Conecte con nosotros

Nacionales

Claudia Sheinbaum Rechaza Acusaciones sobre Involucramiento en Fraudes Financieros y Promesas de Inversión

Sheinbaum desmintió categóricamente cualquier vínculo con las acusaciones. Señaló que los videos mencionados, en los que se le acusa de promover inversiones, han sido manipulados mediante inteligencia artificial para crear un falso testimonio.

Publicado

en

En la conferencia de prensa matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a cuestionamientos sobre su supuesta vinculación con esquemas de fraude financiero. Durante la sesión, se le mencionaron videos en los que supuestamente aparece promoviendo inversiones en fondos de Pemex, una acusación que ha generado inquietud entre algunos sectores de la población debido a las prácticas engañosas de algunas organizaciones financieras, como las llamadas FinTech y las cajas de ahorro.

El cuestionamiento vino acompañado de una denuncia relacionada con una compañía llamada Alquimia Capital, dirigida por Sergio Loredo, que se ha visto involucrada en supuestos fraudes financieros. El periodista que planteó la pregunta preguntó si, tras las reformas recientes al sistema judicial y otras normativas, el gobierno tomaría acciones para que las autoridades correspondientes, como la Secretaría de Hacienda, la Fiscalía y la Guardia Nacional, investigaran y pusieran un «marcaje personal» a empresas que supuestamente engañan a ciudadanos con promesas de inversiones fraudulentas.

En su respuesta, Sheinbaum desmintió categóricamente cualquier vínculo con las acusaciones. Señaló que los videos mencionados, en los que se le acusa de promover inversiones, han sido manipulados mediante inteligencia artificial para crear un falso testimonio. «Falso, absolutamente falso», afirmó, asegurando que no ha realizado tales declaraciones. Además, explicó que las acusaciones y denuncias sobre estas prácticas fraudulentas ya habían sido canalizadas a las autoridades competentes, como la Secretaría de Seguridad, dirigida por Omar García Harfuch, y a la Guardia Nacional, para su investigación y seguimiento.

La presidenta destacó la importancia de denunciar estos casos de fraude y aseguró que el gobierno de la Ciudad de México está comprometido con tomar medidas enérgicas contra aquellos que se aprovechan de la confianza de los ciudadanos. Reiteró que, en este tipo de situaciones, es esencial que las denuncias sean tratadas con seriedad y se brinden las respuestas adecuadas a los afectados.

Sheinbaum también hizo referencia a la creciente preocupación por el uso de tecnologías como la inteligencia artificial, que permite la creación de contenidos falsificados, y alertó sobre los riesgos que esto representa para la seguridad de la información y la confianza pública.

El tema de los fraudes financieros ha sido un tema recurrente en las últimas semanas, especialmente en el contexto de las prácticas de algunas empresas que, bajo el pretexto de ofrecer oportunidades de inversión, engañan a los ciudadanos. La administración capitalina, a través de sus distintas instituciones, asegura que se mantiene alerta y comprometida en proteger a la población de este tipo de actividades ilícitas.

Nacionales

Exfuncionario de la CNDH anuncia que revelará hallazgos en rancho vinculado al CJNG

A través de su cuenta en la red social X, Ramírez Ramírez responsabilizó al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y a Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), de cualquier eventualidad que pudiera ocurrirle.

Publicado

en

Por

Raúl Arturo Ramírez Ramírez, ex titular de la 5ª Visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), informó este sábado que próximamente dará a conocer su versión sobre las “atrocidades” que encontró en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, y que presuntamente era utilizado como campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A través de su cuenta en la red social X, Ramírez Ramírez responsabilizó al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y a Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), de cualquier eventualidad que pudiera ocurrirle.

“En próximos días daré mi versión del rancho Izaguirre, de la atrocidad que ahí encontré. Hago responsable a Gertz y a Sara Irene Herrerías de lo que me pase”, escribió el ex funcionario.

La CNDH informó que Ramírez Ramírez fue removido de su cargo el 15 de mayo de 2025, derivado de varias denuncias presentadas por víctimas y colectivos, y que actualmente se encuentra bajo investigación por el Órgano Interno de Control.

En cuanto a la investigación del rancho Izaguirre, la CNDH aclaró que el caso se sigue desde el 13 de marzo de este año y que la 5ª Visitaduría no es la única encargada. El análisis se lleva a cabo mediante un grupo multidisciplinario, con participación de la Quinta y Sexta Visitadurías, así como de programas especializados como Personas Desaparecidas (PERDES), Contra la Trata de Personas (PECT) y Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos (PEAPPD), entre otros.

La Comisión enfatizó que su investigación es distinta a la que realiza la Fiscalía General de la República (FGR), que se centra en delitos, mientras que la CNDH evalúa posibles violaciones a derechos humanos

Seguir Leyendo

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Tendencias