Conecte con nosotros

CDMX

CDMX cuenta con recursos suficientes para el Metro: AMLO

El Presidente negó que este incidente esté relacionado con la CFE, por lo que será el gobierno de la ciudad el encargado de informar cómo avanza la reparación.

Publicado

en

El gobierno capitalino cuenta con los recursos suficientes y un plan de rehabilitación desde hace dos años para el Sistema de Transporte Colectivo Metro, y no hubo una solicitud a la Secretaría de Hacienda que se haya negado con este objetivo, sostuvo este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que, tras el incendio en una subestación eléctrica de este medio de transporte que obligó a parar el servicio en la mitad de sus estaciones, opositores afirmaron que el incidente fue causado por falta de presupuesto.

A la vez, instó a intelectuales y periodistas que han asumido una oposición a su gobierno a que continúen por esta ruta pero no sólo en la presente administración, sino indistintamente del gobierno en turno y “no ser asalariados del pensamiento oficial”.

Durante la reunión de gabinete de este lunes, indicó, estuvo presente la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien refirió que el incendio se debió a la explosión de un transformador. El mandatario lamentó que una policía haya perdido la vida, además de los dos trabajadores que siguen hospitalizados por inhalación de humo, así como dos heridos de poca gravedad.

A la vez, subrayó: “No es cierto que se le haya negado presupuesto al gobierno de la Ciudad para el mantenimiento del Metro, es falso; es que son malos de malolandia nuestros adversarios. No es cierto. El gobierno capitalino tiene recursos; tiene un plan de rehabilitación desde hace dos años con recursos; no hubo una solicitud a Hacienda para que se apoyara al Metro, también no tiene que ver con la CFE (Comisión Federal de Electricidad) porque ya se le estaba echando la culpa”.

Frente a los cuestionamientos, apuntó que “están desatados nuestros adversarios, ojala se serenen; tranquilícense, ojala entiendan que ya era necesario el cambio. Ellos vivían colmados de atenciones y privilegios”, pero ya no hay “subvención, chayotes” ni privilegios.

A quienes han asumido una posición de crítica a su administración, señaló: “Está bien que actúen como opositores, que se sostengan como opositores; si ya tomaron el camino, porque es del todo nuevo para ellos, porque antes se dedicaban a aplaudir, si ya se volvieron opositores que le sigan, ser opositor es muy digno”.

Hacerlo, dijo, es ejercer la libertad que no se implora, sino que se conquista, por lo que los conminó a “que se vayan acostumbrando a eso, a ser independientes, a no ser asalariados del pensamiento oficial”.

Todos los periodistas que se fueron formando a la sombra del poder y que ahora son opositores, agregó, “no deben perder la oportunidad de seguir adelante, estar lo más distante que se pueda del poder, esté quien esté en el poder, y lo más cercano al pueblo”.

A la vez expuso que los hombres que más admira del periodismo en la historia del país eran opositores, entre los que citó a Francisco Zarco, los hermanos Flores Magón, Daniel Cabrera, Filomeno Mata y Heriberto Frías. En los últimos tiempos, dijo, José Revueltas, Heberto Castillo, Manuel Buendía, Miguel Ángel Granados Chapa, Julio Scherer, entre otros.

CDMX

Capturan en CDMX a presunto operador del Tren de Aragua

De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la dependencia, la captura se llevó a cabo en la Ciudad de México tras varios meses de investigación, y en el operativo también fueron aseguradas dos personas más, identificadas como sus colaboradores directos.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó este martes sobre la detención de Nelson Arturo “N”, alias “Nelson”, señalado como operador de la organización criminal Tren de Aragua en México.

De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la dependencia, la captura se llevó a cabo en la Ciudad de México tras varios meses de investigación, y en el operativo también fueron aseguradas dos personas más, identificadas como sus colaboradores directos.

Los detenidos cuentan con órdenes de aprehensión por delitos como trata de personas, delincuencia organizada, homicidio y venta de narcóticos, y se les relaciona con secuestro, extorsión y otros ilícitos en Puebla, Morelos, Estado de México y varias alcaldías de la CDMX.

Autoridades indicaron que Nelson Arturo “N” está implicado como autor intelectual y material de varios feminicidios, lo que refuerza los esfuerzos del gobierno federal por desmantelar estructuras criminales y garantizar la seguridad de la población.

García Harfuch señaló que la detención forma parte de una estrategia para combatir a grupos delictivos y aseguró que continuarán los operativos para identificar y capturar a otros integrantes de la organización.

Seguir Leyendo

CDMX

Suman 26 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX

De acuerdo con el reporte oficial, 19 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 39 ya fueron dadas de alta.

Publicado

en

Por

La cifra de víctimas mortales por la explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre en el Puente de la Concordia ascendió a 26, informó la Secretaría de Salud de la capital la noche de este viernes.

De acuerdo con el reporte oficial, 19 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 39 ya fueron dadas de alta tras más de una semana de recibir atención médica.

Entre los fallecidos se confirmó el deceso de Erick Vicente Acevedo, chofer de un microbús que transitaba por la zona en el momento del estallido. Sus familiares señalaron en redes sociales que, antes de la tragedia, intentó auxiliar a los pasajeros de su unidad.

Investigación en curso

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indicó en su peritaje preliminar que el siniestro pudo haberse originado porque la pipa circulaba a exceso de velocidad. El impacto y posterior explosión dejaron una escena devastadora con múltiples vehículos dañados y decenas de heridos.

Las autoridades capitalinas han reiterado su compromiso de dar seguimiento a las investigaciones y garantizar justicia para las víctimas y sus familias, al tiempo que se mantiene la atención médica para los lesionados que continúan en estado delicado.

Seguir Leyendo

CDMX

Sube a 25 la cifra de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Publicado

en

Por

La tragedia por la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa ha cobrado nuevas víctimas: la Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que el número de fallecidos ascendió a 25, mientras que 21 personas permanecen hospitalizadas y 38 ya fueron dadas de alta.

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Según el primer peritaje de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), la volcadura se debió al exceso de velocidad y a la falta de pericia del conductor de la pipa, propiedad de la empresa Silza. El vehículo circulaba a 50 km/h, cuando la velocidad máxima permitida era de 40 km/h, y perdió el control en una glorieta.

La investigación detalló que el conductor no mantuvo el control direccional ni su carril de circulación, y que el pavimento estaba seco y sin obstáculos, por lo que el accidente ocurrió únicamente por la pérdida de control de la unidad, provocando la explosión que ha dejado un saldo creciente de víctimas.

Seguir Leyendo

Tendencias