Conecte con nosotros

Las Mañaneras

AMLO pide reducir presupuesto a partidos políticos y usarlo para comprar vacunas

Agregó que incluso los partidos podrían comprometerse a donar ese dinero de manera voluntaria para las necesidades sanitarias del país.

Publicado

en

amlo

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se debería reducir el presupuesto a los partidos políticos durante esta crisis sanitaria y económica para usar ese dinero en la compra de vacunas contra el covid-19.

En la conferencia matutina de este viernes, López Obrador mencionó que a pesar de que los partidos son un derecho de los ciudadanos para poder participar en la vida pública, y eso hay que respetarlo, se les debería reducir las prerrogativas a la mitad.

«Es bastante dinero, son como cinco mil o siete mil millones de pesos que en estos tiempos deberían usarse, o una parte considerable, para atender la emergencia sanitaria y para las necesidades de la gente. Tienen que apretarse el cinturón los integrantes y dirigentes de los partidos», expresó.

Agregó que incluso los partidos podrían comprometerse a donar ese dinero de manera voluntaria para las necesidades sanitarias del país.

«Debería salir de los mismos partidos de manera voluntaria. Decir: ‘vamos a recibir para las campañas la mitad y vamos a entregar el 50 por ciento para salud’. Destinarlo a la vacuna y se los reconocería mucho el pueblo de México. Es el momento de hacerlo, vamos a ver qué responden», expresó el presidente.

«Respetuosamente los llamamos a que tomen esta decisión, a ver qué piensan el día de hoy, qué responden a este planteamiento», lanzó el mensaje AMLO.

Explicó que las vacunas costarán entre cuatro dólares, y también se debe contemplar si se aplica una o dos dosis por persona.

Si se toma en cuenta que hay alrededor de 128 millones de mexicanos, serían unos 25 a 30 mil millones de pesos para vacunar a toda la población.

TE PUEDE INTERESAR: «Que Brozo y Loret nos digan cómo producen su programa»: AMLO

Las Mañaneras

Zaldívar acusa campaña contra Ley de Amparo; es falso que sea regresiva, dice

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial». 

Publicado

en

Por

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, señaló que existe una “campaña de desinformación” que busca hacer creer que las reformas a la ley de amparo son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación con sus derechos, afirmación que desmintió.  

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial«. 

Zaldívar explicó que el objetivo de las modificaciones a dicha ley es modernizar el juicio de amparo, reducir los plazos procesales y avanzar hacia una justicia digital, así como acercar la justicia tanto al Poder Judicial de la Federación como a los justiciables, logrando un sistema más eficiente y accesible.

Zaldívar reiteró que no hay retroactividad en los procedimientos, pues “todo se rige por la ley vigente al momento en que se otorgó el amparo. Los plazos serán más cortos, los jueces deberán resolver más rápido, y los derechos adquiridos son intocables”.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza invasión en Venezuela por operaciones de EE.UU.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves que se respete la soberanía de Venezuela, tras las operaciones del gobierno de Estados Unidos, autorizadas por el presidente Donald Trump, en ese país.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Sus declaraciones se dan luego de que Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, según él, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

No es la primera vez que Sheinbaum defiende al Gobierno de Nicolás Maduro, pues en agosto pasado, también criticó el despliegue de destructores de Estados Unidos cerca de Venezuela, esto como parte de la campaña de ataques ordenada por Trump contra presuntos narcotraficantes

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum niega recompensas de cárteles mexicanos por ataques a agentes de EE.UU.

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no ha recibido información oficial de las autoridades de Estados Unidos sobre un supuesto grupo criminal de mexicanos que presuntamente están ofreciendo recompensas de hasta 50 mil pesos por atacar a altos funcionarios de ese país.  

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Cabe recordar que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos(DHS) aseguró que existe una red criminal vinculada con cárteles mexicanos que ofrece recompensas por información, secuestro o asesinato de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Las autoridades estadounidenses detallaron que incluso existen rangos de precios por los ataques contra agentes del ICE.

Seguir Leyendo

Tendencias