Conecte con nosotros

Las Mañaneras

AMLO celebra el aplazamiento de las discusiones sobre la reforma legal de BdeM

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró hoy que el Congreso de la Unión ha pospuesto la discusión de la iniciativa de reforma a la Ley del Banco de México, que obliga al emisor a adquirir los dólares que no pueden ser repatriados.

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró hoy que el Congreso de la Unión ha pospuesto la discusión de la iniciativa de reforma a la Ley del Banco de México, que obliga al emisor a adquirir los dólares que no pueden ser repatriados.

Dijo que esto daría tiempo para conocer todos los puntos de vista, pero advirtió que «a veces es excesivo por desconocimiento» y pidió ajustes por el bien de la población y no por «recetas» internacionales.

“Pienso que fue buena la decisión que tomaron los legisladores en este caso, porque da tiempo a recoger los sentimientos, los puntos de vista de todos, y da tiempo de informarle al pueblo, que la gente sepa realmente en qué consiste esta reforma”, indicó este miércoles en su conferencia de prensa matutina.

Luego de que la iniciativa suscitara interrogantes desde distintos departamentos, señaló que en las críticas advirtió que esto afectaría la autonomía del Banco de México, lo que calificó de «una exageración».

“Lo que se busca es que la gente que tiene pocos dólares y los quiere cambiar, que le paguen lo justo, al mejor precio”, agregó.

El Jefe del Ejecutivo explicó que hay procesos de certificación vigentes que dificultan la transferencia de recursos en efectivo.

Recordó que la Procuraduría General de la República intentó recientemente entregar alrededor de 500 millones de pesos en efectivo al Instituto para la compra de pasajes aéreos por valor de la aeronave del Presidente, con el objetivo de utilizar recursos para acudir al hospital.

Refirió que el consejero jurídico habló con el gerente de un banco para que se lograra concretar, pero la respuesta fue que se debía mandar primero a Canadá, ya que entre las pruebas que se debía hacer al dinero era que “no tuviera los dólares olor a muerto, así como se los estoy diciendo, o residuos de droga”.

Tras recordar que en dicho proceso se cobran comisiones, insistió en que “la iniciativa va orientada, no en todos los casos, para que ese procedimiento se pueda hacer en México”. A la vez, reiteró su exhorto para que “no se castigue tanto al migrante” y aseguró que hay mecanismos para concretar esta iniciativa y evitar que ingrese recursos de la delincuencia.

“Hay tiempo de hacer una reforma sin dogmatismos, porque los financieros son muy dogmáticos. Se metió en este tema hasta al Fondo Monetario Internacional y hubo mucho ruido”, expuso.

Las Mañaneras

Zaldívar acusa campaña contra Ley de Amparo; es falso que sea regresiva, dice

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial». 

Publicado

en

Por

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, señaló que existe una “campaña de desinformación” que busca hacer creer que las reformas a la ley de amparo son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación con sus derechos, afirmación que desmintió.  

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial«. 

Zaldívar explicó que el objetivo de las modificaciones a dicha ley es modernizar el juicio de amparo, reducir los plazos procesales y avanzar hacia una justicia digital, así como acercar la justicia tanto al Poder Judicial de la Federación como a los justiciables, logrando un sistema más eficiente y accesible.

Zaldívar reiteró que no hay retroactividad en los procedimientos, pues “todo se rige por la ley vigente al momento en que se otorgó el amparo. Los plazos serán más cortos, los jueces deberán resolver más rápido, y los derechos adquiridos son intocables”.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza invasión en Venezuela por operaciones de EE.UU.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves que se respete la soberanía de Venezuela, tras las operaciones del gobierno de Estados Unidos, autorizadas por el presidente Donald Trump, en ese país.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Sus declaraciones se dan luego de que Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, según él, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

No es la primera vez que Sheinbaum defiende al Gobierno de Nicolás Maduro, pues en agosto pasado, también criticó el despliegue de destructores de Estados Unidos cerca de Venezuela, esto como parte de la campaña de ataques ordenada por Trump contra presuntos narcotraficantes

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum niega recompensas de cárteles mexicanos por ataques a agentes de EE.UU.

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no ha recibido información oficial de las autoridades de Estados Unidos sobre un supuesto grupo criminal de mexicanos que presuntamente están ofreciendo recompensas de hasta 50 mil pesos por atacar a altos funcionarios de ese país.  

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Cabe recordar que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos(DHS) aseguró que existe una red criminal vinculada con cárteles mexicanos que ofrece recompensas por información, secuestro o asesinato de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Las autoridades estadounidenses detallaron que incluso existen rangos de precios por los ataques contra agentes del ICE.

Seguir Leyendo

Tendencias