Conecte con nosotros

Nacionales

Empresarios vinculados a red facturera adquirieron 19 contratos en Mazatlán y 213 mdp del erario

Los hermanos Arellano Hernández han obtenido entre 2013 y marzo de 2020 al menos 19 contratos del Ayuntamiento de Mazatlán.

Publicado

en

De acuerdo con una investigación hecha por medios nacionales, la mayoría de ese dinero público salió de Mazatlán: entre 2013 y marzo de este mismo año, 2020, el Ayuntamiento de este municipio ha otorgado 19 contratos a cuatro empresas de los hermanos Arellano Hernández por al menos 117 millones de pesos.

Además, ganaron un litigio millonario al Ayuntamiento de Mazatlán por otros 300 millones, que a la fecha está pendiente de cobro.

De esos contratos llama la atención que varios fueron otorgados a una empresa de la red, Nafta y Lubrificantes del Meridiano, que mantenía una demanda millonaria contra el propio Ayuntamiento, lo cual va contra la ley de adquisiciones del municipio.

En 2012, la administración del entonces alcalde panista Alejandro Higuera Osuna otorgó a Nafta un permiso para construir una gasolinera en el Fraccionamiento Palos Prietos de Mazatlán.

Esto originó la inconformidad y las protestas de los vecinos, que recurrieron a un amparo logrando la suspensión de la obra.

En respuesta, la compañía demandó al Ayuntamiento por incumplimiento de las obras acordadas, iniciando así un pleito legal que se extendió hasta diciembre de 2018, cuando los tribunales le dieron la razón a la empresa de los Arellano y obligaron al Ayuntamiento a indemnizarlos con los 300 millones de pesos.

Sin embargo este pleito legal no supuso una ruptura entre el Ayuntamiento y Nafta. Al contrario, el Municipio siguió beneficiando a la misma compañía que lo demandó.

Además de ganar contratos y un litigio millonario, las empresas de los hermanos Arellano han hecho múltiples inversiones en Mazatlán y de Culiacán, Sinaloa.

Por ejemplo, el 7 de febrero de 2019, Juan José Arellano Hernández, presidente del Consejo de Administración de Grupo ARHE, y José Carlos Azcárraga, director general de Grupos Posadas, participaron en la colocación de la primera piedra de dos hoteles en Mazatlán (un Fiesta INN y otro de la cadena ONE), que ambos consorcios construirán con una inversión de 650 millones de pesos, informó la revista Expansión.

A esta millonaria inversión se sumó la autorización que, el 23 de octubre de 2018, hizo el Ayuntamiento de Culiacán para que la empresa Sociedad de Infraestructura en Bienes Raíces Los Tabachines, una de las compañías de la red, pudiera realizar un proyecto de “fracción de vialidades” y “uso de suelo” del Fraccionamiento Country Tres Ríos en una superficie de 16 mil 888 metros cuadrados.

Se trata de un fraccionamiento de alto standing de casas con jardines, zonas de gimnasio y albercas, que además está ubicada en una exclusiva zona de la capital sinaloense, a cinco minutos de Plaza Forum. Precisamente, en esta zona se ocultaba el narcotraficante Ovidio Guzmán cuando fue detenido, y liberado, por el Ejército Mexicano en octubre del año pasado.

Juan José Arellano participó también en el fideicomiso Unión Mazatlán, responsable del proyecto Parque Central de Mazatlán: un complejo de museo, acuario y parque, cuya inversión asciende a 2 mil 800 millones de pesos.

Recientemente, en mayo pasado, los hermanos Arellano trataron de dar un salto más en su carrera de negocios: participaron en la licitación del tramo 3 del Tren Maya por un monto de 10 mil 192 millones de pesos, a través de Grupo ARHE-Corporativo de Servicios en Construcción (Coseco).

Sin embargo, por una cuestión de “papeleo” -no presentaron correctamente la documentación requerida para concursar en la licitación- quedaron eliminados del concurso.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Pemex concluye exitosas operaciones de capitalización y financiamiento que mejorarán su perfil financiero

Estas transacciones, realizadas entre el 2 y 15 de septiembre de 2025, incluyen una oferta de recompra de bonos, por un monto de 12 mil millones de dólares, de los cuales cerca de 9 mil 900 millones de dólares corresponden a vencimientos entre 2026 y 2029, mientras que el resto se destina a pasivos de corto plazo.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó la conclusión de las recientes operaciones de financiamiento y capitalización de Petróleos Mexicanos (Pemex), diseñadas para reducir las amortizaciones de deuda financiera y de mercado, en línea con el Plan Estratégico 2025-2035 de la empresa.

Estas transacciones, realizadas entre el 2 y 15 de septiembre de 2025, incluyen una oferta de recompra de bonos, por un monto de 12 mil millones de dólares, de los cuales cerca de 9 mil 900 millones de dólares corresponden a vencimientos entre 2026 y 2029, mientras que el resto se destina a pasivos de corto plazo.

