Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Acuerdo por la Democracia de AMLO suma 25 gobernadores

Tras la suma de los mandatarios de Morena, el acuerdo propuesto por AMLO sumó 18 mandatarios, incluidos los de la Alianza Federalista.

Publicado

en

En menos de 24 horas, el Acuerdo por la Democracia lanzado por el presidente Andrés Manuel López Obrador la semana pasada para evitar la intervención de gobiernos locales en las elecciones de junio próximo sumó 18 nuevos mandatarios, con lo que el número total alcanzó ya 25 de las 32 gubernaturas del país.

En su conferencia matutina, el titular del Ejecutivo federal resaltó que el objetivo principal del Acuerda es evitar la injerencia de los gobiernos a favor de alguna de las candidaturas durante los comicios de este año, en los cuales se renovarán 300 diputaciones de mayoría relativa y 200 de representación proporcional, 15 gubernaturas y 30 congresos estatales, así como casi 2 mil ayuntamientos.

“Les agradecemos mucho su confianza, hay que esperar porque es muy probable que se adhieran más a este acuerdo”, sostuvo López Obrador en su conferencia matutina de hoy.

El Acuerdo también llama a que se denuncie la entrega de dinero de origen criminal en el financiamiento de campañas, así como a impedir la comisión de delitos electorales como la compra de votos, el acarreo o el relleno de urnas.

Ayer domingo, los 7 mandatarios estatales de Morena anunciaron su adhesión al acuerdo, mientras que para este lunes se sumaron la mayoría de los gobernadores de oposición, incluidos los mandatarios que integran la Alianza Federalista: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas.

Entre los nuevos firmantes también se encuentran los gobernadores del Estado de México, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Solamente restan Baja California Sur, Quintana Roo y Yucatán, gobernados por el PAN, así como Campeche, Guerrero, Sinaloa y Sonora, con mandatarios del PRI.

De ellos, en BCS, Campeche, Guerrero, Sinaloa y Sonora tendrán elección para la gubernatura en junio próximo.

Particularmente en Campeche, de donde es originario y exgobernador el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, el candidato de su partido en coalición con PAN y PRD será su sobrino, Christian Castro Bello.

Las Mañaneras

Zaldívar acusa campaña contra Ley de Amparo; es falso que sea regresiva, dice

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial». 

Publicado

en

Por

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, señaló que existe una “campaña de desinformación” que busca hacer creer que las reformas a la ley de amparo son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación con sus derechos, afirmación que desmintió.  

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial«. 

Zaldívar explicó que el objetivo de las modificaciones a dicha ley es modernizar el juicio de amparo, reducir los plazos procesales y avanzar hacia una justicia digital, así como acercar la justicia tanto al Poder Judicial de la Federación como a los justiciables, logrando un sistema más eficiente y accesible.

Zaldívar reiteró que no hay retroactividad en los procedimientos, pues “todo se rige por la ley vigente al momento en que se otorgó el amparo. Los plazos serán más cortos, los jueces deberán resolver más rápido, y los derechos adquiridos son intocables”.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza invasión en Venezuela por operaciones de EE.UU.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves que se respete la soberanía de Venezuela, tras las operaciones del gobierno de Estados Unidos, autorizadas por el presidente Donald Trump, en ese país.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Sus declaraciones se dan luego de que Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, según él, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

No es la primera vez que Sheinbaum defiende al Gobierno de Nicolás Maduro, pues en agosto pasado, también criticó el despliegue de destructores de Estados Unidos cerca de Venezuela, esto como parte de la campaña de ataques ordenada por Trump contra presuntos narcotraficantes

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum niega recompensas de cárteles mexicanos por ataques a agentes de EE.UU.

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no ha recibido información oficial de las autoridades de Estados Unidos sobre un supuesto grupo criminal de mexicanos que presuntamente están ofreciendo recompensas de hasta 50 mil pesos por atacar a altos funcionarios de ese país.  

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Cabe recordar que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos(DHS) aseguró que existe una red criminal vinculada con cárteles mexicanos que ofrece recompensas por información, secuestro o asesinato de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Las autoridades estadounidenses detallaron que incluso existen rangos de precios por los ataques contra agentes del ICE.

Seguir Leyendo

Tendencias