Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Conferencia matutina de AMLO

El presidente estuvo acompañado por el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Publicado

en

amlo

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conferencia matutina de este martes 3 de noviembre desde Palacio Nacional acompañado por el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Ricardo Shieffeld, procurador Federal del Consumidor, informó que el precio más alto para la gasolina regular se encontró en La Paz, Baja California Sur, a $20.59 el litro; el más bajo en Torreón, Coahuila, a $16.20. Para la gasolina Premium, el más alto en Benito Juárez, Ciudad de México, a $22.39 y el más bajo en Morelia, Michoacán, a $17.29 el litro.

Para el diésel, el precio más caro fue en Santa Catarina, Nuevo León, a $20.32 por litro; el más bajo en Medellín de Bravo, Veracruz, a $16.59. Las marcas más caras en promedio son Redco, Chevron y Arco y las más económicas Total, G500 y Orsan.

El precio de la mezcla mexicana de petróleo, al 30 de octubre, es de 32.60 dólares por barril.

Hubo 161 denuncias a través de la aplicación Litro por Litro. Se realizaron 149 visitas de verificación a gasolinerías: 3 se negaron a ser verificadas, 8 presentaron irregularidades y 17 bombas fueron inmovilizadas.

Sobre los vuelos cancelados de Interjet, Ricardo Sheffield dijo que fueron cerca de 3,000 viajeros afectados, está abierta una acción colectiva ante los tribunales y hoy se emite una alerta porque Interjet, en los últimos meses y de forma reiterada no ha atendido las llamadas de atención que se le han hecho y su situación no pone en riesgo sólo a la empresa sino también a los consumidores.

Obras de infraestructura

Se presentaron los videos informativos, sobre los avances en:

  • Aeropuerto Felipe Ángeles que ha generado 50,489 empleos civiles y restan 504 días de construcción.
  • Avance en la construcción de la refinería de Dos Bocas
  • El Tren Maya, que reportó los trabajos de la semana 11 de 157
  • Corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que incluye los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz y la rehabilitación del ferrocarril
  • Avance del tren inter-urbano México-Toluca
  • Bosque de Chapultepec
  • Parque del Lago de Texcoco

Siguen 9 estados con rebrotes 

De acuerdo con datos oficiales de salud, siguen nueve estados con una clara tendencia de rebrotes de COVID-19 e igual número de entidades federativas están en una meseta.

Los estados con una tendencia de ascenso, son: AguascalientesChihuahuaCDMXCoahuilaDurangoGuanajuatoHidalgoQuerétaro y Zacatecas.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que “hay buenas noticias: se recibieron las primeras dosis de la vacuna de CanSino BIO para ensayos de fase tres en México, serán de 10 o 15 mil voluntarios, en doce entidades federativas, incluida la Ciudad de México”.

La aplicación se inicia esta misma semana. Otros países participantes son China, Pakistán, Arabia Saudita y Rusia.

Lluvias generan inundaciones

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que el pasado 30 de octubre se registró un nuevo récord de lluvias durante 13 horas como nunca se había visto.

Eso provocó afectaciones e inundaciones en municipios de TabascoVeracruz Campeche.

La funcionaria indicó que miembros de Protección CivilConaguaSedena Marina trabajan apoyando a la población.

También se desbordó el río Aguadulcita, afectando 12 colonias, 800 viviendas y 2,200 personas. El nivel del agua ya está bajando y la gente regresa a su casa.

Buen Fin

López Obrador mencionó que mañana darán a conocer el plan del buen fin para que se impulse el consumo, estará el presidente de la Concanaco, los miembros del gabinete del ramo de la economía y representantes del sector empresarial. Se darán por anticipado la parte proporcional del aguinaldo a los trabajadores del estado.

El buen fin se hará con protocolos de salud, además invitó a la gente y a los dueños de los establecimientos comerciales a que los apliquen. Es excepcional el grado de conciencia y mentalidad de la gente en México.

«Estaremos atentos a que no suban los precios para bajarlo en el buen fin», señaló el mandatario federal.

Juicio a expresidentes

Sobre el caso de los expresidentes, mencionó que lo mejor es la consulta, porque no es sólo un asunto jurídico, lo es también político. Sostuvo que deben esperar y quien va a decidir es la FGR, por lo tanto no se meterá en esos asuntos porque la Fiscalía es independiente.

