Conecte con nosotros

Nacionales

Calderón favoreció a Odebrecht con varios contratos desde que era Secretario de Energía

En el 2003, Calderón Hinojosa, “ideó el contrato ‘Etileno XXI’ para favorecer a Marcelo Odebrecht”.

Publicado

en

Las investigaciones indican que Odebrecht no llegó con Enrique Peña Nieto, desde el sexenio de Vicente Fox se le abrieron las puertas, cuando Felipe Calderón, era Secretario de Energía.

En el 2003, Calderón Hinojosa, “ideó el contrato ‘Etileno XXI’ para favorecer a Marcelo Odebrecht”, de acuerdo con información recabada por la revista Proceso.

“Con dicho contrato, Calderón sangró al Estado con miles de millones de pesos, permitió al Marcelo Odebrecht establecer una plataforma fraudulenta para mover millones de dólares a diversos países y le endosó a Enrique Peña Nieto la tarea de facilitarle al brasileño la ingeniería financiera un contrato de alcance transexenal”, señala el reportaje.

En el artículo del medio citado, se da a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR), tiene la documentación que forma parte de un expediente abierto desde el 2017 por la trama de los sobornos de Odebrecth.

También se menciona que previo a la elección presidencial del 2018; fueron denunciados ante la extinta Procuradoria General de la República (PGR), por el posible desfalco a PEMEX por 1,935 millones de pesos en 2016; los expresidentes Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018), así como el extitular de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Emilio Lozoya Austin, y el exsecretario de Hacienda y quien era candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade Kuribreña,

Alfredo Figueroa Fernández, denunció a los funcionarios mencionados por un contrato “desventajoso” que PEMEX hizo con Braskem (de Odebrecht) e Idesa (de la familia de Gerónimo Gutiérrez Fernández –entonces subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob)– y que le permite al consorcio comprarle a la petrolera etano “barato” durante los próximos 20 años.

Después de la denuncia, la Auditoría Superior de la Federación evidenció en la Cuenta Pública 2017 (publicada en febrero de 2019) más pérdidas para PEMEX por 1,707 millones de pesos en 2017, porque el costo de producción y transporte de etano fueron mayores que los ingresos por su venta al complejo “Etileno XXI” de Braskem-Idesa. Por lo que el daño a PEMEX en 2016 y en 2017 asciende a 3 mil 642 millones de pesos.

Nacionales

TEPJF propondrá a Morena que admita queja de Ebrard

El proyecto que se discutirá en la sesión pública del próximo miércoles buscará que el pleno apruebe está resolución.

Publicado

en

Por

A pesar de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación perfila no darle la razón a Marcelo Ebrard sobre el agravio a sus derechos electorales durante el proceso interno de Morena para elegir al Coordinador de los comités de la defensa de la Cuarta Transformación, sí plantea que el partido admita la queja que presentó el ex aspirante morenista.

En un proyecto que elaboró el magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragónse plantea que es inexistente la omisión de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, ya que ese órgano interno partidista se encuentra en análisis del caso que interpuso el excanciller.

Y es que Marcelo Ebrard acudió al Tribunal Electoral a señalar a la Comisión de Honor y Justicia por no admitir la queja presentada en la que se exponen diversas irregularidades en el proceso interno del partido político, uno de ellos, el supuesto uso ilegal de recursos. 

Según la revisión de la queja del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, sí van por ordenar a la Comisión de Justicia de Morena continuar con el trámite de la queja y resolverla, ajustándose a los plazos previstos en la normativa interna del partido para los procedimientos sancionadores electorales.

El pasado 10 de septiembre, el excanciller Marcelo Ebrard Casaubón presentó un juicio para la protección de los derechos electorales contra el proceso interno de Morena, ya que argumentó que se registraron algunas irregularidades que lo llevaron a quedar en segundo lugar, por debajo de Claudia Sheinbaum Pardo.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Lamenta AMLO el fallecimiento de 10 personas por desplome de techo en Tamaulipas

El mandatario mexicano agradeció la solidaridad de la comunidad y los esfuerzos de las autoridades

Publicado

en

Por

 El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su profundo pesar por dos sucesos ocurridos recientemente en el país durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional este martes 2 de octubre.

En primer lugar, lamentó el desplome del techo de una iglesia en Ciudad Madero, Tamaulipas, que resultó en la trágica pérdida de 10 vidas humanas durante una celebración de bautizo el pasado domingo.

El mandatario mexicano agradeció la solidaridad de la comunidad y los esfuerzos de las autoridades locales, estatales y federales, así como de Protección Civil, en respuesta a esta tragedia.

En segundo lugar, López Obrador expresó su pesar por la muerte de 10 mujeres migrantes originarias de Cuba en el estado de Chiapas.

Hizo hincapié en la importancia de abordar las causas fundamentales de la migración y destacó la necesidad de dejar de lado la politiquería, resaltando que los derechos humanos deben estar por encima de las ideologías.

Seguir Leyendo

Nacionales

Detienen al mexicano Andrés Roemer en Israel por presunto abuso sexual

Tras su arresto, la Justicia israelí tomará una decisión final sobre si lo extradita o no

Publicado

en

Por


Tras enfrentar numerosas acusaciones de abuso sexual por parte de decenas de mujeres en México y estar prófugo en Israel, las autoridades de Israel pudieron llevar a cabo la detención del escritor y exdiplomático mexicano Andrés Roemer.

Este había sido embajador de México ante la UNESCO y es de origen judío, sin embargo, esta mañana fue apresado por el departamento internacional de la Fiscalía estatal israelí, quien presentara una solicitud formal de extradición ante el Tribunal de Distrito de Jerusalén.

En febrero de 2021 varias mujeres rompieron el silencio al acusar al otrora diplomático de haber sufrido abuso sexual y comportamientos inapropiados. Tras ello, Roemer se fue a Israel para radicar, pero ese mismo año, México presentó cinco solicitudes de extradición para el gobierno israelí.


El presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó esta mañana a través de su conferencia matutina la detención de Andrés Roemer y anunció que el acusado será extraditado al país.

Seguir Leyendo

Tendencias