Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Conferencia matutina de AMLO

El presidente estuvo acompañado por el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Publicado

en

amlo

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conferencia matutina de este martes 3 de noviembre desde Palacio Nacional acompañado por el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Ricardo Shieffeld, procurador Federal del Consumidor, informó que el precio más alto para la gasolina regular se encontró en La Paz, Baja California Sur, a $20.59 el litro; el más bajo en Torreón, Coahuila, a $16.20. Para la gasolina Premium, el más alto en Benito Juárez, Ciudad de México, a $22.39 y el más bajo en Morelia, Michoacán, a $17.29 el litro.

Para el diésel, el precio más caro fue en Santa Catarina, Nuevo León, a $20.32 por litro; el más bajo en Medellín de Bravo, Veracruz, a $16.59. Las marcas más caras en promedio son Redco, Chevron y Arco y las más económicas Total, G500 y Orsan.

El precio de la mezcla mexicana de petróleo, al 30 de octubre, es de 32.60 dólares por barril.

Hubo 161 denuncias a través de la aplicación Litro por Litro. Se realizaron 149 visitas de verificación a gasolinerías: 3 se negaron a ser verificadas, 8 presentaron irregularidades y 17 bombas fueron inmovilizadas.

Sobre los vuelos cancelados de Interjet, Ricardo Sheffield dijo que fueron cerca de 3,000 viajeros afectados, está abierta una acción colectiva ante los tribunales y hoy se emite una alerta porque Interjet, en los últimos meses y de forma reiterada no ha atendido las llamadas de atención que se le han hecho y su situación no pone en riesgo sólo a la empresa sino también a los consumidores.

Obras de infraestructura

Se presentaron los videos informativos, sobre los avances en:

  • Aeropuerto Felipe Ángeles que ha generado 50,489 empleos civiles y restan 504 días de construcción.
  • Avance en la construcción de la refinería de Dos Bocas
  • El Tren Maya, que reportó los trabajos de la semana 11 de 157
  • Corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que incluye los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz y la rehabilitación del ferrocarril
  • Avance del tren inter-urbano México-Toluca
  • Bosque de Chapultepec
  • Parque del Lago de Texcoco

Siguen 9 estados con rebrotes 

De acuerdo con datos oficiales de salud, siguen nueve estados con una clara tendencia de rebrotes de COVID-19 e igual número de entidades federativas están en una meseta.

Los estados con una tendencia de ascenso, son: AguascalientesChihuahuaCDMXCoahuilaDurangoGuanajuatoHidalgoQuerétaro y Zacatecas.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que “hay buenas noticias: se recibieron las primeras dosis de la vacuna de CanSino BIO para ensayos de fase tres en México, serán de 10 o 15 mil voluntarios, en doce entidades federativas, incluida la Ciudad de México”.

La aplicación se inicia esta misma semana. Otros países participantes son China, Pakistán, Arabia Saudita y Rusia.

Lluvias generan inundaciones

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que el pasado 30 de octubre se registró un nuevo récord de lluvias durante 13 horas como nunca se había visto.

Eso provocó afectaciones e inundaciones en municipios de TabascoVeracruz Campeche.

La funcionaria indicó que miembros de Protección CivilConaguaSedena Marina trabajan apoyando a la población.

También se desbordó el río Aguadulcita, afectando 12 colonias, 800 viviendas y 2,200 personas. El nivel del agua ya está bajando y la gente regresa a su casa.

Buen Fin

López Obrador mencionó que mañana darán a conocer el plan del buen fin para que se impulse el consumo, estará el presidente de la Concanaco, los miembros del gabinete del ramo de la economía y representantes del sector empresarial. Se darán por anticipado la parte proporcional del aguinaldo a los trabajadores del estado.

El buen fin se hará con protocolos de salud, además invitó a la gente y a los dueños de los establecimientos comerciales a que los apliquen. Es excepcional el grado de conciencia y mentalidad de la gente en México.

«Estaremos atentos a que no suban los precios para bajarlo en el buen fin», señaló el mandatario federal.

Juicio a expresidentes

Sobre el caso de los expresidentes, mencionó que lo mejor es la consulta, porque no es sólo un asunto jurídico, lo es también político. Sostuvo que deben esperar y quien va a decidir es la FGR, por lo tanto no se meterá en esos asuntos porque la Fiscalía es independiente.

Transparencia

Sobre la intención de Emilio Zebadúa de participar como testigo protegido, expresó que “es un asunto muy feo, muy bajo, porque si se participa en estas vendettas, se deja un ambiente de mucha descomposición. Y este mecanismo legal garantiza que quien quiera acusar lo puede hacer. Un asunto que pasó desapercibido, pero se va a revisar, es el caso del procurador de Nayarit, porque lo condenaron a 20 años de cárcel y actuó como testigo protegido”.

López Obrador agregó que debe cuidarse que no se abuse de esta figura del testigo protegido. El espíritu de esta Ley es que se puedan reducir las penas, pero no exonerar, sobre todo, cuando fue afectada hacienda pública.

Apoyos a los más necesitados

Adelantó que se va a ampliar el programa de apoyo a la franja fronteriza del norte de país y se está analizando, se comprometió a hacer lo mismo en Chetumal, Quintana Roo y Tapachula, Chiapas y en diez parques industriales del Istmo de Coatzacoalcos a Salina Cruz, en Veracruz y Oaxaca.

