Conecte con nosotros

Nacionales

El Instituto Matías Romero celebra su 50 aniversario

El canciller de la República destacó que, en tiempos de retos globales, México debe desplegar «la mejor diplomacia consular», especialmente en lo que respecta a la protección de los connacionales en Estados Unidos

Publicado

en

El 11 de diciembre de 2024, el Instituto Matías Romero (IMR) conmemoró su 50 aniversario, consolidándose como un referente clave en la formación de diplomáticos y en la política exterior de México. En un acto presidido por el canciller Juan Ramón de la Fuente, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y otros destacados funcionarios, se reconoció la trayectoria del instituto y se trazaron nuevas metas para su futuro.

El canciller de la República destacó que, en tiempos de retos globales, México debe desplegar «la mejor diplomacia consular», especialmente en lo que respecta a la protección de los connacionales en Estados Unidos. En su discurso, subrayó que el país debe estar preparado para fortalecer los mecanismos de apoyo y asistencia a los migrantes mexicanos, reflejando el compromiso de su gobierno con la defensa de los derechos de los ciudadanos en el exterior.

En el marco de esta ceremonia, también se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para impulsar proyectos de investigación en materia migratoria. Este acuerdo tiene como objetivo mejorar la atención de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y fortalecer la red consular del país. De la Fuente resaltó la importancia de sumar esfuerzos con la comunidad universitaria, señalando que los centros de la UNAM en Estados Unidos, junto con sus egresados, serán aliados clave en este proceso.

Ética y perspectiva de género en la diplomacia mexicana
El canciller hizo hincapié en la ética como uno de los principios fundamentales en la práctica diplomática, citando ejemplos históricos de figuras como Matías Romero Avendaño y Gilberto Bosques Saldívar, quienes encarnaron valores éticos y de servicio público. Asimismo, reafirmó el compromiso de la administración de impulsar una política exterior feminista, que integre la perspectiva de género en todos los programas del IMR, contribuyendo a una diplomacia más inclusiva y representativa.

Mirando al futuro
En su intervención, el director general del IMR, Juan José Bremer, expresó su compromiso por fortalecer el instituto y expandir sus programas de formación. Resaltó la necesidad de adaptar la enseñanza diplomática a los cambios globales y las transformaciones políticas del país, con el objetivo de mantener al IMR como un centro de pensamiento clave en la formulación de la política exterior de México.

Durante la ceremonia, también se entregaron reconocimientos a las familias de importantes figuras de la diplomacia mexicana, como los bisnietos de Matías Romero y los familiares de Gilberto Bosques y María Luisa Manjarrez. Además, se otorgaron distinciones a exdirectores del instituto, en reconocimiento a su contribución al desarrollo de la diplomacia mexicana.

Un compromiso con el futuro de la diplomacia
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, subrayó la importancia de la colaboración entre el ámbito académico y la diplomacia. En su mensaje, destacó que la educación superior pública, especialmente en áreas de humanidades y ciencias sociales, es un pilar esencial para garantizar la prosperidad y la justicia global. Reiteró el compromiso de la UNAM con el IMR, consolidando un vínculo que permitirá continuar formando a los futuros diplomáticos de México con un enfoque ético, inclusivo y de rigor académico.

En su discurso final, Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria designada de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, destacó la relevancia de la ciencia y las humanidades en las relaciones internacionales, y reafirmó su apoyo a la colaboración interinstitucional para enfrentar los desafíos de la política exterior en un mundo cada vez más interconectado.

El evento culminó con la entrega de reconocimientos a diplomáticos que han sido parte fundamental de la historia del IMR y de la diplomacia mexicana, reafirmando el legado de una institución que continúa jugando un papel esencial en la formación de las nuevas generaciones de diplomáticos mexicanos.

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza invasión en Venezuela por operaciones de EE.UU.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves que se respete la soberanía de Venezuela, tras las operaciones del gobierno de Estados Unidos, autorizadas por el presidente Donald Trump, en ese país.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Sus declaraciones se dan luego de que Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, según él, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

No es la primera vez que Sheinbaum defiende al Gobierno de Nicolás Maduro, pues en agosto pasado, también criticó el despliegue de destructores de Estados Unidos cerca de Venezuela, esto como parte de la campaña de ataques ordenada por Trump contra presuntos narcotraficantes

Seguir Leyendo

Nacionales

Autoridades coordinan rehabilitación de escuelas afectadas por lluvias en varias entidades

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, detalló que brigadas de Servidores de la Educación recorren planteles en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz para levantar reportes fotográficos y técnicos

Publicado

en

Por

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se están llevando a cabo inspecciones y evaluaciones en las escuelas afectadas por recientes lluvias en distintos estados, con el objetivo de garantizar que las actividades educativas se reanuden de manera segura.

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, detalló que brigadas de Servidores de la Educación recorren planteles en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz para levantar reportes fotográficos y técnicos. Esta información permitirá determinar el nivel de daño —leve, moderado o grave— y priorizar las acciones de reparación, rehabilitación y reposición de equipamiento en cada escuela.

En coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) y la aseguradora Agroasemex, se atenderán los planteles con afectaciones moderadas o graves, mientras que los daños menores recibirán trabajos de limpieza, desazolve y desinfección para restablecer las clases lo antes posible.

Delgado Carrillo enfatizó que la seguridad de estudiantes, docentes y personal de apoyo es la prioridad del Gobierno de México, por lo que la SEP mantiene comunicación constante con autoridades locales para dar seguimiento a los trabajos y reactivar la normalidad educativa en cada entidad.

El secretario reconoció también la colaboración de docentes y directivos en las tareas de resguardo, así como el apoyo de las autoridades estatales y municipales, reafirmando el compromiso del sector educativo con el bienestar de las comunidades escolares.

Contexto: Esta acción se da en el marco de la temporada de lluvias, que ha afectado la infraestructura educativa en varios estados del país. La SEP busca asegurar que ningún estudiante regrese a clases en condiciones de riesgo, mediante una estrategia coordinada con instituciones estatales y federales.

Seguir Leyendo

Tendencias