Conecte con nosotros

Internacionales

El fin no justifica los medios’: Sheinbaum responde a embajador Salazar por caso ‘El Mayo’

Las declaraciones de la mandataria federal se dan en medio de señalamientos por parte del Gobierno de México sobre la falta de información de Estados Unidos en el caso de la detención.

Publicado

en

«El fin no justifica los medios», respondió este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum al embajador estaodunidense Ken Salazar, quien aseguró que en el caso de la detención del capo mexicano Ismael ‘El Mayo’ Zambada, el piloto y el avión no pertenecían a Estados Unidos.

«Ayer fue muy claro el fiscal (Gertz Manero) porque además es la Fiscalía General de la República quien está investigando este caso; comentábamos que hay una frase que dice ‘el fin no justifica los medios’; entonces, no porque hayan detenido a un narcotraficante, uno no ve la manera en que se detuvo», dijo.

Las declaraciones de la mandataria federal se dan en medio de señalamientos por parte del Gobierno de México sobre la falta de información de Estados Unidos en el caso de la detención.

El martes, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, afirmó que está probado el secuestro de Ismael ‘El Mayo’ Zambada en Estados Unidos; sin embargo, autoridades de aquel país todavía no entregan la información completa sobre la captura del cofundador del Cártel de Sinaloa, ocurrida el 25 de julio de 2025 en Nuevo México.

«El Gobierno de los Estados Unidos nos ha informado una parte, pero falta otra que es fundamental», dijo el Fiscal durante la ‘mañanera del pueblo’ de la presidenta, además de señalar que las autoridades estadounidenses no han proporcionado los detalles del avión y el piloto que llevó a Zambada de Culiacán al aeropuerto de Nuevo México, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Y en respuesta, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que se ha mantenido comunicación con la Fiscalía General de la República y que el piloto no era contratista ni empleado del gobierno estadounidense.

“No se llevó a cabo ningún operativo policial en México. No era nuestro avión, ni nuestro piloto, ni nuestra gente”, sostuvo el diplomático sobre la captura del capo del Cártel de Sinaloa, misma que se efectuó en Estados Unidos en julio.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de cuatro cargos por narcotráfico

De acuerdo con fuentes judiciales, Guzmán habría llegado a un acuerdo con la fiscalía estadounidense para colaborar con las autoridades a cambio de una sentencia más favorable.

Publicado

en

Por

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cuatro cargos relacionados con el narcotráfico ante una corte federal en Chicago, lo que le permitirá evitar un juicio y posiblemente una condena de cadena perpetua.

Durante la audiencia, presidida por la jueza Sharon Coleman, se leyeron los cargos que enfrenta: conspiración para traficar múltiples drogas, incluyendo fentanilo, así como su participación activa en una organización criminal. Al escuchar los cargos, Guzmán López, también conocido como El Ratón, respondió afirmativamente, aceptando su responsabilidad ante el tribunal.

La declaración de culpabilidad se da tras casi dos años de procesos legales entre el gobierno de Estados Unidos y los abogados del hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, quien fue extraditado desde México en septiembre de 2023. De acuerdo con fuentes judiciales, Guzmán habría llegado a un acuerdo con la fiscalía estadounidense para colaborar con las autoridades a cambio de una sentencia más favorable.

La jueza Coleman estableció que la sentencia se dará a conocer dentro de seis meses. Aunque aún no se determina el castigo final, se prevé que, como parte del acuerdo, Ovidio Guzmán evite la cadena perpetua, siempre y cuando cumpla con las condiciones de cooperación establecidas con el Departamento de Justicia.

Ovidio Guzmán es señalado por Estados Unidos como una figura clave en la producción y distribución de fentanilo, uno de los opioides responsables de la actual crisis de salud pública en ese país. Las autoridades lo acusan de operar una red internacional de narcotráfico como parte de la facción Los Chapitos, una de las más violentas y activas del Cártel de Sinaloa.

Su extradición representó uno de los mayores golpes a dicha organización criminal, ya que su captura —ocurrida en enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa— derivó en una serie de hechos violentos, bloqueos carreteros y enfrentamientos armados conocidos como el «Culiacanazo 2.0».

