Conecte con nosotros

Nacionales

México impulsa la producción de vehículos eléctricos con Olinia, la primera armadora de mini vehículos nacionales

A nivel ambiental, los vehículos serán cero emisiones, lo que significa que no generarán gases contaminantes ni ruido, y su costo operativo será significativamente inferior al de los vehículos tradicionales a gasolina

Publicado

en

El gobierno federal presentó Olinia, la primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos, que busca ofrecer una alternativa de movilidad urbana sustentable, eficiente y accesible para los ciudadanos. Este proyecto, que será coordinado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), tiene como objetivo proveer vehículos eléctricos a un costo competitivo, con un precio estimado entre 90 mil y 150 mil pesos dependiendo del modelo.

Olinia, cuyo nombre proviene del náhuatl y significa «movimiento», forma parte de un esfuerzo por transformar la industria automotriz mexicana y contribuir a la transición energética del país. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la importancia de crear vehículos pequeños, seguros, totalmente eléctricos y con la mayoría de sus componentes producidos localmente, fomentando así la soberanía tecnológica y la creación de empleo en el sector.

Durante su presentación, Sheinbaum explicó que el gobierno tiene la intención de desarrollar armadoras regionales en diferentes estados, lo que permitirá reducir costos de producción y distribución, haciendo más accesibles los vehículos para los mexicanos. «La idea es que el gobierno apoye en el diseño y, una vez en la fase de construcción, las piezas sean fabricadas en distintos puntos del país, optimizando los costos logísticos», señaló la mandataria.

Los vehículos de Olinia estarán diseñados en tres modalidades:

  1. Movilidad personal: ideales para jóvenes, madres con hijos pequeños, y personas que buscan una alternativa segura a las motocicletas.
  2. Movilidad de barrio: enfocados en ofrecer una opción segura y eficiente para los mototaxistas, con un costo de operación bajo y menos impacto ambiental.
  3. Entrega de última milla: dirigidos al sector de comercio en línea, proporcionando una opción económica para el reparto de mercancías.

Roberto Capuano Tripp, coordinador del proyecto, destacó que la plataforma modular será clave para el desarrollo de estos vehículos, permitiendo el uso de un mismo chasis, motor, y batería para los tres modelos, lo que optimiza la producción y mantiene los costos bajos.

A nivel ambiental, los vehículos serán cero emisiones, lo que significa que no generarán gases contaminantes ni ruido, y su costo operativo será significativamente inferior al de los vehículos tradicionales a gasolina. Además, las unidades utilizarán baterías de litio, una tecnología que ofrece una mayor durabilidad y eficiencia energética.

El presupuesto asignado para el desarrollo de Olinia en 2025 será de 25 millones de pesos, que serán destinados a la investigación y el diseño de los vehículos. Este esfuerzo será respaldado por la colaboración entre el IPN y el TecNM, que ya están trabajando en el diseño del prototipo, mientras que también se realizarán estudios de mercado y planes de negocio para asegurar la viabilidad del proyecto.

Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, subrayó la importancia de este proyecto para la soberanía tecnológica de México y su contribución a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Asimismo, destacó que una parte de los ingresos generados por Olinia se destinará a la ciencia y la educación, como parte del modelo de Prosperidad Compartida impulsado por el gobierno.

En resumen, el proyecto de Olinia no solo busca transformar la industria automotriz en México, sino también democratizar el acceso a una movilidad urbana más limpia y eficiente, alineada con los objetivos de desarrollo sostenible del país.

Estados

Aumenta a 80 la cifra de muertos por lluvias e inundaciones en 5 estados

El estado de Veracruz reporta el mayor número de fallecidos con 35, Hidalgo 22, Puebla registró 22 y en Querétaro, uno; San Luis Potosí no reporta defunciones.

Publicado

en

Por

La cifra de personas fallecidas por las inundaciones en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, aumentó a 80, de acuerdo con el micrositio creado por el Gobierno de México donde se reportan los avances ante la contingencia.

El estado de Veracruz reporta el mayor número de fallecidos con 35, Hidalgo 22, Puebla registró 22 y en Querétaro, uno; San Luis Potosí no reporta defunciones.

Fue el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien informó este viernes el fallecimiento de una persona en la entidad a causa de las inundaciones, por lo que la cifra de decesos se actualizó a 80.   

En cuanto a personas no localizadas, Veracruz registra 7; Hidalgo, 9; Puebla, 2; mientras que en Querétaro y San Luis Potosí no se reportan personas no localizadas.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

«Vamos muy bien con el T-MEC»: Sheinbaum tras rompimiento de EE.UU. con Canadá

Indicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, irá la próxima semana “a la APEC (en Corea del Sur), ahí va a tener reuniones todavía con la Administración del presidente Trump para cerrar algunos acuerdos que todavía nos falta, pero vamos muy bien”, agregó

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que las negociaciones comerciales con Estados Unidos van «muy adelantadas», a la vez que evitó comentar sobre el súbito anuncio del mandatario estadounidense, Donald Trump, de suspender las negociaciones comerciales con Canadá.

Indicó que el secretario de EconomíaMarcelo Ebrard, irá la próxima semana “a la APEC (en Corea del Sur), ahí va a tener reuniones todavía con la Administración del presidente Trump para cerrar algunos acuerdos que todavía nos falta, pero vamos muy bien”, agregó. Sin embargo, precisó que las autoridades estadounidenses, durante esta revisión, han planteado algunos puntos que son considerados como barreras al tratado comercial.

Sheinbaum rechazó valorar el anuncio de Trump, que sorprendió al Gobierno canadiense con la cancelación de las negociaciones del tratado comercial y que en las últimas semanas había redoblado los esfuerzos negociadores con Washington para lograr eliminar o reducir los aranceles impuestos este año a sus exportaciones.

Seguir Leyendo

Nacionales

Semarnat lanza concurso #PlayaSinPlástico para fomentar cuidado de costas mexicanas

La convocatoria forma parte de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 5 de junio, con el objetivo de lograr que las playas mexicanas estén libres de plásticos para 2030

Publicado

en

Por

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) invita a la ciudadanía a participar en el concurso #PlayaSinPlástico, una iniciativa que busca promover la conciencia ambiental y la conservación de playas y costas de México.

La convocatoria forma parte de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 5 de junio, con el objetivo de lograr que las playas mexicanas estén libres de plásticos para 2030.

A través de la Subsecretaría de Biodiversidad y Restauración Ambiental, la Semarnat invita a los participantes a crear videoclips que muestren cómo contribuir a la limpieza de playas, reducir el uso de plásticos desechables y proteger la biodiversidad costera. Los videos deben publicarse en las redes sociales personales con el hashtag #PlayaSinPlástico, de manera que queden registrados oficialmente en la convocatoria.

El concurso estará vigente hasta el 11 de enero de 2026. Un jurado evaluará los videos con base en el uso del hashtag, la cantidad de “likes” y la calidad del contenido. Los premios incluyen:

  • Primer lugar: iPhone 16 Pro donado por Tetra Pak México y un viaje todo incluido a Quintana Roo (Puerto Morelos o Playa del Carmen), cortesía de The Fives Hotels y Maritime Procurement Services.
  • Segundo lugar: iPhone 16 Pro, donado por Tetra Pak México.
  • Tercer lugar: Samsung Galaxy S25, cortesía de Maritime Procurement Services.

La Semarnat destacó que el concurso se realiza sin fines de lucro, con apoyos de hoteles, empresas y organizaciones que se han sumado a la estrategia, con la finalidad de fomentar la conciencia ambiental y la conservación de las playas mexicanas.

Seguir Leyendo

Tendencias