Conecte con nosotros

Las Mañaneras

AMLO: La deuda de Pemex no ha aumentado

El Mandatario explicó que el aumento de matrículas es por crédito a corto plazo y se resolverá a fines de 2020.

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la deuda de Pemex no ha aumentado ni se espera para fin de año el 31 de diciembre.

Explicó en La Mañanera en el Palacio Nacional que el aumento en el registro es para adquisiciones de crédito a corto plazo que se resolverán antes de finales de 2020, por lo que la cantidad de empresas estatales se mantendrá estable.

«Acerca de la deuda de Pemex, el director me envió información. Lo que me da a conocer es que no hay un incremento de la deuda, son créditos de corto plazo adquiridos y que al 31 de diciembre es cuando se mide sobre el estado de resultados de la deuda en Pemex y que ellos consideran que no van a haber aumentos», expresó.

Según un informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la deuda neta de Pemex entre enero y octubre de este año será cinco veces mayor que la deuda neta aprobada por el Congreso.

López Obrador solicitó a la ministra de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, que informe sobre la situación del sindicato de Pemex porque el objetivo de su gobierno es democratizar el sindicato y la nueva «Ley Federal del Trabajo se aplica a la renovación de representantes sindicales de Pemex.

El mandatario aprovechó esta oportunidad para informar que en el sector salud se ha logrado eliminar la influencia de empresas que mantienen el control de los contratos de medicamentos. Sin embargo, le pidió a Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que informe sobre cómo combatir estas prácticas durante El Pulso de la Salud, para «expresar mi confianza en Zoé Robledo«.

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza invasión en Venezuela por operaciones de EE.UU.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves que se respete la soberanía de Venezuela, tras las operaciones del gobierno de Estados Unidos, autorizadas por el presidente Donald Trump, en ese país.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Sus declaraciones se dan luego de que Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, según él, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

No es la primera vez que Sheinbaum defiende al Gobierno de Nicolás Maduro, pues en agosto pasado, también criticó el despliegue de destructores de Estados Unidos cerca de Venezuela, esto como parte de la campaña de ataques ordenada por Trump contra presuntos narcotraficantes

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum niega recompensas de cárteles mexicanos por ataques a agentes de EE.UU.

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no ha recibido información oficial de las autoridades de Estados Unidos sobre un supuesto grupo criminal de mexicanos que presuntamente están ofreciendo recompensas de hasta 50 mil pesos por atacar a altos funcionarios de ese país.  

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Cabe recordar que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos(DHS) aseguró que existe una red criminal vinculada con cárteles mexicanos que ofrece recompensas por información, secuestro o asesinato de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Las autoridades estadounidenses detallaron que incluso existen rangos de precios por los ataques contra agentes del ICE.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Liquidación de CiBanco no ha afectado al sistema bancario, afirma Sheinbaum

Sheinbaum señaló que el sistema financiero no se vio comprometido gracias a la “muy buena” intervención de la Secretaría de Hacienda, junto con los dueños de los bancos y la casa de valores que conforman CIBanco, los cuales “toman la decisión de vender alguno de los activos”.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que la disolución de CIBanco, tras el señalamiento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero del crimen organizado, “no ha afectado en lo más mínimo” la estabilidad de la banca mexicana a nivel nacional ni internacional.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que el sistema financiero no se vio comprometido gracias a la “muy buena” intervención de la Secretaría de Hacienda, junto con los dueños de los bancos y la casa de valores que conforman CIBanco, los cuales “toman la decisión de vender alguno de los activos”.

“Al tomar esta medida, el Departamento del Tesoro podría haber generado una situación de inestabilidad en el sistema financiero mexicano, y la Secretaría de Hacienda toma la decisión de intervenir estos bancos (…) para evitar la salida de capitales y que pudiera generar algún problema con los cuentahabientes y con muchos fidecomisos”, explicó la presidenta.

Sheinbaum expuso que la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos “no fue acompañada» por las autoridades mexicanas ante la falta de evidencia.

El pasado viernes, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México revocó la autorización de la firma CIBanco para operar como institución financiera y se inició el proceso de liquidación del banco, ante ello el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) aprobó que se procediera al pago de obligaciones garantizadas a las personas ahorradoras.

Seguir Leyendo

Tendencias