Conecte con nosotros

Nacionales

Rompiendo el silencio. «Hice buenas cosas y cometí errores» afirma Videgaray

Publicado

en

Luis Videgaray Caso rompió su silencio político. Por primera vez, admitió haber cometido “errores” en respuesta a un incisivo estudiante mexicano que le preguntó sobre su implicación en los mayores escándalos de corrupción del sexenio de Enrique Peña Nieto en un foro en febrero.

El estratega del sexenio pasado no quiso abundar, aduciendo a que “la charla no es sobre México”.

El estudiante lo confrontó sobre su papel en Odebrecht, Pemex, Lozoya, OHL, malversación de fondos para las campañas priistas, Monex y Soriana.

Lo anterior en el marco de una conferencia sobre Inteligencia Artificial (AI), en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde trabaja Videgaray Caso.

El canciller Videgaray viaja a Nueva York

TE PUEDE INTERESAR: Larga lista de exfuncionarios priistas y panistas implicados en el Caso Lozoya

“Defiendo mi trayectoria y mis acciones. Obviamente, como hacedor de política, hice buenas cosas y cometí errores, pero aprendí mucho. Con gusto hablo contigo cuando quieras, la puerta de mi oficina siempre estará abierta y podemos discutirlo”. Respondió al estudiante.

Videgaray fue contactado la semana pasada tras las amenazas de Lozoya en su contra, se le preguntó si tiene abogado y como responde a las acusaciones de Lozoya sobre su participación en la compra de Agronitrogenados.

Inaugura Videgaray centro de defensoría en Nueva York

Vida académica

“Desde que salí del Gobierno de México me he abstenido de dar entrevistas, o publicar opiniones en medios o redes sociales. Sigo apegado a esta decisión personal, y agradezco mucho tu comprensión. Reitero mi compromiso de que, cuando decida hacer públicas mis opiniones, será un gusto conversar contigo” le respondió a la periodista Dolia Estévez en un mail.

Luis Videgaray vive en una burbuja académica, solo en un pequeño departamento a unos pasos del campus universitario, fuera de los reflectores, concentrado en su trabajo, dando clases y conferencias antes de la pandemia.

En 2019, firmó contrato por un año con el MIT para desempeñarse como director del Proyecto Mundial sobre Políticas de Inteligencia Artificial, maestro en la escuela de administración e investigador en el Instituto de Investigaciones sobre Políticas de Internet.

La UIF investigaría a EPN y a Videgaray

La oficina de prensa del MIT me informó sobre la extensión de su contrato, que venció este mes, pero declinó decir por cuánto tiempo.

Videgaray y Lozoya terminaron mal. Los defensores del primero dicen que rompieron porque el exsecretario de Hacienda lo confrontó cuando se percató de la corrupción masiva en el caso de Odebrecht.

El juicio puede permitir a Lozoya Austin vengarse de Videgaray Caso. Tendrá que aportar elementos probatorios que puedan judicializarse no sólo información.

 

Fuente: Sinembargo.mx

TE PUEDE INTERESAR: La fundación de Calderón, sin recursos ni equipo de trabajo, ahora que no cuenta con apoyos del Gobierno Federal

 

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Zaldívar acusa campaña contra Ley de Amparo; es falso que sea regresiva, dice

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial». 

Publicado

en

Por

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, señaló que existe una “campaña de desinformación” que busca hacer creer que las reformas a la ley de amparo son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación con sus derechos, afirmación que desmintió.  

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial«. 

Zaldívar explicó que el objetivo de las modificaciones a dicha ley es modernizar el juicio de amparo, reducir los plazos procesales y avanzar hacia una justicia digital, así como acercar la justicia tanto al Poder Judicial de la Federación como a los justiciables, logrando un sistema más eficiente y accesible.

Zaldívar reiteró que no hay retroactividad en los procedimientos, pues “todo se rige por la ley vigente al momento en que se otorgó el amparo. Los plazos serán más cortos, los jueces deberán resolver más rápido, y los derechos adquiridos son intocables”.

Seguir Leyendo

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza invasión en Venezuela por operaciones de EE.UU.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves que se respete la soberanía de Venezuela, tras las operaciones del gobierno de Estados Unidos, autorizadas por el presidente Donald Trump, en ese país.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Sus declaraciones se dan luego de que Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, según él, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

No es la primera vez que Sheinbaum defiende al Gobierno de Nicolás Maduro, pues en agosto pasado, también criticó el despliegue de destructores de Estados Unidos cerca de Venezuela, esto como parte de la campaña de ataques ordenada por Trump contra presuntos narcotraficantes

Seguir Leyendo

Tendencias