«Los recursos del Fondo de Desastres Naturales están llegando a todos los que lo necesitan. Se entregaron en cinco días. En Tabasco llovió sobre mojado, de nuevo tenemos trece mil viviendas afectadas».

Las Mañaneras

Por primera vez, alerta sísmica masiva llegará a todos los celulares en México

Protección Civil aclaró que no será necesario descargar ninguna app, tener saldo disponible o realizar algún tipo de actualización. Incluso, el aviso sonará aunque el teléfono esté bloqueado o en modo silencio, garantizando que llegue a todos los usuarios.

Publicado

en

Por

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, anunció que el próximo viernes 19 de septiembre se realizará por primera ocasión un simulacro de alerta sísmica a nivel nacional que llegará de manera directa a todos los teléfonos celulares del país.

Durante la presentación, Velázquez Alzúa destacó que el sistema fue desarrollado conjuntamente por la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y permitirá que el mensaje de alerta llegue en tiempo real, sin retrasos, siempre que los dispositivos estén encendidos, conectados a internet y con el sistema operativo actualizado.

A diferencia de un mensaje de texto tradicional, la alerta se recibirá directamente en la pantalla, sin pasar por ningún chat ni aplicación adicional. Protección Civil aclaró que no será necesario descargar ninguna app, tener saldo disponible o realizar algún tipo de actualización. Incluso, el aviso sonará aunque el teléfono esté bloqueado o en modo silencio, garantizando que llegue a todos los usuarios.

El titular de la Agencia de Transformación Digital, José Merino, señaló que la mayoría de los dispositivos ya vienen preconfigurados para recibir alertas de emergencia, aunque si no están activadas, los usuarios pueden habilitarlas siguiendo estos pasos:

En Android:

  1. Acceder a configuración del dispositivo.
  2. Entrar a notificaciones.
  3. Dar clic en ajustes avanzados.
  4. Activar alertas de emergencia inalámbricas.

En iOS:

  1. Entrar a configuración.
  2. Dar clic en notificaciones.
  3. Buscar la opción de alertas gubernamentales.
  4. Activar todas las opciones.

Con esta medida, autoridades buscan reforzar la cultura de prevención y garantizar que la población reciba alertamientos inmediatos ante cualquier contingencia sísmica, aumentando la seguridad de millones de personas en todo el país.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum confirma visita del primer ministro canadiense para abordar T-MEC y relaciones bilaterales

Sheinbaum detalló que Carney estará acompañado de una parte de su gabinete y que, tras la reunión que sostendrán en Palacio Nacional, ofrecerán una conferencia de prensa conjunta para informar a la opinión pública sobre los acuerdos y avances en la agenda bilateral.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, programada para este jueves, servirá para abordar temas clave como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), inversiones y los programas de visas de trabajo para mexicanos en Canadá.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum detalló que Carney estará acompañado de una parte de su gabinete y que, tras la reunión que sostendrán en Palacio Nacional, ofrecerán una conferencia de prensa conjunta para informar a la opinión pública sobre los acuerdos y avances en la agenda bilateral.

La mandataria agregó que también sostendrá un encuentro con empresarios mexicanos y canadienses, con quienes dialogará sobre oportunidades de inversión y cooperación comercial, así como sobre la facilitación de la movilidad laboral entre ambos países.

Este encuentro se da en un contexto de tensión por la relación comercial trilateral, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con aplicar nuevos aranceles a productos mexicanos. Sheinbaum recordó que en julio sostuvo una llamada telefónica con Carney, donde coincidieron en la necesidad de que Estados Unidos respete los términos del T-MEC y se garantice la estabilidad de los intercambios comerciales entre las tres naciones.

La visita de Carney representa un paso más en la consolidación de la relación México-Canadá, con especial énfasis en fomentar la inversión, proteger los empleos y fortalecer los vínculos económicos en el marco del tratado comercial más importante de América del Norte

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

“México no aceptará intromisión del extranjero”: Claudia Sheinbaum

Desde la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, Sheinbaum afirmó que su administración trabajará para asegurar la Independencia y soberanía del país.

Publicado

en

Por

Al encabezar el Desfile Cívico Militar por el 215 aniversario de la Independencia nacional, Sheinbaum reiteró que en México las decisiones están a cargo de las autoridades nacionales, y condenó cualquier intento de injerencia por parte de cualquier otro país.  

Desde la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, Sheinbaum afirmó que su administración trabajará para asegurar la Independencia y soberanía del país. “La Independencia nos dio patria, la transformación nos asegura futuro», añadió.

Ante las tropas militares formadas en la plancha del Zócalo, Sheinbaum recordó en su discurso que la lucha por la independencia del país sigue vigente con la defensa de la soberanía, y que ella misma propuso este año una reforma constitucional contra cualquier intervención extranjera.

«La independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, pero también que cada hija y cada hijo de esta tierra tiene derecho a vivir con dignidad, con justicia y con libertad», aseveró Sheinbaum.

Además, pidió «no olvidar»que a lo largo de la historia del país, “algunos como ahora, han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencias”, no obstante, sostuvo que «ninguna injerencia es posible» gracias a la entereza del pueblo mexicano.

Sheinbaum dio su primer mensaje como comandanta suprema de las fuerzas armadas, que comprenden cadetes del Colegio Militar, personal del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México, Guardia Nacional, entre otras dependencias, mismas que desfilan en la Plaza de la Constitución para conmemorar los 215 años de libertad del pueblo de México.

Seguir Leyendo

Tendencias