Conecte con nosotros

Nacionales

López Obrador acusa a Iberdrola de contratar a Felipe Calderón como su consejero

López Obrador denunció que con la privatización de la industria eléctrica se afectó al pueblo de México y se benefició a una minoría.

Publicado

en

Andrés Manuel López Obrador acuso a la empresa española de energía Iberdrola contrató qué en 2016, contrató a Felipe Calderón como consejero.

En conferencia de prensa el mandatario calificó este hecho como “vergonzoso”.“Se asociaron, yo diría de manera delictuosa, empresarios extranjeros con funcionarios públicos al grado que una empresa eléctrica, Iberdrola, contrató a la secretaria de Energía del gobierno de Felipe Calderón (Georgina Kessel Martínez), la convirtió en su empleada, y está misma empresa contrató como su consejero al presidente Calderón, algo vergonzoso, que no sucede en ninguna parte del mundo. ¿Quiénes mandaban? Estos empresarios extranjeros”, subrayó.
Así mismo denunció que con la privatización de la industria eléctrica se afectó al pueblo de México.

Ya que con esto, según el se benefició a una minoría, sobre todo a empresas extranjeras, y hubo corrupción.
Insistió en que su gobierno busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que es una empresa pública, para que ésta garantice que no aumente el precio de la luz.

“Empezó la privatización con Salinas de Gortari, violando la Constitución, continuó con Zedillo, Fox, Calderón, Peña, las empresas le venden el 50 por ciento de la energía eléctrica a la CFE; si no hubiésemos llegado, al final de este sexenio ellos iban a manejar el 80 por ciento de la industria eléctrica, los privados, sin beneficios a los consumidores”.

Las Mañaneras

Sheinbaum espera resolver la cancelación de rutas aéreas del AIFA por EE.UU.

Descartó que anular el decreto que prohíbe las operaciones de transporte de carga en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), emitido por Andrés Manuel López Obrador en 2023, pues de hacerlo, provocaría una saturación en el aeropuerto con el regreso del transporte de carga.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este viernes que su gobierno buscará resolver la cancelación de rutas aéreas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por parte del gobierno de Estados Unidos, sin poner en riesgo a los usuarios ni las inversiones.

Descartó que anular el decreto que prohíbe las operaciones de transporte de carga en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), emitido por Andrés Manuel López Obrador en 2023, pues de hacerlo, provocaría una saturación en el aeropuerto con el regreso del transporte de carga.

Afirmó también que no considera que haya afectaciones en las aerolíneas mexicanas, pues estas hicieron un acuerdo para distribuir de mejor manera los números de vuelos.

Cabe recordar que el pasado 28 de octubre, las autoridades estadounidenses anunciaron que cancelaron los vuelos de AeroméxicoVolaris y Viva Aerobus y congeló el crecimiento de los servicios combinados de pasajeros y carga, conocidos como «belly cargo», de las aerolíneas mexicanas entre Estados Unidos y el AICM.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Bloqueos carreteros de agricultores son por intereses políticos: Sheinbaum

Señaló que aquellos agricultores que continúan con las movilizaciones tienen “intereses políticos” y no legítimos, ya que están motivados por vínculos partidistas y agendas electorales.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó este viernes que algunos agricultores están inconformes con el acuerdo establecido el miércoles entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y los productores de maíz, quienes realizaron los bloqueos en carreteras de distintos puntos del país.

Señaló que aquellos agricultores que continúan con las movilizaciones tienen “intereses políticos” y no legítimos, ya que están motivados por vínculos partidistas y agendas electorales.

Pese a ello, asegura, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Agricultura y otros organismos, ha buscado en todo momento abrir espacios de diálogo con los productores agrícolas.

 En tanto, adelantó que, a partir de 2026, se otorgará un apoyo adicional dirigido específicamente a pequeños productores y campesinos en condición más vulnerable.

Seguir Leyendo

Nacionales

El Museo Maya de Cancún celebra 13 años con arte, tradición y homenaje a los difuntos

Entre las piezas centrales del festejo destaca la instalación “Camino al Xibalbá”, una ofrenda de aserrín de tres por cuatro metros creada por los artistas Marcela Luna y Dhante Loyola, de Isla Mujeres

Publicado

en

Por

El Museo Maya de Cancún (MMC) celebra su décimo tercer aniversario con un programa cultural que une historia, arte y memoria. En el marco del Janal Pixán, la tradicional “comida de las ánimas” del pueblo maya, el recinto ofrece desde el 25 de octubre una serie de actividades gratuitas que culminarán el próximo 2 de noviembre.

Entre las piezas centrales del festejo destaca la instalación “Camino al Xibalbá”, una ofrenda de aserrín de tres por cuatro metros creada por los artistas Marcela Luna y Dhante Loyola, de Isla Mujeres. La obra, que permanecerá hasta el 5 de noviembre, representa a las deidades Ah Puch y Zotz’, símbolos de la muerte y la noche en la cosmovisión maya, y recibe a los visitantes como un portal simbólico entre el mundo de los vivos y el inframundo.

El aniversario ha reunido a especialistas, artistas y comunidades locales en un encuentro que busca revivir la relación ancestral con la muerte. Desde conferencias sobre los calendarios mayas hasta talleres infantiles y actividades escénicas, el programa invita a reflexionar sobre la herencia espiritual que aún perdura en la península de Yucatán.

Para los días 1 y 2 de noviembre, se prevé la proyección de documentales sobre la muerte en el México prehispánico y la exhibición de la escultura “Árbol del sustento”, de la artista Diana Amador, que retoma el mito del árbol como fuente de vida y equilibrio universal.

Las actividades incluirán talleres como “Memorias de la extinción”, impartido por Iraís Vargas, “El maíz, alimento para el viaje”, narrado por Cristina Montero, y propuestas de creación artística como “Alebrijes y catrinas” o “Fábulas mayas: los hombres del maíz”. La jornada culminará con la conferencia “Janal Pixán: significado y herencia. Culto a los ancestros mayas”, a cargo del académico Jesús Caamal Kuyok, de la Universidad Autónoma de Yucatán.

El evento, organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en colaboración con la comunidad artística local, celebra no solo la fundación del museo —ocurrida el 2 de noviembre de 2012—, sino también la vigencia de las tradiciones mayas que honran la vida a través del recuerdo de los muertos.

El Museo Maya de Cancún, ubicado en el kilómetro 16.5 del bulevar Kukulcán, mantiene sus puertas abiertas de martes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas, con entrada libre a las actividades conmemorativas.

Seguir Leyendo

Tendencias