Conecte con nosotros

CDMX

Gobierno de Jalisco exige más presupuesto para la Consulta Popular sobre el Pacto Fiscal; se dispara la deuda del Estado

El IEPC Jalisco presupuestó el ejercicio en 22.5 millones de pesos. La semana pasada lo incrementó a 25.8 millones y ayer finalmente subió a 29.2 millones (cinco millones más que la elección extraordinaria de Tlaquepaque).

Publicado

en

En Jalisco se destinará más presupuesto a la consulta popular sobre el Pacto Fiscal que está promovida por el Gobernador Enrique Alfaro que lo que se le asignó a la prevención de accidentes o de enfermedades como el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH)

El Consejo general del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) aprobó el incremento de casi 28.3 millones de pesos el presupuesto para el ejercicio de consulta que se llevará a cabo durante cuatro fines de semana, mientras que la asignación presupuestal que tiene este 2021 el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes asciende a más de 24 millones de pesos.

En tanto, el Consejo Estatal para la Prevención del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida tiene este año un presupuesto de 22 millones 869 mil pesos.

Lo gastado en la consulta popular también está por arriba de lo que invierte el Gobierno del Estado en el programa de Becas Jalisco de la Secretaría de Educación, el cual está rondando los casi 23 millones de pesos.

El gobierno de Enrique Alfaro se deslinda sobre la asignación del presupuesto para el ejercicio de la participación ciudadana ya que se justificaron que es una decisión que tomó la autoridad electoral, ente que se “maneja de forma autónoma”.

Este fin de semana, en el interior de Jalisco, inicia la consulta ciudadana sobre el pacto fiscal en 39 municipios de las regiones Altos Norte, Altos Sur, Ciénega y Sureste, además de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Cabe recordar que Enrique Alfaro anunció una consulta popular para preguntarles a los jaliscienses si querían permanecer o no en el convenio fiscal que el estado tiene signado con la Federación.

Esta campaña promovida desde el gobierno que podría caer en la categoría de campaña de Estado no ha pasado desapercibida: han surgido varias denuncias públicas y anónimas de coacción política.

El gobernador Alfaro reclama que Jalisco aporta casi el 8 % del producto interno bruto nacional, pero que el gobierno federal le regresa menos del 6 %. Pero no es lo mismo lo que la Federación gasta en el territorio de Jalisco que lo que le aporta al gobierno del estado.

En el presupuesto estatal que está por aprobarse para 2022, el gobierno de Jalisco ejercerá 137 000 millones de pesos. Un presupuesto histórico que sin considerar la deuda pública, que aumentó casi 60 % en tres años aumenta en casi 11 % durante un momento de crisis.

Las dependencias de Jalisco solicitaron la devolución de impuestos, sin embargo no se sabe si es lícito o no y si fueron devueltos que fin tuvo ese recurso, ya que no está presupuestado

Las dependencias que más tienen recursos

Además, el Gobernador quiere hacer su consulta del pacto fiscal cuando, si fueron retornados  ha recibido la devolución de impuestos por parte del SAT y no ha explicado que ha hecho con esos recursos.

Alfaro pide devolución de impuestos al SAT ¿Qué hace con tanto dinero ?

La periodista Sandra Aguilera aseguró en la mañanera de este 6 de diciembre , que las dependencias de Jalisco solicitaron devoluciones al SAT y le preguntó en qué se va a usar ese dinero.

También mencionó sobre la amnistía de los presos, comentó que las familias no saben cómo obtener ese beneficio.

El presidente López Obrador dijo que sobre la devolución del IVA lo puede plantear hoy mismo la directora del SAT Raquel Buenrrostro y que el secretario de Gobernación y el subsecretario den a conocer un informe de cómo vamos con la amnistía de los presos.

Durante su conferencia matutina en Palacio NacionalAMLO señaló que se busca reactivar dicho mecanismo, pero sin burocracia.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Hernán ‘N’ llega a México tras ser expulsado de Paraguay; será trasladado al Altiplano

El ex secretario de Seguridad de Tabasco aterrizó este jueves en Tapachula, Chiapas, y continuará su traslado al Centro de Reinserción Social “El Altiplano”.