Con esta decisión judicial, Guzmán López se suma a la lista de capos mexicanos que han optado por declararse culpables en tribunales estadounidenses, como su padre El Chapo Guzmán, quien cumple cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad, y su tío Alfredo Guzmán Salazar, aún prófugo.

La colaboración de Ovidio con la justicia podría revelar información clave sobre la operación del Cártel de Sinaloa y la red de distribución de fentanilo que preocupa al gobierno de Joe Biden.

Seguir Leyendo

Internacionales

“Se aclaró el tema y punto”: Sheinbaum sobre confrontación Harfuch-Bukele

La mandataria se limitó a decir que este asunto ya fue aclarado por el funcionario mexicano. “No, no hay que hacer un tema político de esto. Ya lo aclaró el secretario.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reservó a decir su postura sobre la confrontación entre el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

En su conferencia matutina de este jueves, la mandataria se limitó a decir que este asunto ya fue aclarado por el funcionario mexicano. “No, no hay que hacer un tema político de esto. Ya lo aclaró el secretario. No, no vamos a polemizar sobre este tema”, respondió a la prensa. “Además nunca hubo mala fe, sino sencillamente se aclaró el tema y punto. Ya”, añadió.

Este comentario surge luego de que, Bukele negó el miércoles que una aeronave cargada con 427 kilos de cocaína, decomisada en Colima, tuviera como origen El Salvador. No obstante, Harfuch sostuvo que la aeronave fue detectada a 200 kilómetros al sur de San Salvador y luego aterrizó en una base clandestina en Tecomán, Colima.

Bukele acusó a García Harfuch de ocultar que las tres personas detenidas son mexicanas y responden a los nombres de Leonardo Alonso Parra Pérez (Sinaloa), José Adán Jalavera Ceballos (Chihuahua) y Felipe Villa Gutiérrez (Michoacán).

El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, no lo hicimos antes, no lo haremos ahora. Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden ni nos pertenecen», publicó Bukele en su cuenta de X.

Seguir Leyendo

Internacionales

México envía bomberos a Texas; EE.UU. agradece apoyo tras inundaciones

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, reconoció en rueda de prensa el apoyo de México y otros socios regionales, destacando la labor de los valientes bomberos, rescatistas acuáticos y personal de protección civil enviados para apoyar las operaciones en Kerrville, Texas.

Publicado

en

Por

El Gobierno de Estados Unidos expresó su agradecimiento a México por el envío de bomberos para colaborar en las labores de rescate tras las devastadoras inundaciones que afectaron el centro-sur de Texas y dejaron más de 100 personas fallecidas.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, reconoció en rueda de prensa el apoyo de México y otros socios regionales, destacando la labor de los valientes bomberos, rescatistas acuáticos y personal de protección civil enviados para apoyar las operaciones en Kerrville, Texas.

En respuesta a la tragedia, México movilizó un equipo de bomberos provenientes de Ciudad Acuña, Coahuila, quienes forman parte de la Fundación 911. La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer los nombres de los rescatistas mexicanos durante su Mañanera del Pueblo del martes 8 de julio:

  • Javier Alvarado Lumbreras
  • Christopher Abraham Herrera
  • Roel Delgado Martínez
  • José Omar Llanas
  • Aldo Ortiz Rodríguez
  • Mario Alberto Linares Linares
  • Guillermo Samuel Quiroz
  • Javier Issac Alvarado
  • Jesús Eduardo Sala

“Nuestro reconocimiento a estos héroes que ayudan en momentos difíciles”, señaló Sheinbaum.

Las lluvias torrenciales azotaron la región conocida como ‘Hill Country’, cerca de San Antonio, justo antes del fin de semana del 4 de julio, cuando muchas personas tenían planeadas actividades al aire libre para celebrar el Día de la Independencia de Estados Unidos.

El condado de Kerr, el más afectado, reporta la recuperación de 87 cuerpos —56 adultos y 30 niños, con una víctima aún sin identificar—, mientras que cinco niñas y una monitora permanecen desaparecidas tras la tragedia ocurrida en un campamento cristiano llamado Mystic. Al menos 27 campistas perdieron la vida a causa de la creciente del río Guadalupe.

Seguir Leyendo

Tendencias