Conecte con nosotros

Las Mañaneras

“Amenazas ya no proceden, tenemos que argumentar y convencer”, responde AMLO por mensaje de empresario

“Vamos a desterrar la corrupción de México, esa es la utopía, el bello ideal, lo que nos hace caminar”, dijo AMLO sin temor a amenazas.

Publicado

en

Esta mañana desde Palacio Nacional, la periodista Sandy Aguilera de Grupo Larsa Comunicaciones, se dirigió al presidente López Obrador para plantearle el llamado agresivo del empresario de Quintana Roo, Carlos Mimenza Novelo.

“En marzo del 2019, una jueza Veronica Gutierrez dictó la primera sentencia condenatoria por un delito cometido en contra de la libertad de expresión en México. Un hecho histórico en el país ”, mencionó la periodista.

La sentencia condenatoria concluyó la plena responsabilidad del acusado y se convertiría en un hecho histórico, en pro de la libertad de expresión, la libertad de prensa y el derecho a la información, fortaleciéndose así el Estado de Derecho.

El millonario sentenciado, contrató un despacho de nombre Maf & Asociados en la Ciudad de México, cuyos miembros se jactan de tener muchos amigos en nuestro máximo tribunal y sin mayores elementos jurídicos y a todas luces improcedente, promovieron un recurso para tratar de impedir la ejecución de la sentencia condenatoria, por lo cual debemos estar atentos a lo que resuelva la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ademas, la periodista informo al Primer mandatario:

“Ayer mismo dió una conferencia de prensa aquí en la CDMX, emplazándolo a usted Presidente, que si en 48 horas no atiende sus demandas de destituir a unos funcionarios, desatará una guerra en Quintana Roo aliándose con los narcotraficantes.

¿Qué le responde a la amenaza de este empresario y su prepotencia?

¿Piensa ud que la lucha anticorrupción debe ser general?

¿Su gobierno está dispuesto a cuidar todos estos actos, sin importar el nivel de gobierno?, fueron las preguntas de Sandy Aguilera.

Te puede Interesar: https://sandyaguilera.com/cdmx/loco-empresario-amenaza-a-amlo-y-llama-a-narcotraficantes-a-unirse-a-sus-autodefensas/

Ante las preguntas, el Presidente Andres Manuel López Obrador contesto:

“Vamos a desterrar la corrupción de México, esa es la utopía, el bello ideal, lo que nos hace caminar, queremos limpiar de corrupción el país, purificar la vida pública, (…) lo que originaba la falta de trabajo, la violencia, la falta de acceso a la educación, a la salud, era la corrupción imperante, es una peste, es lo peor que hay y esto no se tomaba en cuenta, señaló el mandatario.

El presidente mencionó que para enfrentar una decadencia es necesario la transformación, además de la conservación de los valores del pueblo .

“Tienen que haber cambios, hay quienes no lo entienden, no se dan cuenta de que ya es tiempo de una renovación tajante en la vida pública, que todos tenemos que participar en esto, y ya comenzó la transformación y no se va a detener ni con Frena 1, ni con Frena 2, ni con todos los medios de comunicación en contra.

Por último reiteró que no desaprovechará la oportunidad que le dio el pueblo para llegar a la presidencia y no dará marcha atrás pues el país está en la “cresta de una ola de transformación”.

“Vamos hacia adelante, amenazas y todo eso, no, ya no procede eso, ahora tenemos todos que argumentar y convencer”.

Las Mañaneras

Sheinbaum niega recompensas de cárteles mexicanos por ataques a agentes de EE.UU.

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no ha recibido información oficial de las autoridades de Estados Unidos sobre un supuesto grupo criminal de mexicanos que presuntamente están ofreciendo recompensas de hasta 50 mil pesos por atacar a altos funcionarios de ese país.  

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Cabe recordar que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos(DHS) aseguró que existe una red criminal vinculada con cárteles mexicanos que ofrece recompensas por información, secuestro o asesinato de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Las autoridades estadounidenses detallaron que incluso existen rangos de precios por los ataques contra agentes del ICE.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Liquidación de CiBanco no ha afectado al sistema bancario, afirma Sheinbaum

Sheinbaum señaló que el sistema financiero no se vio comprometido gracias a la “muy buena” intervención de la Secretaría de Hacienda, junto con los dueños de los bancos y la casa de valores que conforman CIBanco, los cuales “toman la decisión de vender alguno de los activos”.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que la disolución de CIBanco, tras el señalamiento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero del crimen organizado, “no ha afectado en lo más mínimo” la estabilidad de la banca mexicana a nivel nacional ni internacional.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que el sistema financiero no se vio comprometido gracias a la “muy buena” intervención de la Secretaría de Hacienda, junto con los dueños de los bancos y la casa de valores que conforman CIBanco, los cuales “toman la decisión de vender alguno de los activos”.

“Al tomar esta medida, el Departamento del Tesoro podría haber generado una situación de inestabilidad en el sistema financiero mexicano, y la Secretaría de Hacienda toma la decisión de intervenir estos bancos (…) para evitar la salida de capitales y que pudiera generar algún problema con los cuentahabientes y con muchos fidecomisos”, explicó la presidenta.

Sheinbaum expuso que la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos “no fue acompañada» por las autoridades mexicanas ante la falta de evidencia.

El pasado viernes, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México revocó la autorización de la firma CIBanco para operar como institución financiera y se inició el proceso de liquidación del banco, ante ello el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) aprobó que se procediera al pago de obligaciones garantizadas a las personas ahorradoras.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

“No será un problema grave”: Sheinbaum minimiza paro de labores en el SAT

Sheinbaum refirió que son pocos los empleados que participarían en la suspensión y que esto no provocará una afectación considerable en los servicios del SAT

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que no representa un problema grave el paro de labores que realizan este martes los trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en varios puntos del país, exigiendo mejores condiciones laborales.

Sheinbaum refirió que son pocos los empleados que participarían en la suspensión y que esto no provocará una afectación considerable en los servicios del SAT. En tanto, dijo que el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, y el director del SAT, Antonio Martínez Dagnino, atenderán las peticiones de los trabajadores inconformes.  

En zonas de Ciudad de MéxicoPuebla y Jalisco se ha reportado el paro de “brazos caídos” por parte de los trabajadores del SAT, acusando la falta de un incremento salarial y condiciones laborales deficientes, tales como largas jornadas de trabajo.

Seguir Leyendo

Tendencias