Conecte con nosotros

Nacionales

Cómplices facilitaron a Calderón crédito de Banobras por 3.1 millones de pesos

Lo pretendió favorecer Héctor Velázquez Corona, uno de sus hombres de confianza, quien fue director general adjunto de recursos humanos en Inverlat, hoy Scotiabank.

Publicado

en

calderon

Felipe Calderón pretendió obtener un crédito hipotecario por 3.1 millones de pesos en el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), cuando no reunía los requisitos necesarios para acceder a este beneficio.

Lo pretendió favorecer Héctor Velázquez Corona, uno de sus hombres de confianza, quien fue director general adjunto de recursos humanos en Inverlat, hoy Scotiabank.

No tiene las manos limpias el candidato a la presidencia por el Partido Acción Nacional (PAN) aseguró, Marcos Fuentes Franco, fundador de sindicatos democráticos de trabajadores de la banca, durante la mesa redonda Trabajadores bancarios, con López Obrador, en la que el columnista de La Jornada Carlos Fernández Vega sostuvo que la historia de la banca en las dos últimas décadas ha sido el negocio más oneroso y absurdo en la historia política y económica del país.

Durante el encuentro celebrado en la sede del Club de Periodistas de esta ciudad, Marcos Fuentes aseveró que Felipe de Jesús Calderón no reunía los requisitos para obtener el beneficio de un crédito hipotecario.

Explicó que con una percepción bruta de 174 mil 330 pesos con 72 centavos mensuales en 2003, por encima del sueldo nominal del Presidente de la República, quien en teoría percibía 158 mil 27 pesos con 66 centavos, Felipe Calderón demoró ocho semanas en su nueva responsabilidad para tramitar ante la dirección de administración de Banobras, el reconocimiento de su distante actividad como ejecutivo en materia laboral y jurídica en un banco y lograr con ello la «dispensa de antigüedad», con base en un conveniente ordenamiento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Además, los auditores del banco ya no encontraron ningún registro en la nómina de banco Inverlat que acredite que Calderón Hinojosa haya seguido laborando en esa institución de 1981 en adelante.

Sin embargo, sus cómplices permitieron que Felipe Calderón Hinojosa, obtuviera su crédito por 3.1 millones de pesos para la adquisición de una casa, que después fue devuelto al darse a conocer a la opinión pública la postura carente de ética y moral del ahora abanderado panista para la contienda electoral del 2 de julio próximo.

Marcos Fuentes denunció que en la sesión del 2 de abril de 2003, el consejo directivo de Banobras analizó la solicitud de dispensa de antigüedad de su director general, Felipe Calderón, y del director de administración, Héctor Velázquez Corona, con base en el reconocimiento de los servicios prestados para que el ex diputado pudiera tener acceso a las prestaciones económicas de la institución a su cargo.

Según el acuerdo 43/2003, el ex diputado panista prestó servicios en Inverlat en las áreas ya descritas de 1993 a 1998, con dos licencias obtenidas entre 1988 y 1991, y una renuncia final en 1997. Héctor Velásquez laboró en esa misma institución de 1975 a 1992.

Sin embargo, de acuerdo con Fuentes Franco, los auditores del banco nunca encontraron registros de pago de nómina de Calderón a partir de 1981, por lo que su presunta antigüedad y experiencia bancaria es «ficticia».

TE PUEDE INTERESAR: Relacionan a Rocío Nahle en contrato por casi 5,000 mdp que se le otorgó a su compadre Arturo Quintanilla

Nacionales

Dan la bienvenida al embajador Carlos Joaquín en Canadá

El embajador recalcó la importancia de Canadá como socio comercial y aliado en la región norte de América

Publicado

en

Por

El día de hoy, personal adscrito a la Embajada de México en Canadá, dio la bienvenida al Embajador Carlos Joaquín González.

Donde expusieron que impulsarán acciones de vinculación y promoción para fortalecer las relaciones y el intercambio comercial y cultural entre México y Canadá.

Por su parte, el embajador recalcó la importancia de Canadá como socio comercial y aliado en la región norte de América.

Cabe señalar que en próximos días el Embajador Carlos Joaquín entregará al Primer Ministro Justin Trudeau las Cartas Credenciales que le acreditan como Embajador de México en Canadá.

Seguir Leyendo

Nacionales

Presenta Marcelo Ebrard su libro junto a Poniatowska

Ebrard estuvo acompañado por la escritora Elena Poniatowska, la abogada Leticia Bonifaz Alfonzo y el periodista Ricardo Raphael De La Madrid.

Publicado

en

Por

Eate día el canciller Marcelo Ebrard Casaubón presentó su nuevo libro, titulado «El camino de México».

Ebrard estuvo acompañado por la escritora Elena Poniatowska, la abogada Leticia Bonifaz Alfonzo y el periodista Ricardo Raphael De La Madrid.

«El libro es un ejercicio de transparencia» que sigue el objetivo de mostrar «lo que tenemos para la contienda que viene», y que resumió en una frase: «nuestros hechos, nuestra vida, nuestra persona; es lo que ofrecemos, la congruencia». Dijo Marcelo Ebrard.

En el evento se presentó la biografía de Ebrard, donde el funcionario habló sobre de una persecución por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto por las irregularidades en la Línea 12 del Metro capitalino.

Poniatowska, elogió a Ebrard por la despenalización del aborto, una de las medidas más recordadas de su administración capitalina.

Por su parte, Leticia Bonifaz expresó su cercanía con el funcionariodesde hace décadas, lo describió como un «workaholic» que nunca se cansa y que siempre tiene un plan B y un plan C en mente.

Seguir Leyendo

Nacionales

Encuentran cámara funeraria en Palenque en trabajos del Tren Maya

Ante esto, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio

Publicado

en

Por

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que en la Zona Arqueológica de Palenque encontraron una cámara funeraria con un entierro primario, compuesto por un esqueleto humano íntegro.

Así cómo de un entierro secundario, una ofrenda conformada por tres platos y un nicho con diversas figuras de piedra verde

Ante esto, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio.

El titular del INAH dio cuenta de los avances en los trabajos de campo realizados por la institución, con la colaboración del Fondo Nacional del Fomento al Turismo, en el Tramo 1, el cual corre de Palenque, en Chiapas, a Escárcega, Campeche.

Explicó que se avanza en la aplicación del Promeza en tres zonas arqueológicas del Tramo 1: Palenque, en Chiapas; El Tigre, en Campeche, y Moral- Reforma, en Tabasco.

“En Palenque se está haciendo un trabajo importante para acondicionar la zona, ya que se espera una creciente visita que rebase los 500 mil visitantes al año. La construcción del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) presenta avance del 83 al 87%. Asimismo, se lleva a cabo la rehabilitación del museo y la renovación de sus instalaciones eléctricas e hidrosanitarias”, detalló.

Respecto a la Zona Arqueológica Moral-Reforma, en Tabasco, el titular del INAH expuso que ya terminaron las actividades de excavación y consolidación de estructuras, y se analiza una ofrenda hallada en el Edificio 18.

Seguir Leyendo

Tendencias