Conecte con nosotros

Nacionales

Lozoya ignoró advertenciones de la Auditoría Superior de la Federación sobre Odebrecht

Publicado

en

La Auditoría Superior de la Federación (ASF), advirtió en la administración del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin y el expresidente Enrique Peña Nieto, sobre pagos en exceso, duplicados e indebidos, costos fuera de mercado, asignaciones directas y ampliación en los plazos de entrega de obra, incurridos por la Constructora Norberto Odebrecht S.A.

El exdirector de Pemex entre 2012 y 2016 en el gobierno de Peña Nieto de 2012 a 2018, está acusado por presunto lavado de dinero, cohecho y asociación ilícita. Emilio Lozoya habría cometido un fraude de 280 millones de dólares en la compra de una planta de fertilizantes y recibir supuestamente unos 10.5 millones de dólares en sobornos de Odebrecht.

Contratos públicos de Odebrecht en México

Los contratos públicos de Odebrecht en México de acuerdo con el Portal de Obligaciones de Transparencia (POT), son dos.

El primero contrato es de 2005, para trabajos en la Planta Hidrodesulfuradora de Gasóleos, Planta de Hidrógeno y Planta Recuperadora de Azufre en la Refinería “General Lázaro Cárdenas” en Veracruz, con un costo de casi 318 millones de dólares, asignado a Licitación Internacional al consorcio Minatrico, S. de R.L. de C.V.; Río San Juan Construcciones, S.A. de C.V.; Técnicas Reunidas, S.A. y Construtora Norberto Odebrecht, S.A.

TE PUEDE INTERESAR: Operadores de Lozoya usaron aviones de la Fuerza Aérea y maletas deportivas para robar dinero de PEMEX

El segundo contrato es de 2014, asignado únicamente a Odebrecht por Adjudicación Directa por casi mil 800 millones de pesos, para el acondicionamiento del sitio, movimiento de tierras y conformación de plataformas para el proyecto de aprovechamiento de residuales en la Refinería Miguel Hidalgo.

ASF encuentra irregularidades en contratos de Odebrecht

En la Cuenta Pública 2016, la ASF encontró irregularidades en contratos de obra pública adjudicados directamente a la empresa Constructora Norberto Odebrecht, S.A. Los contratos son los siguientes:

  1. “Acondicionamiento 65 del sitio, movimiento de tierras y conformación de plataformas para el proyecto Aprovechamiento de Residuales en la Refinería Miguel Hidalgo, en Tula de Allende, Hidalgo”, por un monto de mil 436 millones de pesos.
  2. “Construcción de accesos y obras externas para el proyecto de aprovechamiento de residuales para la Refinería Miguel Hidalgo”, por un monto de mil 811 millones de pesos, aunque posteriormente se formalizó un convenio de ampliación de recursos por 358 millones de pesos, lo que representó una erogación total de 2 mil 169 millones de pesos.
  3. “Desarrollo de la Fase I del Proyecto Conversión de Residuales de la Refinería de Salamanca”, adjudicado por un monto de mil millones de pesos.

Los dos últimos contratos se encuentran suspendidos desde el 17 de noviembre de 2015 y el 14 de marzo de 2016. Pemex señaló a la ASF que la suspensión se debe a la falta de recursos presupuestales.

La ASF, señaló en su informe que esos contratos de Pemex con la constructora brasileña tienen costos fuera de mercado con rendimientos bajos, comparándolos con compras similares de otros contratos con otros contratistas, así como pagos en demasía provocados por una deficiente integración del precio, por duplicidad de servicios y por la falta de descuento en volúmenes del material comprado.

Otras observaciones fueron pagos indebidos por autorización de compra de equipo no contemplado; pagos en exceso por una incorrecta integración del porcentaje de financiamiento, por falta de ajusto de costos indirectos, por la compra de más material del estipulado en el contrato.

Adjudicación directa a fase Odebrecht de la fase I del proyecto de Conversión de Residuales de la Refinería de Salamanca

El 21 de octubre de 2014, la Subdirección de Proyectos de Pemex Refinación, solicitó a la Subdirección de Desarrollo de Proyectos de la Dirección Corporativa de Proyectos un análisis de costos de la propuesta presenta por la asociación de empresas Constructora Norberto Odebrecht, S.A./ICA Flúor Daniel, S. de R.L. de C.V./Flúor Enterprise, Inc.