En paralelo, la SHCP emitió una canasta de bonos en euros y dólares por un monto aproximado de 13 mil 800 millones de dólares, cuyo objetivo es optimizar el balance de Pemex y reducir su exposición a deuda en moneda extranjera. Estas emisiones permitirán fortalecer el perfil crediticio de la empresa, mejorar su liquidez y reducir su costo de financiamiento.

Detalles de las emisiones

De los 13 mil 800 millones de dólares colocados, 5 mil millones de euros corresponden a bonos con vencimientos a 4, 8 y 12 años, con tasas de cupón de 3.5%, 4.5% y 5.125%, respectivamente. Mientras tanto, los 8 mil millones de dólares fueron emitidos con plazos de 5, 7 y 10 años, con tasas de 4.75%, 5.375% y 5.625%.

La operación fue bien recibida por el mercado, con una demanda que superó las expectativas. En total, la demanda alcanzó 50 mil 640 millones de dólares, equivalente a 3.65 veces el monto colocado, con una participación de 573 inversionistas internacionales. Esto permitió una compresión significativa en los diferenciales de precios ofertados, con reducciones de 30 puntos base en las emisiones en euros y 25 puntos base en las emisiones en dólares.

Impacto positivo en Pemex y en las calificaciones crediticias

El éxito de estas operaciones es crucial para Pemex, ya que contribuirá a:

  • Fortalecer su capitalización.
  • Reducir el saldo de deuda financiera.
  • Mejorar el perfil de vencimientos y reducir los pagos de intereses.
  • Financiar proyectos de inversión y cumplir con sus obligaciones a corto plazo.

A raíz de estas acciones, las calificaciones crediticias de Pemex han mejorado significativamente. Fitch Ratings elevó su calificación de B+ a BB, mientras que Moody’s la subió de B3 a B1, ambas con perspectiva estable. Esta es la primera mejora en las calificaciones de Pemex desde 2013.

Compromiso con la sostenibilidad fiscal

La SHCP destacó que estas operaciones se llevaron a cabo dentro de los límites de endeudamiento autorizados por el Congreso de la Unión, reafirmando el compromiso del gobierno mexicano con una gestión fiscal responsable y sostenible. Con estas acciones, el gobierno federal y Pemex buscan asegurar la sostenibilidad de la deuda pública y continuar con el fortalecimiento de la empresa pública estatal.

Estas medidas son parte integral del Plan Estratégico 2025-2035, que tiene como objetivo garantizar la estabilidad financiera de Pemex y potenciar su capacidad de inversión, consolidando a la empresa como un pilar clave en la economía mexicana.

Seguir Leyendo

CDMX

Hernán ‘N’ llega a México tras ser expulsado de Paraguay; será trasladado al Altiplano

El ex secretario de Seguridad de Tabasco aterrizó este jueves en Tapachula, Chiapas, y continuará su traslado al Centro de Reinserción Social “El Altiplano”.

Publicado

en

Por

Después de más de 20 horas de viaje tras su expulsión de Paraguay, Hernán ‘N’ llegó este jueves a México a las 11:11 horas. El avión que lo trasladó aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, para continuar su traslado hacia el Estado de México.

El vuelo fue operado por la Fiscalía General de la República (FGR) en un jet bimotor Canadair Challenger, matrícula XB-NWD, que realizó una escala previa en el Aeropuerto Internacional de El Dorado, en Bogotá, Colombia. La duración total del trayecto registrado en la plataforma Flightaware fue de aproximadamente 2 horas y 51 minutos.

A su llegada a la frontera sur del país, un fuerte operativo de la Guardia Nacional y la Marina resguardó la zona para garantizar la seguridad del traslado. Tras los trámites migratorios, Hernán ‘N’ abordó un jet privado escoltado por un avión de la Guardia Nacional que lo acompañará hasta el Aeropuerto Internacional de Toluca.

En Toluca, el ex funcionario de Tabasco será recibido en el hangar de la FGR, donde se le practicarán exámenes médicos antes de ser ingresado al Centro de Reinserción Social No. 1, conocido como “El Altiplano”, en el Estado de México.

Seguir Leyendo

CDMX

Suman 21 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX) reportó este jueves que suman 21 personas fallecidas y 27 hospitalizadas tras la explosión de la pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa. Además, 36 pacientes ya fueron dados de alta.

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

De acuerdo con el listado, el más reciente fallecimiento fue el de Norma Chávez, una mujer de 50 años que se encontraba internada en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

Pese a la muerte del conductor, la fiscalía capitalina aseguró que la investigación por homicidio, lesiones y daños culposos continuará, con la finalidad de determinar la responsabilidad de los involucrados en el incidente.

Mientras que la empresa propietaria del vehículo ha expresado su disposición para cubrir la reparación de los daños.

En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la creación de un Comité de Solidaridad para recibir donaciones dirigidas a los afectados, en el cual participarán representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Cruz Roja.

Seguir Leyendo

Tendencias