Conecte con nosotros

Nacionales

Disidentes agreden a abogado del Sindicato Mexicano de Electricistas

En otras ocasiones, han denunciado la campaña de odio, incitación a la violencia y amenazas de muerte en contra de la dirección sindical y miembros activos de su organización.

Publicado

en

energía-sindicato

El día de ayer, jueves 17 de septiembre, al rededor de las 13:00 hrs, golpeadores al servicio de los grupos disidentes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), agredieron al Lic. Ángel Christian Pimentel Vidal, abogado litigante de la organización.

Los hechos ocurrieron a la entrada de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), cuando el abogado Pimentel Vidal se dirigía a la audiencia confesional de una de las demandas promovidas por grupos disidentes en contra de su combativa organización democrática.

Al momento de ingresar a la JFCA, fue interceptado por un nutrido grupo de golpeadores dirigido por León Javier Serratos Reyes, ex miembro de la organización. En segundos, pasaron de la intimidación a la agresión directa; escupieron, golpearon y amenazaron de muerte a su abogado.

En otras ocasiones, han denunciado la campaña de odio, incitación a la violencia y amenazas de muerte en contra de la dirección sindical y miembros activos de su organización que los grupos disidentes han desplegado en medios de comunicación y redes sociales.

De acuerdo a la información, estos grupos, presumen de contar con “el apoyo del presidente de la republica” (sic) para, según ellos, “democratizar” al SME, cueste lo que cueste. Miembros del Sindicato señalaron que su cuerpo jurídico ya levantó la denuncia penal ante las autoridades correspondientes.

Este clima de violencia en contra del SME se ha venido recrudeciendo en las últimas dos semanas en la medida que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social retarda la entrega de la correspondiente toma de Nota al medio Comité Central del SME, electo democráticamente por voto directo, personal, libre y secreto el pasado mes de junio.

Cabe recordar que hace un año, el 27 de septiembre de 2019, la disidencia del SME organizó un violento asalto a sus instalaciones de Insurgentes 98. A un año de esos acontecimientos, ex miembros del SME, están convocando a un nuevo acto de provocación al más viejo estilo gánsteril del charrismo sindical para el próximo 27 de septiembre, 60 aniversario de la nacionalización de la Industria Eléctrica.

El sindicato hace responsable a los grupos disidentes, entre otros, al de León Javier Serratos Reyes, al autodenominado “Animal Dañero” y “Para Todos Todo” de los cobardes ataques a la integridad física y moral de sus abogados y de futuras agresiones a cualquier otro miembro activo del SME.

De igual forma, hicieron un llamado a la solidaridad del movimiento social para frenar esta escalada de violencia en contra de la organización.

TE PUEDE INTERESAR: Nuevo etiquetado buscará orientar a la población a tomar medidas saludables

Nacionales

Dan la bienvenida al embajador Carlos Joaquín en Canadá

El embajador recalcó la importancia de Canadá como socio comercial y aliado en la región norte de América

Publicado

en

Por

El día de hoy, personal adscrito a la Embajada de México en Canadá, dio la bienvenida al Embajador Carlos Joaquín González.

Donde expusieron que impulsarán acciones de vinculación y promoción para fortalecer las relaciones y el intercambio comercial y cultural entre México y Canadá.

Por su parte, el embajador recalcó la importancia de Canadá como socio comercial y aliado en la región norte de América.

Cabe señalar que en próximos días el Embajador Carlos Joaquín entregará al Primer Ministro Justin Trudeau las Cartas Credenciales que le acreditan como Embajador de México en Canadá.

Seguir Leyendo

Nacionales

Presenta Marcelo Ebrard su libro junto a Poniatowska

Ebrard estuvo acompañado por la escritora Elena Poniatowska, la abogada Leticia Bonifaz Alfonzo y el periodista Ricardo Raphael De La Madrid.

Publicado

en

Por

Eate día el canciller Marcelo Ebrard Casaubón presentó su nuevo libro, titulado «El camino de México».

Ebrard estuvo acompañado por la escritora Elena Poniatowska, la abogada Leticia Bonifaz Alfonzo y el periodista Ricardo Raphael De La Madrid.

«El libro es un ejercicio de transparencia» que sigue el objetivo de mostrar «lo que tenemos para la contienda que viene», y que resumió en una frase: «nuestros hechos, nuestra vida, nuestra persona; es lo que ofrecemos, la congruencia». Dijo Marcelo Ebrard.

En el evento se presentó la biografía de Ebrard, donde el funcionario habló sobre de una persecución por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto por las irregularidades en la Línea 12 del Metro capitalino.

Poniatowska, elogió a Ebrard por la despenalización del aborto, una de las medidas más recordadas de su administración capitalina.

Por su parte, Leticia Bonifaz expresó su cercanía con el funcionariodesde hace décadas, lo describió como un «workaholic» que nunca se cansa y que siempre tiene un plan B y un plan C en mente.

Seguir Leyendo

Nacionales

Encuentran cámara funeraria en Palenque en trabajos del Tren Maya

Ante esto, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio

Publicado

en

Por

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que en la Zona Arqueológica de Palenque encontraron una cámara funeraria con un entierro primario, compuesto por un esqueleto humano íntegro.

Así cómo de un entierro secundario, una ofrenda conformada por tres platos y un nicho con diversas figuras de piedra verde

Ante esto, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio.

El titular del INAH dio cuenta de los avances en los trabajos de campo realizados por la institución, con la colaboración del Fondo Nacional del Fomento al Turismo, en el Tramo 1, el cual corre de Palenque, en Chiapas, a Escárcega, Campeche.

Explicó que se avanza en la aplicación del Promeza en tres zonas arqueológicas del Tramo 1: Palenque, en Chiapas; El Tigre, en Campeche, y Moral- Reforma, en Tabasco.

“En Palenque se está haciendo un trabajo importante para acondicionar la zona, ya que se espera una creciente visita que rebase los 500 mil visitantes al año. La construcción del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) presenta avance del 83 al 87%. Asimismo, se lleva a cabo la rehabilitación del museo y la renovación de sus instalaciones eléctricas e hidrosanitarias”, detalló.

Respecto a la Zona Arqueológica Moral-Reforma, en Tabasco, el titular del INAH expuso que ya terminaron las actividades de excavación y consolidación de estructuras, y se analiza una ofrenda hallada en el Edificio 18.

Seguir Leyendo

Tendencias