Conecte con nosotros

Las Mañaneras

IMSS ofrece vacantes de 53 mil pesos mensuales para médicos especialistas extranjeros

El funcionario detalló que se han recibido 2,067 solicitudes de médicos extranjeros, de los cuales 419 han concluido su trámite.

Publicado

en

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que el gobierno mexicano estima pagar 53 mil pesos mensuales, más boletos de ida y vuelta de avión a sus países de origen, traslado a los lugares de residencia, alimentos, hospedaje, aguinaldo, pago de trámites migratorios y de validación académica a los 749 médicos especialistas extranjeros que fueron convocados hace una semana.

“Se cerró el sistema educativo, el sistema de salud, para la formación de médicos y hoy nos lleva a tener esta situación que se tiene que cubrir porque la salud no puede esperar”

Son 53 mil 056 pesos brutos mensuales los que percibirán más beneficios como:

  1. Prima vacacional
  2. Fondo de ahorro
  3. Aguinaldo
  4. Apoyo de alimentos
  5. Apoyo de hospedaje

En total se suman prestaciones anuales por 78 mil 320 pesos, unos tres mil 919 dólares..

Al tomar en cuenta el salario con las prestaciones, el monto anual sería de 721 mil 148 pesos o 36 mil 057 dólares.

Otras prestaciones adicionales son:

  • Boleto de avión redondo de del lugar de origen a la sede de trabajo
  • Requisitos migratorios como trámites y pagos
  • Validación académica en México que incluye tramite y pago

Zoé Robledo recordó que la convocatoria internacional de médicos especialistas y nacional de médicos generales, se hace sobre todo porque muchos médicos no desean ir a los municipios más alejados de México o con alta marginación.

El funcionario detalló que se han recibido 2,067 solicitudes de médicos extranjeros, de los cuales 419 han concluido su trámite.

El gobierno federal reportó que quienes se han interesado en cubrir las vacantes son de Cuba, con 104 médicos especialistas; de Venezuela 83; de Colombia 21; de Nicaragua 14; de Bolivia 12; Ecuador 8; Perú 6 y de otras nacionalidades como Estados Unidos, Paraguay y Argentina son 25 especialistas.

La convocatoria se publicó el 12 de octubre en las que se detallan los siguientes requisitos:

  1. Pasaporte vigente
  2. Título y cédula de la especialidad
  3. CV
  4. Carta de último empleador
  5. Dominio del idioma español

Las vacantes están distribuidas en 54 hospitales de 15 estados del país.

En la página web de Médicos Especialistas, del gobierno federal, se detallan las 43 especialidades que se necesitan.

Las Mañaneras

Sheinbaum niega recompensas de cárteles mexicanos por ataques a agentes de EE.UU.

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no ha recibido información oficial de las autoridades de Estados Unidos sobre un supuesto grupo criminal de mexicanos que presuntamente están ofreciendo recompensas de hasta 50 mil pesos por atacar a altos funcionarios de ese país.  

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Cabe recordar que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos(DHS) aseguró que existe una red criminal vinculada con cárteles mexicanos que ofrece recompensas por información, secuestro o asesinato de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Las autoridades estadounidenses detallaron que incluso existen rangos de precios por los ataques contra agentes del ICE.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Homicidios en México bajan 32% en el primer año de gobierno de Sheinbaum

Además, informó que este septiembre de 2025 fue el más bajo registrado desde el mismo mes en 2016 de homicidio doloso.

Publicado

en

Por

Los homicidios en México cayeron un 32 % en el primer año de presidencia de Claudia Sheinbaum, periodo en el que van más de 34 mil detenidos por delitos de alto impacto y más de 283 toneladas de droga confiscadas, expuso este martes el gobierno federal.

El promedio diario de asesinatos descendió a 59,5 en septiembre frente a los 86,9 de septiembre de 2024, último mes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), lo que implica 27 homicidios menos por día, expuso Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Además, informó que este septiembre de 2025 fue el más bajo registrado desde el mismo mes en 2016 de homicidio doloso.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reportó que en los primeros diez meses del Gobierno detuvieron a más de 34.000 personas por delitos de alto impacto. En ese periodo también se aseguraron 17.200 armas de fuego y más de 283 toneladas de droga, entre ellas más 3,5 millones de pastillas de fentanilo.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Liquidación de CiBanco no ha afectado al sistema bancario, afirma Sheinbaum

Sheinbaum señaló que el sistema financiero no se vio comprometido gracias a la “muy buena” intervención de la Secretaría de Hacienda, junto con los dueños de los bancos y la casa de valores que conforman CIBanco, los cuales “toman la decisión de vender alguno de los activos”.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que la disolución de CIBanco, tras el señalamiento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero del crimen organizado, “no ha afectado en lo más mínimo” la estabilidad de la banca mexicana a nivel nacional ni internacional.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que el sistema financiero no se vio comprometido gracias a la “muy buena” intervención de la Secretaría de Hacienda, junto con los dueños de los bancos y la casa de valores que conforman CIBanco, los cuales “toman la decisión de vender alguno de los activos”.

“Al tomar esta medida, el Departamento del Tesoro podría haber generado una situación de inestabilidad en el sistema financiero mexicano, y la Secretaría de Hacienda toma la decisión de intervenir estos bancos (…) para evitar la salida de capitales y que pudiera generar algún problema con los cuentahabientes y con muchos fidecomisos”, explicó la presidenta.

Sheinbaum expuso que la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos “no fue acompañada» por las autoridades mexicanas ante la falta de evidencia.

El pasado viernes, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México revocó la autorización de la firma CIBanco para operar como institución financiera y se inició el proceso de liquidación del banco, ante ello el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) aprobó que se procediera al pago de obligaciones garantizadas a las personas ahorradoras.

Seguir Leyendo

Tendencias