Conecte con nosotros

Nacionales

Estrategia de Atención a las Causas Generadoras de Violencia Brinda 3.2 Millones de Atenciones a la Población

Durante su intervención en la Conferencia del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló los avances de esta estrategia que se ha implementado en territorios específicos donde la violencia y la delincuencia son más pronunciadas

Publicado

en

A través de la estrategia nacional Atención a las Causas que Generan la Violencia, el Gobierno de México ha logrado ofrecer más de 3.2 millones de atenciones directas a la población en áreas clave como salud, empleo, educación y programas sociales. Esta iniciativa ha beneficiado a más de 2.1 millones de personas, en su mayoría en municipios con alta incidencia delictiva.

Durante su intervención en la Conferencia del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló los avances de esta estrategia que se ha implementado en territorios específicos donde la violencia y la delincuencia son más pronunciadas. En particular, destacó que, como parte de este esfuerzo, más de 165 mil hogares han sido visitados por servidores públicos para escuchar las necesidades de los ciudadanos y organizar acciones para mejorar el entorno comunitario.

«Estas visitas han permitido identificar a jóvenes sin oportunidades educativas o laborales, a quienes hemos vinculado con programas de empleo y educación», señaló Rodríguez. En este contexto, el Gobierno ha impulsado diversas acciones para apoyar a los jóvenes, considerándolos como el «corazón de la transformación». En ese sentido, se destacó el impacto positivo de programas como Por la Paz y Contra las Adicciones, que ha llegado a más de 61 mil jóvenes a través de talleres y pláticas de prevención del consumo de drogas.

Además, se organizaron actividades recreativas, como concursos de baile y clases grupales de ritmos diversos, en las que participaron más de 24 mil personas. Como parte de los esfuerzos por generar un entorno más saludable y seguro, se realizaron 149 eventos deportivos, como rodadas y carreras por la paz, con la participación de más de 30 mil personas.

La estrategia también incluye el programa Ferias de Paz, que ha recorrido todo el país y lleva a las comunidades servicios, trámites y programas que fomentan la paz y seguridad. Hasta la fecha, se han realizado 281 Ferias de Paz y se han constituido 270 Comités de Paz, los cuales impulsan proyectos de mejora en barrios y colonias.

Otro aspecto destacado de la estrategia es el Tianguis del Bienestar, que ha entregado artículos de primera necesidad a más de 42 mil familias en Guerrero y Oaxaca, con productos que fueron incautados en las aduanas. Estas acciones se han realizado en colaboración con diversas dependencias federales, como la Secretaría de la Defensa Nacional, el Servicio de Administración Tributaria y la Guardia Nacional.

En el marco de la campaña Sí al Desarme, Sí a la Paz, que busca reducir la violencia armada, se han logrado canjear 5,457 armas de fuego, incluyendo rifles, pistolas y granadas. Este programa se ha implementado en 29 estados y se prevé su continuidad en varias entidades, como Tlaquepaque, Jalisco, donde el próximo 8 de septiembre se llevará a cabo un evento de desarme.

Con estos avances, el Gobierno de México sigue reforzando su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población, priorizando la prevención de la violencia y la promoción de la paz a nivel local. La estrategia, centrada en la atención a las causas de la violencia, continúa siendo una herramienta clave para transformar comunidades y ofrecer a las personas un entorno más seguro y con mayores oportunidades.

Nacionales

Explosión de pipa en Iztapalapa deja 57 heridos y graves daños

La explosión ocurrió a las 14:20 horas cuando la pipa sufrió una volcadura, lo que generó una onda expansiva que alcanzó a 18 vehículos

Publicado

en

Por

Una pipa que transportaba gas explotó esta tarde en el puente de la Concordia y la calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, dejando un saldo de 57 personas heridas, 19 de ellas graves. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que los servicios de emergencia y seguridad están trabajando en el lugar para atender a los lesionados y controlar la situación.

Detalles de la explosión

La explosión ocurrió a las 14:20 horas cuando la pipa sufrió una volcadura, lo que generó una onda expansiva que alcanzó a 18 vehículos. Los servicios de emergencia y seguridad llegaron rápidamente al lugar para atender a los heridos y controlar el fuego.