Transparencia

Sobre la intención de Emilio Zebadúa de participar como testigo protegido, expresó que “es un asunto muy feo, muy bajo, porque si se participa en estas vendettas, se deja un ambiente de mucha descomposición. Y este mecanismo legal garantiza que quien quiera acusar lo puede hacer. Un asunto que pasó desapercibido, pero se va a revisar, es el caso del procurador de Nayarit, porque lo condenaron a 20 años de cárcel y actuó como testigo protegido”.

López Obrador agregó que debe cuidarse que no se abuse de esta figura del testigo protegido. El espíritu de esta Ley es que se puedan reducir las penas, pero no exonerar, sobre todo, cuando fue afectada hacienda pública.

Apoyos a los más necesitados

Adelantó que se va a ampliar el programa de apoyo a la franja fronteriza del norte de país y se está analizando, se comprometió a hacer lo mismo en Chetumal, Quintana Roo y Tapachula, Chiapas y en diez parques industriales del Istmo de Coatzacoalcos a Salina Cruz, en Veracruz y Oaxaca.

«Los recursos del Fondo de Desastres Naturales están llegando a todos los que lo necesitan. Se entregaron en cinco días. En Tabasco llovió sobre mojado, de nuevo tenemos trece mil viviendas afectadas».

Las Mañaneras

Sheinbaum espera resolver la cancelación de rutas aéreas del AIFA por EE.UU.

Descartó que anular el decreto que prohíbe las operaciones de transporte de carga en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), emitido por Andrés Manuel López Obrador en 2023, pues de hacerlo, provocaría una saturación en el aeropuerto con el regreso del transporte de carga.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este viernes que su gobierno buscará resolver la cancelación de rutas aéreas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por parte del gobierno de Estados Unidos, sin poner en riesgo a los usuarios ni las inversiones.

Descartó que anular el decreto que prohíbe las operaciones de transporte de carga en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), emitido por Andrés Manuel López Obrador en 2023, pues de hacerlo, provocaría una saturación en el aeropuerto con el regreso del transporte de carga.

Afirmó también que no considera que haya afectaciones en las aerolíneas mexicanas, pues estas hicieron un acuerdo para distribuir de mejor manera los números de vuelos.

Cabe recordar que el pasado 28 de octubre, las autoridades estadounidenses anunciaron que cancelaron los vuelos de AeroméxicoVolaris y Viva Aerobus y congeló el crecimiento de los servicios combinados de pasajeros y carga, conocidos como «belly cargo», de las aerolíneas mexicanas entre Estados Unidos y el AICM.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Bloqueos carreteros de agricultores son por intereses políticos: Sheinbaum

Señaló que aquellos agricultores que continúan con las movilizaciones tienen “intereses políticos” y no legítimos, ya que están motivados por vínculos partidistas y agendas electorales.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó este viernes que algunos agricultores están inconformes con el acuerdo establecido el miércoles entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y los productores de maíz, quienes realizaron los bloqueos en carreteras de distintos puntos del país.

Señaló que aquellos agricultores que continúan con las movilizaciones tienen “intereses políticos” y no legítimos, ya que están motivados por vínculos partidistas y agendas electorales.

Pese a ello, asegura, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Agricultura y otros organismos, ha buscado en todo momento abrir espacios de diálogo con los productores agrícolas.

 En tanto, adelantó que, a partir de 2026, se otorgará un apoyo adicional dirigido específicamente a pequeños productores y campesinos en condición más vulnerable.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Marina rescató a sobreviviente de ataque de EE.UU. a lanchas: Sheinbaum

Explicó que la ofensiva de ayer lunes ocurrió en aguas internacionales y la Marina rescató a esta persona “por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales”. En este sentido, aseveró que está en contra de estos ataques por parte del gobierno estadounidense.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Marina tomó la decisión de rescatar al único sobreviviente del nuevo ataque realizado por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos contra cuatro embarcaciones presuntamente vinculadas con el narcotráfico, en el océano Pacífico.

Explicó que la ofensiva de ayer lunes ocurrió en aguas internacionales y la Marina rescató a esta persona “por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales”. En este sentido, aseveró que está en contra de estos ataques por parte del gobierno estadounidense.

Dado que el hombre rescatado no se encontraba en aguas mexicanas, sino en territorio internacional, Sheinbaum refirió que no debería haber preocupación de injerencismos de Estados Unidos en México.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, informó este martes que fueron destruidas cuatro embarcaciones, presuntamente cargadas con drogas y operadas por organizaciones terroristas, en el océano Pacífico Oriental, ataque que dejó 14 “narcoterroristas” muertos y solo un sobreviviente.

Seguir Leyendo

Tendencias