Conecte con nosotros

Las Mañaneras

AMLO pide informe sobre recursos decomisados a delincuencia organizada

El Presidente dio la orden de elaborar un informe sobre el paradero de estos recursos, “quiero saber dónde está ese dinero”, dijo.

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a su gabinete realizar un informe sobre los recursos decomisados a la delincuencia organizada, así como por delitos de corrupción. Éste incluirá la cantidad, las formas en que fueron confiscados y el paradero del dinero.

Durante su conferencia mañanera, el mandatario señaló que una vez que se tenga esta información se dará a conocer a la población cuánto se ha obtenido por el combate a la delincuencia organizada y “la de cuello blanco”, durante sus dos años de gobierno.

“Hoy en la mañana di la instrucción de que quiero que informemos aquí de cuánto se ha decomisado a la delincuencia desde que llegamos. Se decomisan bienes, dólares y quiero saber dónde está ese dinero. El fiscal Alejandro Gertz es un hombre íntegro y va a coincidir conmigo en que necesitamos poner cuánto se ha obtenido”, sostuvo.

El jefe del Ejecutivo hizo un llamado a la población a denunciar actos de corrupción, pues de lo contrario se estaría protegiendo a los delincuentes. Aseguró que él no puede ignorar las denuncias de corrupción que le presenta Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

“Si a mí me presenta Santiago Nieto una carpeta de corrupción y le digo: ‘No, tenla ahí, métela en el escritorio, en la gaveta’, primero, ya Santiago Nieto no me va a respetar, ya no tengo autoridad porque va a decir ‘Ah, entonces éste protege a algunos, no es parejo, es discurso nada más’”, explicó.

Las Mañaneras

Derrame de Pemex en río de Veracruz fue por un deslave, indica Sheinbaum

Explicó que la filtración del hidrocarburo pudo originarse por una fisura en el ducto provocada por un deslave, pero aclaró que se requiere una investigación para confirmar esta hipótesis.

Publicado

en

Por

Luego de que el viernes pasado ocurriera un derrame de hidrocarburos en el río Pantepec, en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó este jueves que tres empresas especializadas junto a Pemex ya trabajan en la zona para el saneamiento la contaminación del río, así como la limpieza del manglar.

Explicó que la filtración del hidrocarburo pudo originarse por una fisura en el ducto provocada por un deslave, pero aclaró que se requiere una investigación para confirmar esta hipótesis.

No obstante, puntualizó que el deslave “no ocurrió el día de las lluvias más fuertes, sino después, y a partir de ahí vino esta fuga”.

Indicó también que, cuando se presentó la fuga, Petróleos Mexicanos (Pemex) “de inmediato cerró las válvulas pero de todas maneras hubo una salida importante de hidrocarburos”. Añadió que se tomaron medidas para cerrar la salida de agua potable, por lo que se están enviando pipas para suministrar este líquido en el municipio de Tuxpan, el cual fue afectado por este derrame.

Debido a la contaminación del Río Pantepec, las comunidades cercanas resultaron afectadas, pues también se reportaron filtraciones en pozos.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Hay empresarios de EE.UU. incluidos en investigación por huachicol fiscal, confirma Sheinbaum

Al respecto, señaló que se está a la espera de que los jueces concedan las órdenes de aprehensión para detener a los presuntos implicados en este contrabando de combustible. Admitió además que continúa ingresando huachicol fiscal a México

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este jueves que hay empresarios de Estados Unidos que estarían implicados en la red de huachicol fiscal en México, de acuerdo con carpetas de investigación en la Fiscalía General de la República (FGR).

Al respecto, señaló que se está a la espera de que los jueces concedan las órdenes de aprehensión para detener a los presuntos implicados en este contrabando de combustible. Admitió además que continúa ingresando huachicol fiscal a México; no obstante, aclaró que «ya es bastante menos», debido a las recientes detenciones.

Asimismo, indicó que el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos también cuenta con investigaciones con relación al caso.

Sheinbaum confirmó esta noticia luego de que la agencia Reuters publicara que la empresa estadounidense Ikon Midstream estuvo involucrado en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada en conjunto con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

No habrá impuestos para 2026, asegura Sheinbaum; planea recaudar 400 mmp extras

Sheinbaum señaló que lo más importante es mejorar la recaudación, pues se tiene previsto que con el combate a la corrupción y la evasión se reunirán 400 mil millones de pesos extras el próximo año.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este miércoles que la ley de Ingresos que se encuentra a discusión en el Senado no implica nuevos impuestos para los contribuyentes de manera directa.

s

El único aumento, dijo, corresponde el alza al impuesto a las bebidas azucaradas pero con objetivo de reducir su consumo. En este sentido, Sheinbaum sostuvo que no se trata de aumentar impuestos sino de recaudar mejor, aunado al combate con las empresas factureras para que no haya evasión fiscal por esta vía.

Seguir Leyendo

Tendencias