El 22 de octubre de 2014, el Director General de Pemex Refinación aprobó el contrato tipo “C” para llevar a cabo la contratación de los trabajos. Días después, el encargado del Despacho de la Subdirección de Proyectos de Pemex Refinación solicitó al Presidente del Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios una sesión extraordinaria para considerar una adjudicación directa de la licitación pública para los trabajos referentes al desarrollo de la fase I del proyecto de Conversión de Residuales de la Refinería de Salamanca.

TE PUEDE INTERESAR: “Lozoya va a inventar de todo con tal de salvar su miserable pellejo” Eduardo Videgaray defiende a su hermano

El contratista para los trabajos sería la asociación de empresas Constructora Norberto Odebrecht, S.A./ICA Flúor Daniel, S. de R.L. de C.V./Flúor Enterprise, Inc. y el 31 de octubre de 2014, la Subdirección de Proyectos de Pemex Refinación emitió el dictamen de adjudicación directa.

Otra adjudicación directa para Odebrecht, ahora en 2015

También el 03 de noviembre de 2015, el apoderado legal de Odebrecht, manifestó interés en participar en la ejecución de trabajos de aprovechamiento de residuales en la Refinería Miguel Hidalgo, en Tula, Hidalgo.

Después de un análisis de mercado realizado por la Dirección Corporativa de Procura y Abastecimiento, se dictaminó una excepción al concurso abierto. El administrador del proyecto adscrito a la Dirección de Proyectos de Pemex Refinación, solicitó la contratación mediante el procedimiento de adjudicación directa en favor de Odebrecht.

Finalmente, el 11 de noviembre de 2015, la Dirección Corporativa de Procura y Abastecimiento le solicitó al Director General de Pemex Transformación, concluyó que la cotización propuesta por Odebrecht, era económicamente razonable y se le asignó.

Con información de SinEmbargo

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza invasión en Venezuela por operaciones de EE.UU.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves que se respete la soberanía de Venezuela, tras las operaciones del gobierno de Estados Unidos, autorizadas por el presidente Donald Trump, en ese país.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Sus declaraciones se dan luego de que Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, según él, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

No es la primera vez que Sheinbaum defiende al Gobierno de Nicolás Maduro, pues en agosto pasado, también criticó el despliegue de destructores de Estados Unidos cerca de Venezuela, esto como parte de la campaña de ataques ordenada por Trump contra presuntos narcotraficantes

Seguir Leyendo

Nacionales

Autoridades coordinan rehabilitación de escuelas afectadas por lluvias en varias entidades

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, detalló que brigadas de Servidores de la Educación recorren planteles en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz para levantar reportes fotográficos y técnicos

Publicado

en

Por

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se están llevando a cabo inspecciones y evaluaciones en las escuelas afectadas por recientes lluvias en distintos estados, con el objetivo de garantizar que las actividades educativas se reanuden de manera segura.

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, detalló que brigadas de Servidores de la Educación recorren planteles en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz para levantar reportes fotográficos y técnicos. Esta información permitirá determinar el nivel de daño —leve, moderado o grave— y priorizar las acciones de reparación, rehabilitación y reposición de equipamiento en cada escuela.

En coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) y la aseguradora Agroasemex, se atenderán los planteles con afectaciones moderadas o graves, mientras que los daños menores recibirán trabajos de limpieza, desazolve y desinfección para restablecer las clases lo antes posible.

Delgado Carrillo enfatizó que la seguridad de estudiantes, docentes y personal de apoyo es la prioridad del Gobierno de México, por lo que la SEP mantiene comunicación constante con autoridades locales para dar seguimiento a los trabajos y reactivar la normalidad educativa en cada entidad.

El secretario reconoció también la colaboración de docentes y directivos en las tareas de resguardo, así como el apoyo de las autoridades estatales y municipales, reafirmando el compromiso del sector educativo con el bienestar de las comunidades escolares.

Contexto: Esta acción se da en el marco de la temporada de lluvias, que ha afectado la infraestructura educativa en varios estados del país. La SEP busca asegurar que ningún estudiante regrese a clases en condiciones de riesgo, mediante una estrategia coordinada con instituciones estatales y federales.

Seguir Leyendo

Tendencias