Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Presidente de Argentina reconoce esfuerzo de AMLO por recuperar México

En Palacio Nacional, Alberto Fernández, presidente de Argentina, aseguró que «México tiene un futuro con López Obrador»

Publicado

en

El mandatario de Argentina, Alberto Fernández, reconoció el esfuerzo que realiza Andrés Manuel López Obrador para recuperar a México, y aseguró que el país tiene un presidente “como merecen los mexicanos”.

Mediante esta reunión, espera unir los lazos entre ambas naciones y profundizar el vínculo para enfrentar al futuro unidos. “(López Obrador) a quien respeto sinceramente por sus valores políticos y por el enorme esfuerzo que hace por recuperar un México que, al tiempo que le tocó asumir la presidencia, estaba en situaciones difíciles”, dijo.

Durante su visita a México y su participación en la conferencia mañanera de hoy, Fernández señaló que para la población de Argentina México es un país que albergó a víctimas de la dictadura y a otros perseguidos en el mundo a quienes “les dio cobijo”.

Entre ellos, destacó el apoyo al ex presidente de Bolivia, Evo Morales, “si Evo hoy está vivo es en gran medida por lo que aquel día decidió el presidente de México, López Obrador”, sostuvo.

El presidente argentino aseguró que México es capaz de hacer mucho por la humanidad y la vida de los refugiados y perseguidos, por lo que le resulta reconfortante estar en el país, pues declaró que “es otro México” bajo la actual administración.

“Hace tiempo atrás un presidente de una potencia europea me preguntó como veía la situación del continente, le dije ‘por fin tiene un presidente México como merecen los mexicanos’. Por primera vez un presidente con valores éticos que merecen los mexicanos, con esos valores, con esa prédica me siento identificado”, comentó.

Resaltó que esta visita debe profundizar los lazos, “mucho más allá que México aparezca cada vez que los argentinos deben exiliarse”, y agradeció la disposición de las autoridades nacionales de apoyar a los refugiados.

Reiteró que ambos países se deben unir para ayudar al desarrollo de América Latina, pues se trata de una “obligación que tenemos, desde el país más norteño hasta el país más austral”.

En este sentido, Fernández celebró la producción de la vacuna contra el covid-19 y las 12 millones de dosis que serán envasadas a partir de abril en México.

Al mismo tiempo, denunció la acaparamiento de las vacunas y llamó a unir esfuerzos para garantizar que toda la población de Latinoamérica tenga acceso al antígeno. “Hacer un esfuerzo para que a mayor velocidad toda nuestra América Latina este vacunada, esto nos convoca y en eso debemos de seguir trabajando juntos”, dijo.

Internacionales

México defiende asilo político a Betssy Chávez tras ruptura diplomática con Perú

Roberto Velasco Álvarez, explicó que México entregó una nota diplomática solicitando el salvoconducto para que Chávez pueda salir de Perú y trasladarse a territorio mexicano, conforme a los protocolos establecidos en la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático, que justifican esta decisión del gobierno mexicano.

Publicado

en

Por

El gobierno de México justificó este lunes su decisión de otorgar asilo político a Betssy Chávez, exprimera ministra de Perú, quien es señalada por ese país como presunta coautora del golpe de Estado que intentó dar el expresidente Pedro Castillo.

Tras la decisión del gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas con México, el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, explicó que México entregó una nota diplomática solicitando el salvoconducto para que Chávez pueda salir de Perú y trasladarse a territorio mexicano, conforme a los protocolos establecidos en la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático, que justifican esta decisión del gobierno mexicano.

Además, recordó la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1967, la cual señala que otorgar asilo a una persona no puede considerarse como un acto inamistoso; a su vez citó el artículo 11 de la Constitución mexicana, que garantiza el derecho al asilo para Chávez, quien, asegura Álvarez, aseguró ser víctima de violaciones a sus derechos procesales y de una persecución política.

No obstante, el subsecretario aclaró que la ruptura diplomática que Perú hizo con México no es absoluta, ya que la cancillería mexicana seguirá con sus servicios consulares en la nación peruana. 

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum espera resolver la cancelación de rutas aéreas del AIFA por EE.UU.

Descartó que anular el decreto que prohíbe las operaciones de transporte de carga en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), emitido por Andrés Manuel López Obrador en 2023, pues de hacerlo, provocaría una saturación en el aeropuerto con el regreso del transporte de carga.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este viernes que su gobierno buscará resolver la cancelación de rutas aéreas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por parte del gobierno de Estados Unidos, sin poner en riesgo a los usuarios ni las inversiones.

Descartó que anular el decreto que prohíbe las operaciones de transporte de carga en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), emitido por Andrés Manuel López Obrador en 2023, pues de hacerlo, provocaría una saturación en el aeropuerto con el regreso del transporte de carga.

Afirmó también que no considera que haya afectaciones en las aerolíneas mexicanas, pues estas hicieron un acuerdo para distribuir de mejor manera los números de vuelos.

Cabe recordar que el pasado 28 de octubre, las autoridades estadounidenses anunciaron que cancelaron los vuelos de AeroméxicoVolaris y Viva Aerobus y congeló el crecimiento de los servicios combinados de pasajeros y carga, conocidos como «belly cargo», de las aerolíneas mexicanas entre Estados Unidos y el AICM.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Bloqueos carreteros de agricultores son por intereses políticos: Sheinbaum

Señaló que aquellos agricultores que continúan con las movilizaciones tienen “intereses políticos” y no legítimos, ya que están motivados por vínculos partidistas y agendas electorales.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó este viernes que algunos agricultores están inconformes con el acuerdo establecido el miércoles entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y los productores de maíz, quienes realizaron los bloqueos en carreteras de distintos puntos del país.

Señaló que aquellos agricultores que continúan con las movilizaciones tienen “intereses políticos” y no legítimos, ya que están motivados por vínculos partidistas y agendas electorales.

Pese a ello, asegura, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Agricultura y otros organismos, ha buscado en todo momento abrir espacios de diálogo con los productores agrícolas.

 En tanto, adelantó que, a partir de 2026, se otorgará un apoyo adicional dirigido específicamente a pequeños productores y campesinos en condición más vulnerable.

Seguir Leyendo

Tendencias