II, III y IV del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y demás relativos y aplicables de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, comparece señalar que en alcance del escrito de la denuncia presentado ante esta Unidad de Inteligencia Financiera el día 24 de mayo de 2021, para efecto de su investigación y persecución, 

Estos hechos que salvo error de apreciación pudieran resultar posiblemente constitutivos de delitos cometidos en agravio de LA SOCIEDAD, los que presuntamente son atribuibles a la C. MARÍA ELENA LIMÓN GARCÍA quien en su carácter de Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque ha incurrido en el hecho de que no pudiera acreditar el legítimo aumento de su patrimonio, o la legítima procedencia  de los bienes que aparezcan a su nombre o de aquellos respecto de los cuales se conduce como dueña, en relación a sus ingresos reportados antes las instancias fiscales correspondientes y que supuestamente obtuvo con ese encargo.

La señora MARÍA ELENA LIMÓN GARCÍA, como es bien sabido por esta Unidad de Inteligencia Financiera, se desempeña como Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque desde el año de 2015 dos mil quince, como abanderada del Partido Político Movimiento Ciudadano (MC) por sus siglas, así las cosas, como en mi escrito de denuncia señalé, derivado de que la hoy reportada hiciera pública su declaración patrimonial, en diversos medios se publicaron notas periodísticas refiriendo que ésta funcionaria pública ocultó bienes que no presentó en esa declaración, y dicha ocultación se debe a que no quiso dar a conocer los bienes que adquirió y que donó a sus familiares y que ahora posee. Ingresos que no permitirían tener o incrementar el patrimonio que ella ostenta, para una mayor ilustración en este punto de hechos se realizará un comparativo de las declaraciones patrimoniales del año 2014 en comparación con la del 2016.

Como es bien sabido por esta autoridad administrativa el pasado día 6 de junio se celebraron comicios en diferentes Estados de la República para elegir presidentes municipales, diputados y gobernadores, en el caso muy particular de San Pedro Tlaquepaque la contienda electoral fue muy cerrada pero al termino del conteo el Partido Movimiento Ciudadano (MC) obtuvo la mayoría de votos, generando en la C. MARÍA ELENA LIMÓN GARCÍA un estado de euforia tal que durante cuatro días acudió a unas cabañas ubicadas en el municipio Pueblo Mágico de Tapalpa, Jalisco, en donde se reunió con miembros del crimen organizado a establecer las bases para que ese grupo delincuencial se mantenga en el control en el municipio de San Pedro Tlaquepaque a cambio recursos económicos para la Presidenta Municipal de es Ayuntamiento, en donde es conocido por toda la población que la hoy candidata electa CITLALI AMAYA estará a lo que le ordene MARÍA ELENA LIMÓN GARCÍA.

Por otra parte el encargado de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo dijo que esta tomando carta en el asunto , de acuerdo con la investigación que le hicieron saber.

Además con la presunta denuncia se espera la respuesta del presidente de México Andrés Manuel López Obrador ante los hechos que se están revelando.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) anunció que bloqueó 186 cuentas relacionadas con grupos criminales que operan en los estados de Jalisco y Estado de México. Estas acciones son parte de una investigación del Operativo Agave Azul, el cual se dio a conocer en junio de 2020.

En el estado de Jalisco se bloquearon 57 cuentas relacionadas con células criminales del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Cuinis, La Nueva Plaza, Cártel del Pacífico los Matazetas y el Cártel de Juárez.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Estados

Suman 66 muertos y 7 mil 572 damnificados por lluvias en cinco estados

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas.

Publicado

en

Por

A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que aumentó a 66 las personas fallecidas y 75 no localizadas por las lluvias registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas. En Puebla, se contabilizaron 14 decesos, siete personas no localizadas, 23 municipios afectados (17 prioritarios), así como siete refugios temporales donde se alojan 685 personas.

Además, en Hidalgo se tienen reportados 21 personas sin vida, 50 no localizadas, 29 municipios afectados (23 prioritarios) y 46 refugios con dos mil 530 personas alojadas de momento. En Querétaro se tiene el registro de una persona fallecida, ocho municipios afectados (dos prioritarios y ocho refugios con 48 personas. En San Luis Potosí, se reportan 14 municipios afectados (dos prioritarios), sin decesos ni personas no localizadas, dos refugios con 342 personas.

Seguir Leyendo

Estados

Anuncian censo de viviendas afectadas por lluvias; entregarán apoyos a damnificados

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados.

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que 600 brigadas del Bienestar iniciarán este lunes el censo de viviendas afectadas por las lluvias, en el estado de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados:

  • Datos personales.
  • Integrantes de la familia.
  • Daños o perdidas.
  • Vivienda.
  • Servicios de la vivienda.
  • Mobiliarios y artículos del hogar.
  • Agricultura, ganadería y pesca.
  • Locales comerciales.
  • Datos y propiedad del inmueble.

Tras el censo se entregará un cintillo como comprobante del registro, mismo que se deberá conservar. Montiel puntualizó que en los próximos días se entregará un primer apoyo económico y, posteriormente, inmuebles necesarios como electrodomésticos, entre ellos, refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.     

Seguir Leyendo

Tendencias