Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Encabeza AMLO entrega del Premio Nacional de Artes y Literatura 2020 y 2021

AMLO distingue a quienes han contribuido a enriquecer el acervo cultural del país en lingüística y literatura; bellas artes; ciencias y filosofía, así como artes y tradiciones populares

Publicado

en

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reconoció a las personas distinguidas con el Premio Nacional de Artes y Literatura 2020-2021 por “su labor en beneficio de la ciencia, en beneficio de nuestro pueblo y del desarrollo de la nación.”

Desde Palacio Nacional, y acompañado por la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, el primer mandatario destacó que esta entrega es una ceremonia especial que sufrió alguna demora, aunque la conferencia de prensa matutina es de gran alcance para comunicar sobre los aportes de las personas reconocidas en esta ocasión.

El Premio Nacional de Artes y Literatura se entrega a quienes han contribuido a enriquecer el acervo cultural del país a través de su creaciones, producciones o trabajos docentes de investigación o de divulgación en los campos de lingüística y literatura; bellas artes; ciencias y filosofía; así como artes y tradiciones populares.

En representación de las personas galardonadas, el poeta Óscar Mario Oliva Ruiz, Premio Nacional de Artes y Literatura 2021 en el campo de lingüística y literatura, expresó que es un honor recibir el premio de manos del presidente López Obrador, y destacó que el arte y la cultura es la obra de todos los pueblos del mundo y la exploración de lo más profundo del corazón humano.

Tras recordar que todos los elementos del universo están relacionados, se pronunció a favor de la concordia:

“Todas las mujeres y hombres necesitamos que nuestros países vivan en paz, sin guerras, sin niñas asesinadas, sin racismo, sin discriminación de ninguna clase, sin migrantes apaleados y, muchas veces, asesinados o muertos en accidentes provocados por el desprecio a sus vidas.

“Queremos que el yo épico que Walt Whitman, el tú de Paul Celan, el solo de flauta de carrizo de Luis Hernández y las polifonías de las diversidades sean parte de la celebración de la vida.”

Premio Nacional de Artes y Literatura 2020

Lingüística y Literatura: Jesús Adolfo Castañón Morán. Originario de la Ciudad de México, por ser un notable y prolífico escritor, brillante traductor y editor; por su ejemplar trayectoria en la que ha recibido importantes distinciones nacionales e internacionales.

Bellas Artes: Manuel de Jesús Hernández, “Hersúa”. Originario de Sonora, por dar testimonio, a través de su obra artística, de la riqueza colectiva que subraya la creación individual y la experiencia comunitaria.

Ciencias Sociales y Filosofía: Alfredo López Austin (recibió su esposa, Martha Rosario Luján Pedrueza). Originario de Chihuahua, por su contribución al conocimiento de la cultura mesoamericana, así como al respeto y valor del mundo indígena. Fue formador de varias generaciones, con las cuales compartió su sabiduría de forma desinteresada y bondadosa.

Artes y Tradiciones Populares: Mario Agustín Gaspar Rodríguez. Originario de Michoacán, por su trayectoria, conocimientos y manejo de las técnicas del arte tradicional del maque, perfilado en oro y escultura en pasta de caña de maíz, ramas artesanales en las que se ha destacado por salvaguardar procesos y materias primas.

Asimismo, Bertha Cecilia Navarro y Solares recibió reconocimiento especial por abrir el camino de las mujeres en la producción cinematográfica y por su destacada trayectoria cinematográfica y permanente compromiso con la cultura en México. Es originaria de la Ciudad de México.

Premio Nacional de Artes y Literatura 2021

Lingüística y Literatura: Óscar Mario Oliva Ruiz. Originario de Chiapas, por ser uno de los grandes poetas del siglo XX, autor comprometido, cercano a los pueblos originarios que da voz al sur y a la protesta cívica. Su obra se manifiesta contra la opresión y la violencia ejercida desde el poder.

Bellas Artes: Sergio Ismael Cárdenas Tamez. Originario de Tamaulipas, por su singular trayectoria como creador, director musical, pedagogo, promotor cultural y fundador de importantes agrupaciones musicales.

Ciencias Sociales y Filosofía: Fernando Alberto Lázaro Serrano Migallón. Originario de la Ciudad de México, por su contribución al derecho, su labor docente, sus reconocimientos nacionales e internacionales y sus aportaciones a la investigación jurídica e histórica de México.

Artes y Tradiciones Populares: Colectivo Taller Leñateros (San Cristóbal de las Casas, Chiapas). Recibió María Méndez Pérez Maruch. Por su trayectoria como colectivo conformado principalmente por mujeres de pueblos originarios con principios ecológicos, además de documentar, enaltecer y difundir los valores culturales autóctonos y populares de su comunidad.

Reconocimientos a organizaciones de ingenieros

Por otra parte, el presidente López Obrador entregó reconocimientos a las organizaciones fundadoras de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros (UMAI):

• Sociedad Geológica Mexicana. Recibió en representación Ricardo Barragán Manzo.

• Asociación Mexicana de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, recibió Lilia Coronel Zamora.

• Colegio de Ingenieros Militares “Teniente de Ingenieros Juan de la Barrera”, recibió José Luis Galarza Portugués.

• Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, recibió Ricardo Jesús Morales Salazar.

