Conecte con nosotros

Nacionales

Amlo habla de su tratamiento experimental con el que fue tratado contra Covid-19

Ayer le sacaron sangre y reveló que ha tenido algunos efectos secundarios porque “como todos sabemos, se afectan los pulmones”.

Publicado

en

En conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el tratamiento experimental al que fue sometido contra Covid-19.

Señaló que recibió el apoyo de   300 pesos “para los taxis” que otorga el proyecto.

“Los agarré porque quiero guardarlos de recuerdo”, dijo el mandatario respecto al apoyo que otorga a los 120 pacientes de prueba del proyecto de investigación que desarrolla el Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán”.

Explicó que es un tratamiento que se encuentra en desarrollo y no una aplicación masiva.

Sin embargo el mandatario señaló que se espera que en unos meses el tratamiento esté disponible.
Respecto a su salud, dijo que ya terminó el tratamiento. Ayer le sacaron sangre y reveló que ha tenido algunos efectos secundarios porque “como todos sabemos, se afectan los pulmones”.

Nacionales

Tribunal ordena a Calica restaurar daños ambientales bajo supervisión de Semarnat

La determinación fue emitida por el Vigésimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, con sede en la Ciudad de México, y representa un precedente importante en la defensa de los recursos naturales del país, de acuerdo con la Semarnat.

Publicado

en

Por

Un tribunal federal resolvió que la empresa Calizas Industriales del Carmen (Calica) solo podrá ingresar a los predios donde operaba su cantera en Quintana Roo para realizar labores de remediación, compensación y restauración ambiental, y únicamente bajo la vigilancia de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La determinación fue emitida por el Vigésimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, con sede en la Ciudad de México, y representa un precedente importante en la defensa de los recursos naturales del país, de acuerdo con la Semarnat.

La resolución niega a Calica la posibilidad de retomar actividades extractivas, limitando su acceso a los terrenos afectados exclusivamente para cumplir con un programa de restauración ambiental, que deberá incluir reforestación, reconstrucción de corredores de fauna silvestre y un cronograma de ejecución, conforme a las condiciones establecidas desde la autorización ambiental otorgada en el año 2000.

Durante el proceso judicial, la autoridad ambiental presentó pruebas periciales que confirmaron que la empresa explotó el doble del área originalmente autorizada, además de operar sin contar con permisos forestales ni todas las concesiones de agua requeridas.

Desde 2022, Calica ha promovido más de 50 juicios en tribunales nacionales para intentar recuperar sus permisos, sin éxito. En paralelo, mantiene una demanda internacional contra el Estado mexicano, alegando afectaciones a sus inversiones; sin embargo, el Gobierno de México ha solicitado autorización para contrademandar a Vulcan Materials Company, empresa matriz de Calica, ante un tribunal de arbitraje internacional.

La Semarnat señaló que la dependencia continuará dando seguimiento al caso en cumplimiento de la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha pedido priorizar la protección del ecosistema y los recursos naturales nacionales.

Seguir Leyendo

Nacionales

Gasolina Magna y diésel iniciarán en noviembre sin estímulo fiscal

Además, la gasolina Premium también continúa sin este beneficio al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Esta medida estará vigente del 1 al 7 de noviembre de 2025.

Publicado

en

Por

La gasolina Magna y el Diésel sumarán veintiocho semanas consecutivas sin estímulo fiscal a su impuesto que otorga la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de un decreto publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Además, la gasolina Premium también continúa sin este beneficio al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Esta medida estará vigente del 1 al 7 de noviembre de 2025.

Para la gasolina menor a 91 octanos (Magna), los conductores deberán desembolsar 6.45 pesos de impuesto por litro; para el diésel, el impuesto a pagar es del 100 por ciento, por lo que se deberá desembolsar 7.09 pesos por litro, y para la gasolina mayor o igual a 91 octanos (Premium), el impuesto para los consumidores se mantiene desde enero en 5.21 pesos por cada litro.

Con respecto al precio promedio a nivel nacional, este viernes la gasolina Magna está a 23.62 pesos por litro, la gasolina Premium se vende en 25.72 pesos, y el diésel cuenta con un precio de 26.23 pesos por litro.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum espera resolver la cancelación de rutas aéreas del AIFA por EE.UU.

Descartó que anular el decreto que prohíbe las operaciones de transporte de carga en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), emitido por Andrés Manuel López Obrador en 2023, pues de hacerlo, provocaría una saturación en el aeropuerto con el regreso del transporte de carga.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este viernes que su gobierno buscará resolver la cancelación de rutas aéreas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por parte del gobierno de Estados Unidos, sin poner en riesgo a los usuarios ni las inversiones.

Descartó que anular el decreto que prohíbe las operaciones de transporte de carga en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), emitido por Andrés Manuel López Obrador en 2023, pues de hacerlo, provocaría una saturación en el aeropuerto con el regreso del transporte de carga.

Afirmó también que no considera que haya afectaciones en las aerolíneas mexicanas, pues estas hicieron un acuerdo para distribuir de mejor manera los números de vuelos.

Cabe recordar que el pasado 28 de octubre, las autoridades estadounidenses anunciaron que cancelaron los vuelos de AeroméxicoVolaris y Viva Aerobus y congeló el crecimiento de los servicios combinados de pasajeros y carga, conocidos como «belly cargo», de las aerolíneas mexicanas entre Estados Unidos y el AICM.

Seguir Leyendo

Tendencias