Conecte con nosotros

Las Mañaneras

López Obrador intentará apoyar a extrabajadores de Mexicana de Aviación tras desalojo en el AICM

AMLO dijo que su gobierno está tratando de ayudar a los trabajadores de Mexicana de Aviación que fueron desalojados del AICM hace unas semanas.

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este miércoles que se busca cómo ayudar, según los alcances del gobierno, a los trabajadores de Mexicana de Aviación que hace unas semanas fueron desalojados de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) donde mantenían negocios tras la quiebra de la empresa.

El jefe del Ejecutivo federal instruyó a la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, a presentar un informe sobre la situación de los empleados de la extinta aerolínea durante su administración.

“Hay que perdile información a la secretaria del Trabajo porque ella es la que está atendiendo este asunto. Es un asunto muy lamentable, es de estos temas que se heredaron de la política neoliberal y de corrupción, que por cierto eso no hablan los medios.

“Hemos buscado de cómo ayudar, pero son herencias, es como lo que hicieron con el despido de 40 mil electricistas con Calderón que estamos buscando ayudarlos en todo lo que se pueda. Vamos a ver cómo está la situación”, reprochó.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, López Obrador también hizo una crítica sobre los dirigentes sindicales que, para proteger sus intereses, se pusieron de lado de los gobiernos neoliberales con la esperanza de que pudieran ser ayudados, sin embargo, eso no sucedió.

“No ha habido, eso es un cuestionamiento fraterno, buenos dirigentes de parte de los trabajadores. Cuando estábamos en la oposición no se acercaban a nosotros, se cuidaban porque pensaban que estando con el gobierno les iban a ayudar o que nosotros los íbamos a perjudicar.

“Cuando privatizaron todo, se cometieron muchas injusticias, primero privatizaron Mexicana porque el que se quedó con Mexicana le ayudó a Fox con su campaña, Gastón Azcárraga, era dueño también de hoteles, un hotel Fiesta América, el de Reforma, ahí vivía Fox durante la campaña. Llega Fox y se privatiza Mexicana, una empresa emblemática de la aviación.

“Muy ingratos porque en ese entonces muchos trabajadores de la aviación estaban a favor del partido de Fox y lo seguían estando porque luego viene la elección de 2006 y lo mismo, en pago, porque los empresarios le ayudaron a Calderón en el fraude, entrega Aeroméxico”, señaló.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Sheinbaum defiende aumento del IEPS a refrescos para fomentar hábitos saludables

Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Publicado

en

Por

La medida busca reducir consumo de azúcar y combatir obesidad, diabetes e hipertensión en México, aseguró la presidenta este viernes.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Sheinbaum explicó que el objetivo del alza es combatir la obesidad infantil, así como la diabetes e hipertensión, enfermedades cuyos casos han mostrado un aumento significativo en el país. Además, consideró que esta estrategia podría modificar los hábitos de compra de las familias mexicanas.

Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, destacó el compromiso de las refresqueras para reducir 30% el contenido de azúcar en sus productos e impulsar las opciones light y zero. Asimismo, precisó que el IEPS se mantendrá en 3.08 pesos por litro para refrescos con azúcar, jarabe de alta fructosa o bebidas con alto contenido calórico.

En este marco, Coca-Cola anunció que reducirá 30% de las calorías de sus refrescos de manera escalonada, empezando por las presentaciones de mayor tamaño, además de promover sus versiones light y zero, como parte de los acuerdos con las autoridades.

La medida forma parte de una estrategia integral para promover hábitos de consumo más saludables y enfrentar los retos de salud pública derivados del consumo excesivo de azúcares en México.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Zaldívar acusa campaña contra Ley de Amparo; es falso que sea regresiva, dice

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial». 

Publicado

en

Por

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, señaló que existe una “campaña de desinformación” que busca hacer creer que las reformas a la ley de amparo son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación con sus derechos, afirmación que desmintió.  

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial«. 

Zaldívar explicó que el objetivo de las modificaciones a dicha ley es modernizar el juicio de amparo, reducir los plazos procesales y avanzar hacia una justicia digital, así como acercar la justicia tanto al Poder Judicial de la Federación como a los justiciables, logrando un sistema más eficiente y accesible.

Zaldívar reiteró que no hay retroactividad en los procedimientos, pues “todo se rige por la ley vigente al momento en que se otorgó el amparo. Los plazos serán más cortos, los jueces deberán resolver más rápido, y los derechos adquiridos son intocables”.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza invasión en Venezuela por operaciones de EE.UU.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves que se respete la soberanía de Venezuela, tras las operaciones del gobierno de Estados Unidos, autorizadas por el presidente Donald Trump, en ese país.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Sus declaraciones se dan luego de que Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, según él, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

No es la primera vez que Sheinbaum defiende al Gobierno de Nicolás Maduro, pues en agosto pasado, también criticó el despliegue de destructores de Estados Unidos cerca de Venezuela, esto como parte de la campaña de ataques ordenada por Trump contra presuntos narcotraficantes

Seguir Leyendo

Tendencias