Publicado

en

Por

Después de más de 20 horas de viaje tras su expulsión de Paraguay, Hernán ‘N’ llegó este jueves a México a las 11:11 horas. El avión que lo trasladó aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, para continuar su traslado hacia el Estado de México.

El vuelo fue operado por la Fiscalía General de la República (FGR) en un jet bimotor Canadair Challenger, matrícula XB-NWD, que realizó una escala previa en el Aeropuerto Internacional de El Dorado, en Bogotá, Colombia. La duración total del trayecto registrado en la plataforma Flightaware fue de aproximadamente 2 horas y 51 minutos.

A su llegada a la frontera sur del país, un fuerte operativo de la Guardia Nacional y la Marina resguardó la zona para garantizar la seguridad del traslado. Tras los trámites migratorios, Hernán ‘N’ abordó un jet privado escoltado por un avión de la Guardia Nacional que lo acompañará hasta el Aeropuerto Internacional de Toluca.

En Toluca, el ex funcionario de Tabasco será recibido en el hangar de la FGR, donde se le practicarán exámenes médicos antes de ser ingresado al Centro de Reinserción Social No. 1, conocido como “El Altiplano”, en el Estado de México.

Seguir Leyendo

CDMX

Suman 21 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX) reportó este jueves que suman 21 personas fallecidas y 27 hospitalizadas tras la explosión de la pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa. Además, 36 pacientes ya fueron dados de alta.

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

De acuerdo con el listado, el más reciente fallecimiento fue el de Norma Chávez, una mujer de 50 años que se encontraba internada en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

Pese a la muerte del conductor, la fiscalía capitalina aseguró que la investigación por homicidio, lesiones y daños culposos continuará, con la finalidad de determinar la responsabilidad de los involucrados en el incidente.

Mientras que la empresa propietaria del vehículo ha expresado su disposición para cubrir la reparación de los daños.

En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la creación de un Comité de Solidaridad para recibir donaciones dirigidas a los afectados, en el cual participarán representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Cruz Roja.

Seguir Leyendo

CDMX

Sube a 17 la cifra de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, la dependencia detalló que, al corte de las 10:00 horas, 35 personas permanecen hospitalizadas mientras que 31 ya han sido dadas de alta, algunas tras recibir atención médica especializada por quemaduras y otros traumas derivados de la onda expansiva.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que la cifra de muertos por la explosión de una pipa en Iztapalapa aumentó a 17, a una semana de ocurrido el trágico accidente en el puente de La Concordia.

En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, la dependencia detalló que, al corte de las 10:00 horas, 35 personas permanecen hospitalizadas mientras que 31 ya han sido dadas de alta, algunas tras recibir atención médica especializada por quemaduras y otros traumas derivados de la onda expansiva.

Entre los afectados se encuentra Jazlyn Azuleth, la menor que logró sobrevivir gracias a la rápida intervención de su abuela, Alicia Matías, quien la rescató de la zona afectada. La niña fue trasladada al Hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, donde continuará su tratamiento con el apoyo de la Fundación Michou y Mau, dedicada a atender a menores con quemaduras graves.

El accidente ocurrió el pasado miércoles 9 de septiembre, cuando un camión cisterna con capacidad de 49,500 litros volcó y explotó sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del puente La Concordia. La Fiscalía General de la Ciudad de México informó que el casquete de la pipa se rompió tras el impacto con un objeto, lo que provocó la fuga de gas y la explosión que dejó decenas de heridos en la zona.

Las autoridades capitalinas han desplegado un operativo para atender a los lesionados y asegurar la zona afectada. Además, los peritos continúan con los dictámenes técnicos para determinar con precisión las causas del accidente y posibles responsabilidades, mientras que las autoridades locales hacen un llamado a la población a extremar precauciones cerca de vías de tránsito pesado.

El incidente ha generado gran conmoción entre vecinos y autoridades, y ha reabierto el debate sobre la seguridad en el transporte de materiales peligrosos en la Ciudad de México, así como la necesidad de protocolos más estrictos para prevenir tragedias similares

Seguir Leyendo

Tendencias