Lesionados y hospitales

Los 57 heridos fueron trasladados a diversos hospitales, incluyendo:
– Hospital Juan Ramón de la Fuente: 12 personas
– Hospital Ampliación Emiliano Zapata: 9 personas
– IMSS Los Reyes, La Paz: 15 personas
– ISSSTE Morelos: 15 personas
– ISSSTE Zaragoza: 1 persona
– Rubén Leñero: 1 persona
– Instituto Nacional de Rehabilitación: 5 personas

Cierre de circulación y suspensión de transporte público



La circulación en ambos sentidos de la autopista México-Puebla y la calzada Ermita Iztapalapa está cerrada debido a la emergencia. El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García, instruyó la suspensión del servicio del trolebús, cablebús y la estación del Metro Santa Marta hasta que se controle la situación.

Respuesta de las autoridades

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, se encuentra en el lugar de los hechos y ha informado que los servicios de emergencia y seguridad están trabajando para atender a los lesionados y controlar la situación. Un helicóptero de los Cóndores también está sobrevolando el área para apoyar al personal en campo.

Seguir Leyendo

Nacionales

Asegura Semar 21 toneladas de metanfetamina en Durango

La dependencia señaló que con esta acción se impidió la distribución de más de 525 millones de dosis de droga

Publicado

en

Por

La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el aseguramiento de 21 toneladas de metanfetamina en dos laboratorios clandestinos localizados en el estado de Durango, en el marco de las acciones de combate al crimen organizado.

De acuerdo con la institución, este operativo representa el segundo decomiso más grande realizado por el personal naval, después del registrado el 8 de febrero de 2024 en Sonora, considerado uno de los más relevantes de la actual administración federal.

La dependencia señaló que con esta acción se impidió la distribución de más de 525 millones de dosis de droga, lo que habría significado una ganancia superior a 6 mil 500 millones de pesos para los grupos delictivos.

La Semar destacó que estos resultados reflejan su compromiso de proteger a las familias mexicanas y de reforzar la coordinación interinstitucional en el combate a la delincuencia organizada en el país.

Seguir Leyendo

Nacionales

México alista otro contrato para médicos cubanos: incluye chofer, comida y vivienda

De acuerdo con la licitación LA-47-AYO-047AYO955-N-116-2025, el gobierno federal busca garantizar estas prestaciones para estos médicos cubanos que laborando en zonas de alta y muy alta marginación en el país, razón por la cual se justifican que los servicios son necesarios.

Publicado

en

Por

El gobierno de México, por medio del IMSSBienestar, está preparando la entrega de un contrato para transportetres comidas nutritivas al día y vivienda en hoteles de tres estrellas o casas para poco más de 2 mil médicos cubanos que prestan sus servicios en México.

De acuerdo con la licitación LA-47-AYO-047AYO955-N-116-2025, el gobierno federal busca garantizar estas prestaciones para estos médicos cubanos que laborando en zonas de alta y muy alta marginación en el país, razón por la cual se justifican que los servicios son necesarios.

Hasta el momento, son 10 empresas las que buscan obtener este contrato: BC CAP Development, Comercializadora de la Península del Mayab, Distribuidora Potosina Biofar, Fuxcem, Galbher, Grupo Krivimex, Kol-Tov, Perlop Operadora de Alimentos, Pigudi Gastronómico y Prodilacsa. La fecha del fallo de esta licitación será este domingo  31 de agosto, para iniciar un día después y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.

Desde la pandemia de Covid19, el gobierno de México ha contratado a miles de médicos cubanos, principalmente para servir en poblaciones rurales; bajo el argumento de que el personal sanitario nacional no está dispuesto a laborar en esas comunidades apartadas, debido a la lejanía y a la inseguridad. Sin embargo, el programa de médicos cubanos ha sido cuestionado por la falta de transparencia en el número de galenos contratados, las zonas a las que han sido asignados, estadísticas sobre su desempeño y las especialidades que cubren.

Seguir Leyendo

Tendencias