Conecte con nosotros

Uncategorized

Presidente López Obrador Rompe su Propio Récord con Conferencia de Casi 4 Horas en su ‘Mañanera

El presidente López Obrador ha enfatizado en diversas ocasiones que estas «mañaneras» son un ejemplo de ejercicio democrático en el país.

Publicado

en

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llevó a cabo el día de hoy, lunes 30 de octubre de 2023, una de las conferencias matutinas más largas de su sexenio en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

La denominada «mañanera,» que se celebra de lunes a viernes, se extendió por aproximadamente 3 horas y 35 minutos, tomando en cuenta tanto el inicio de la conferencia con la entrada del presidente López Obrador al recinto como su posterior salida, acompañado por funcionarios del gobierno.

Esta extensa conferencia superó en duración a la que tuvo lugar el 26 de diciembre del año anterior, que se mantuvo por 3 horas y 28 minutos. Es relevante destacar que no se llevó a cabo conferencia el 25 de diciembre debido a ser un día festivo.

Por lo general, las conferencias matutinas del presidente tienen una duración de entre 2 y 3 horas, y suelen contar con la presencia de varios reporteros de medios nacionales e internacionales.

El presidente López Obrador ha enfatizado en diversas ocasiones que estas «mañaneras» son un ejemplo de ejercicio democrático en el país.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

AMLO acepta renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte

López Obrador adelantó que la terna para sustituir a Zaldívar Lelo de Larrea podría estar integrada por mujeres.

Publicado

en

Por

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aceptó este miércoles durante su conferencia matutina, la renuncia de Arturo Zaldívar a su cargo como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

«Aprovecho para contestarle lo del ministro Zaldívar: presentó su renuncia. Sí la acepto y envío el oficio al Senado, que le corresponde decidir si se acepta o no se acepta, el procedimiento es, de acuerdo a la Constitución, se presenta la renuncia, yo ya la acepté y falta que la apruebe el Senado”, dijo el mandatario federal.

De esta forma, indicó que falta que la Cámara Alta dé su aprobación, «si la aceptan, yo voy a enviar una terna para la sustitución, ya voy a empezar a ver a quién propongo, a ver si tengo y le atino porque he propuesto cuatro, y dos salieron conservas», agregó.

Cabe mencionar que la dimisión del ministro de Zaldívar causó revuelo debido a que, según especialistas, dicha acción es inconstitucional debido a que le regalará al presidente López Obrador una designación que no le correspondía.

«Esa renuncia de Arturo Zaldívar es abiertamente inconstitucional. Él lo sabe perfectamente porque la constitución dice causas graves, en su carta ni siquiera hace el intento por justificar las causas graves”, señaló Javier Martin Reyes, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Esto luego de que Arturo Zaldívar presentará el martes 7 de noviembre su renuncia al cargo que ocupa en el máximo tribunal de justicia de la nación.

Seguir Leyendo

Uncategorized

AMLO aborda saqueos en Acapulco tras huracán Otis y refuerza seguridad con Guardia Nacional

López Obrador describió el panorama post huracán como caótico, caracterizado por el desorden, incertidumbre y miedo, factores típicos en situaciones de esta magnitud

Publicado

en

Por

El presidente Andrés Manuel López Obrador abordó los recientes actos de saqueo que tuvieron lugar en Acapulco después del paso del huracán Otis, explicando que estas acciones se debieron a la situación de emergencia que se vivía en la zona. Sin embargo, el mandatario señaló que se tomarán medidas para garantizar que la Guardia Nacional mantenga el orden en la región.

López Obrador describió el panorama post huracán como caótico, caracterizado por el desorden, incertidumbre y miedo, factores típicos en situaciones de esta magnitud. Hizo hincapié en que su principal preocupación era la preservación de vidas humanas, ya que lo material puede ser recuperado, pero las vidas no. Esta preocupación lo llevó a tomar la decisión de visitar la zona afectada, a pesar de la falta de comunicación y las dificultades para llegar allí.

El presidente también elogió su decisión de visitar la zona, ya que le permitió observar de cerca los daños causados por el huracán, como derrumbes de casas y deslizamientos de tierra en las carreteras. Además, destacó la solidaridad de la población de Guerrero en estos momentos difíciles.

En cuanto a los saqueos que se registraron, el presidente reconoció que ocurrieron en respuesta a la emergencia que se vivía. Explicó que la Guardia Nacional estaba en camino para restaurar el orden, y que las instalaciones militares también se vieron afectadas. En la actualidad, se han establecido retenes de la Guardia Nacional con el propósito de mantener la paz y el orden en la región.

Seguir Leyendo

Uncategorized

Senador Alejandro Armenta Exhorta a Ministros de la Suprema Corte a Evitar Traición a la Patria en Caso de Ley Eléctrica

En una conferencia de prensa, el senador poblano hizo un llamado a los ministros, encabezados por la Ministra Norma Piña, a tomar decisiones que estén en línea con la legalidad en este asunto de concesiones pendientes

Publicado

en

Por

El senador de Morena, Alejandro Armenta, ha instado a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a evitar traicionar a la patria en relación con el amparo presentado por una empresa francesa contra la Ley Eléctrica, un caso pendiente de resolución por parte de la corte.

En una conferencia de prensa, el senador poblano hizo un llamado a los ministros, encabezados por la Ministra Norma Piña, a tomar decisiones que estén en línea con la legalidad en este asunto de concesiones pendientes.

Además, Armenta exhortó al Ministro Luz María Aguilar a separarse de su cargo para atender asuntos personales y evitar posibles conflictos de interés que puedan surgir al litigar en la corte. Esto, con el fin de garantizar la imparcialidad y evitar violaciones a la Constitución.

El senador recordó que la Constitución establece claramente que aquellos que entregan los recursos naturales del país a intereses extranjeros son considerados traidores a la patria. En este contexto, respaldó el llamado del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien se refirió a los sentimientos de los mexicanos y al rescate de la soberanía, tal como se expresó en la carta del ex presidente Adolfo López Mateos.

Este llamado del senador Armenta refleja la preocupación por la defensa de la soberanía nacional y la legalidad en el marco de la Ley Eléctrica y los posibles impactos de decisiones judiciales en relación con las concesiones en cuestión.

Seguir Leyendo

Tendencias