• Colegio de Ingenieros Civiles de México, recibió Jorge Serra Moreno.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

“Debe ser delito penal en el país”: Sheinbaum denuncia a sujeto que la acosó en CDMX

Sheinbaum confirmó que el agresor se encuentra detenido, y que estuvo acosando a otras mujeres en la vía pública ese mismo día.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, contra el sujeto que la acosó mientras caminaba hacia la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Explicó que ayer martes, al caminar del Palacio Nacional a la SEP, mientras saludaba a las personas, no se percató del momento en el que el hombre, aparentemente alcoholizado, se acercó e intentó tocarla sin su consentimiento, por lo que un integrante de su equipo de ayudantía intervino para apartarlo. Sheinbaum dijo que después se dio cuenta del hecho al ver los videos que circularon en redes sociales.

Aseguró que, al menos en la CDMX, es un delito penal, razón por la que interpuso la denuncia. Expresó que: “esto es algo que viví como mujer pero lo vivimos las mujeres en nuestro país (…) Si esto le hacen a la presidenta, pues qué va a pasar con todas las mujeres en nuestro país”, reflexionó.

Sheinbaum confirmó que el agresor se encuentra detenido, y que estuvo acosando a otras mujeres en la vía pública ese mismo día.

Aseguró que el acoso no debe ocurrir en el país, e indicó que se revisará si estas conductas son consideradas delito penal en todos los estados y se planeará una campaña dirigida a las mujeres del país en relación al respeto.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum promete justicia en caso de Carlos Manzo tras reunión con Grecia Quiroz

Sheinbaum indicó que la familia de Manzo le exigió avanzar en la investigación del caso para que se haga justicia.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, tomará posesión este miércoles 5 de noviembre como alcaldesa de Uruapan, tras el asesinato del edil el pasado fin de semana.

Explicó que en la reunión que sostuvo el día de ayer martes con Quiroz y el hermano de Carlos Manzo, Juan Manzo, estuvo presente el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y Lázaro Cárdenas, jefe de la Oficina de Presidencia.

Sheinbaum indicó que la familia de Manzo le exigió avanzar en la investigación del caso para que se haga justicia. 

Sheinbaum dijo que esta mañana se llevó a cabo una reunión con el Gabinete de Seguridad y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, para revisar los avances del plan para la paz y justicia en el estado, propuesta de seguridad que Sheinbaum presentó ayer.  

Asimismo dijo que se realizarán consulta con distintos sectores de la sociedad de Michoacán para afinar dicho plan, del cual se presentará un «borrador» en los próximos días.  

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Claudia Sheinbaum presenta el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que la estrategia se construye a partir de un diálogo abierto con distintos sectores de la sociedad, incluyendo pueblos originarios, mujeres, jóvenes, autoridades tradicionales, municipales y estatales, trabajadores del campo, sectores productivos, víctimas y familias.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este martes el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que busca fortalecer la seguridad, el desarrollo y la cultura de paz en la entidad. La iniciativa se basa en tres ejes principales: seguridad y justicia; desarrollo económico con justicia; y educación y cultura para la paz.

La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que la estrategia se construye a partir de un diálogo abierto con distintos sectores de la sociedad, incluyendo pueblos originarios, mujeres, jóvenes, autoridades tradicionales, municipales y estatales, trabajadores del campo, sectores productivos, víctimas y familias.

“La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra”, afirmó Sheinbaum.

El anuncio ocurre tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, un hecho que la mandataria calificó como cobarde y que reforzó la necesidad de actuar con responsabilidad, justicia y respeto hacia la población.

Entre las acciones previstas en el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia se encuentran:

1. Seguridad y Justicia:

  • Fortalecimiento de unidades conjuntas de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Fiscalía estatal, enfocadas en homicidios y extorsión.
  • Propuesta de creación de una Fiscalía Especializada de Investigación e Inteligencia en Delitos de Alto Impacto.
  • Oficina de la Presidencia de la República en distintos municipios, Mesas de Seguridad quincenales y un Sistema de Alerta para presidentes municipales.
  • Fortalecimiento de la denuncia anónima de extorsión.

2. Desarrollo Económico con Justicia:

  • Garantizar seguridad social y salarios dignos a jornaleros agrícolas y trabajadoras de la agricultura de exportación.
  • Inversión en infraestructura rural y impulso a los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) mediante convenios con el sector productivo.

3. Educación y Cultura para la Paz:

  • Escuelas de Cultura de Paz y programas de reinserción y atención a víctimas.
  • Campaña estatal “Recuperemos Michoacán” y Mesas de Diálogo por la Paz.
  • Programas de becas de transporte para jóvenes universitarios, impulso al deporte comunitario y centros de alto rendimiento locales.
  • Centros Regionales de Cultura y Memoria, programa “Arte y Territorio”, festival anual “Voces de Michoacán” y Red de Casas de Cultura Segura.

“La seguridad se sostiene con justicia, desarrollo y respeto a la vida. Este plan integral busca construir la paz, no a partir de la violencia, sino con participación de la gente de Michoacán”, concluyó la presidenta. Se espera que la estrategia sea presentada oficialmente el fin de semana o a más tardar a inicios de la próxima semana.

Seguir Leyendo

Tendencias