Conecte con nosotros

Nacionales

Rompiendo el silencio. «Hice buenas cosas y cometí errores» afirma Videgaray

Publicado

en

Luis Videgaray Caso rompió su silencio político. Por primera vez, admitió haber cometido “errores” en respuesta a un incisivo estudiante mexicano que le preguntó sobre su implicación en los mayores escándalos de corrupción del sexenio de Enrique Peña Nieto en un foro en febrero.

El estratega del sexenio pasado no quiso abundar, aduciendo a que “la charla no es sobre México”.

El estudiante lo confrontó sobre su papel en Odebrecht, Pemex, Lozoya, OHL, malversación de fondos para las campañas priistas, Monex y Soriana.

Lo anterior en el marco de una conferencia sobre Inteligencia Artificial (AI), en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde trabaja Videgaray Caso.

El canciller Videgaray viaja a Nueva York

TE PUEDE INTERESAR: Larga lista de exfuncionarios priistas y panistas implicados en el Caso Lozoya

“Defiendo mi trayectoria y mis acciones. Obviamente, como hacedor de política, hice buenas cosas y cometí errores, pero aprendí mucho. Con gusto hablo contigo cuando quieras, la puerta de mi oficina siempre estará abierta y podemos discutirlo”. Respondió al estudiante.

Videgaray fue contactado la semana pasada tras las amenazas de Lozoya en su contra, se le preguntó si tiene abogado y como responde a las acusaciones de Lozoya sobre su participación en la compra de Agronitrogenados.

Inaugura Videgaray centro de defensoría en Nueva York

Vida académica

“Desde que salí del Gobierno de México me he abstenido de dar entrevistas, o publicar opiniones en medios o redes sociales. Sigo apegado a esta decisión personal, y agradezco mucho tu comprensión. Reitero mi compromiso de que, cuando decida hacer públicas mis opiniones, será un gusto conversar contigo” le respondió a la periodista Dolia Estévez en un mail.

Luis Videgaray vive en una burbuja académica, solo en un pequeño departamento a unos pasos del campus universitario, fuera de los reflectores, concentrado en su trabajo, dando clases y conferencias antes de la pandemia.

En 2019, firmó contrato por un año con el MIT para desempeñarse como director del Proyecto Mundial sobre Políticas de Inteligencia Artificial, maestro en la escuela de administración e investigador en el Instituto de Investigaciones sobre Políticas de Internet.

La UIF investigaría a EPN y a Videgaray

La oficina de prensa del MIT me informó sobre la extensión de su contrato, que venció este mes, pero declinó decir por cuánto tiempo.

Videgaray y Lozoya terminaron mal. Los defensores del primero dicen que rompieron porque el exsecretario de Hacienda lo confrontó cuando se percató de la corrupción masiva en el caso de Odebrecht.

El juicio puede permitir a Lozoya Austin vengarse de Videgaray Caso. Tendrá que aportar elementos probatorios que puedan judicializarse no sólo información.

 

Fuente: Sinembargo.mx

TE PUEDE INTERESAR: La fundación de Calderón, sin recursos ni equipo de trabajo, ahora que no cuenta con apoyos del Gobierno Federal

 

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nacionales

Dan la bienvenida al embajador Carlos Joaquín en Canadá

El embajador recalcó la importancia de Canadá como socio comercial y aliado en la región norte de América

Publicado

en

Por

El día de hoy, personal adscrito a la Embajada de México en Canadá, dio la bienvenida al Embajador Carlos Joaquín González.

Donde expusieron que impulsarán acciones de vinculación y promoción para fortalecer las relaciones y el intercambio comercial y cultural entre México y Canadá.

Por su parte, el embajador recalcó la importancia de Canadá como socio comercial y aliado en la región norte de América.

Cabe señalar que en próximos días el Embajador Carlos Joaquín entregará al Primer Ministro Justin Trudeau las Cartas Credenciales que le acreditan como Embajador de México en Canadá.

Seguir Leyendo

Nacionales

Presenta Marcelo Ebrard su libro junto a Poniatowska

Ebrard estuvo acompañado por la escritora Elena Poniatowska, la abogada Leticia Bonifaz Alfonzo y el periodista Ricardo Raphael De La Madrid.

Publicado

en

Por

Eate día el canciller Marcelo Ebrard Casaubón presentó su nuevo libro, titulado «El camino de México».

Ebrard estuvo acompañado por la escritora Elena Poniatowska, la abogada Leticia Bonifaz Alfonzo y el periodista Ricardo Raphael De La Madrid.

«El libro es un ejercicio de transparencia» que sigue el objetivo de mostrar «lo que tenemos para la contienda que viene», y que resumió en una frase: «nuestros hechos, nuestra vida, nuestra persona; es lo que ofrecemos, la congruencia». Dijo Marcelo Ebrard.

En el evento se presentó la biografía de Ebrard, donde el funcionario habló sobre de una persecución por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto por las irregularidades en la Línea 12 del Metro capitalino.

Poniatowska, elogió a Ebrard por la despenalización del aborto, una de las medidas más recordadas de su administración capitalina.

Por su parte, Leticia Bonifaz expresó su cercanía con el funcionariodesde hace décadas, lo describió como un «workaholic» que nunca se cansa y que siempre tiene un plan B y un plan C en mente.

Seguir Leyendo

Nacionales

Encuentran cámara funeraria en Palenque en trabajos del Tren Maya

Ante esto, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio

Publicado

en

Por

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que en la Zona Arqueológica de Palenque encontraron una cámara funeraria con un entierro primario, compuesto por un esqueleto humano íntegro.

Así cómo de un entierro secundario, una ofrenda conformada por tres platos y un nicho con diversas figuras de piedra verde

Ante esto, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio.

El titular del INAH dio cuenta de los avances en los trabajos de campo realizados por la institución, con la colaboración del Fondo Nacional del Fomento al Turismo, en el Tramo 1, el cual corre de Palenque, en Chiapas, a Escárcega, Campeche.

Explicó que se avanza en la aplicación del Promeza en tres zonas arqueológicas del Tramo 1: Palenque, en Chiapas; El Tigre, en Campeche, y Moral- Reforma, en Tabasco.

“En Palenque se está haciendo un trabajo importante para acondicionar la zona, ya que se espera una creciente visita que rebase los 500 mil visitantes al año. La construcción del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) presenta avance del 83 al 87%. Asimismo, se lleva a cabo la rehabilitación del museo y la renovación de sus instalaciones eléctricas e hidrosanitarias”, detalló.

Respecto a la Zona Arqueológica Moral-Reforma, en Tabasco, el titular del INAH expuso que ya terminaron las actividades de excavación y consolidación de estructuras, y se analiza una ofrenda hallada en el Edificio 18.

Seguir Leyendo

Tendencias