Conecte con nosotros

Internacionales

Fallece Joaquín Salvador «Quino», creador de Mafalda

Desde hace unos años, el autor se había mudado a Mendoza, a finales de 2017, tras quedarse viudo, sufría problemas de salud.

Publicado

en

quino

El dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, conocido como “Quino” y popular por ser el creador de Mafalda, falleció este miércoles en Mendoza, su ciudad natal, a los 88 años, confirmaron a Efe fuentes cercanas al autor.

Aunque su obra más conocida es la tira cómica Mafalda, publicada entre 1964 y 1973, tiene muchos trabajos. Pero definitivamente la influencia de Mafalda se extiende hasta nuestros días.

Quino desarrolló las aventuras de su personaje más popular por más de una década, además de que las historias de la icónica niña se han replicado en todo el mundo hasta la actualidad.

Desde hace unos años, el autor se había mudado a Mendoza, a finales de 2017, tras quedarse viudo, sufría problemas de salud, sin embargo siguió asistiendo a diversos homenajes a su obra.

Justo este 2020 se celebraban los 50 años de Mafalda, una niña contestataria e inconformista, que detestaba la sopa, llegaba a España desde su Argentina y enamoraba a los apasionados del cómic con sus ganas de cambiar el mundo.

Esta nena irreverente, aterrizó en España gracias a la Editorial Lumen, y concretamente a su fundadora Esther Tusquets, que la publicó en su sello fruto del rechazo de otro gran editor, Carlos Barral, quien consideró que no encajaba en su línea editorial.

Debido a la pandemia del Coronavirus, aún no han resuelto cómo se llevará a cabo el funeral.

El 17 de julio, el emblemático dibujante celebró junto a su familia sus 88 años, fecha en la que el Ministerio de Cultura del país lo definió en sus redes sociales como “creador de una parte de la cultura argentina”.

TE PUEDE INTERESAR: “No podemos justificar la agresión de una persona a otra, de una mujer a otra mujer”: Sheinbaum a feministas

Estados

Nueva caravana de migrantes sale de Tapachula

Los migrantes emprendieron el camino al ver que un primer contingente no fue detenido por las autoridades mexicanas

Publicado

en

Por

La primera caravana migrante de 2023, partió desde Tapachula integrada por mil migrantes, retomó la madrugada de este jueves su paso en el municipio de Huixtla, Chiapas. luego de haberse detenido debido a la inseguridad, aunque lo hicieron sin la vigilancia de las autoridades.

Los migrantes retomaron el camino con destino a Escuintla, ubicado a unos 100 kilómetros de Tapachula.

 pesar del riesgo que representa ir caminando por las carreteras mexicanas, los migrantes emprendieron el camino al ver que el primer contingente no fue detenido por las autoridades mexicanas.

A esta caravana se unió Jaime Israel Curri de 40 años, originario de Honduras, quien sufrió la amputación de una pierna izquierda en 2009, luego de subirse al tren en Ixtepec, Oaxaca.

Esta es la cuarta ocasión que sale de Honduras y llega a Tapachula, en busca de cruzar por territorio nacional, pero hace tres días se enteró que han empezado a salir las caravanas.

Las autoridades de esos dos países deportaron a más de 196 mil 300 ciudadanos centroamericanos en 2022, entre ellos más de 35 mil niños y adolescentes, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Seguir Leyendo

Internacionales

Gobierno de México apoya a familia de migrante asesinado por ranchero de Arizona

Calva indicó que Kelly disparó en por lo menos ocho ocasiones, impactando por la espalda a Cuén Buitimea, quien perdió la vida

Publicado

en

Por

El Gobierno de México se encuentra en contacto y apoyando a la familia de Gabriel Cuén Buitimea, ciudadano mexicano que murió tras recibir impactos de bala por parte de un ranchero en la frontera de Arizona, se informó este viernes.

“Estamos dando nuestro apoyo a la hija de Cuén Buitimea. Estamos asistiendo para que pueda asistir a las audiencias de la corte”, dijo Vanessa Calva, directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la Cancillería mexicana.

Durante una conferencia de prensa en el consulado de México en Nogales, Arizona, la funcionaria aseguró que el Gobierno de México está siguiendo muy de cerca el caso y ha pedido a las autoridades estadounidenses llevar a cabo una profunda investigación sobre los hechos.

El pasado 30 de enero, el ranchero George Allan Kelly disparó contra un grupo de personas que cruzaban por su rancho en la frontera de Arizona con México.

Calva indicó que Kelly disparó en por lo menos ocho ocasiones, impactando por la espalda a Cuén Buitimea, quien perdió la vida.

“Ninguna de las personas que estaban en este grupo estaba armada. Kelly disparó con un arma de alto calibre contra ellos en múltiples ocasiones”, afirmó la funcionaria mexicana.

Asimismo, cuestionó el hecho de que Kelly haya preferido llamar primero a la Patrulla Fronteriza que al servicio de emergencias 911.

Kelly, de 73 años de edad, fue dejado en libertad la semana pasada después de pagar una fianza de un millón de dólares y actualmente enfrenta cargos de homicidio en segundo grado por la muerte del mexicano.

“No existe ninguna excusa en la que es justificada la violencia”, dijo Calva en referencia a un libro escrito por Kelly en el que, de acuerdo con la funcionaria, “promueve” ideas de “vigilantes”.

El Gobierno no descarta la posibilidad de que la familia del fallecido presente en el futuro una demanda contra Kelly.

Seguir Leyendo

Internacionales

México devuelve 22 migrantes cubanos a Cuba

Esta es la quinta operación con la que México devuelve cubanos a la isla por vía aérea desde inicios 2023

Publicado

en

Por

El Gobierno de México devolvió este viernes 22 migrantes cubanos y con ellos se eleva a 2.623 los retornados en 2023 como parte de los acuerdos migratorios vigentes con varios países de la región, informó el Ministerio del Interior.

Los cubanos devueltos hoy -11 hombres e igual cantidad de mujeres- salieron de Cuba de manera legal hacia países del área y luego se incorporaron al tránsito de rutas irregulares con el fin de llegar a Estados Unidos, indicó la nota.

Esta es la quinta operación con la que México devuelve cubanos a la isla por vía aérea desde inicios 2023, y con este grupo suman ya 254 los cubanos repatriados desde el país norteamericano.

En los últimos días fueron deportados otros grupos de migrantes irregulares por las autoridades de Bahamas (128) y de Estados Unidos (41).

El Gobierno de Cuba afirma que mantiene su compromiso «con una migración regular, segura y ordenada» e insisten en «el peligro y condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas ilegales del país por mar».

Además de Bahamas y EE.UU., en lo que va del actual año también han sido deportados a Cuba migrantes desde Islas Caimán, República Dominicana y México.

En el caso de EE.UU., desde el pasado 1 de octubre -que marca el comienzo del actual año fiscal, las tripulaciones de la Guardia Costera norteamericanas han interceptado a más 5.740 cubanos, una cifra elevada en comparación con años anteriores.

La administración de Washington implementó a inicios de 2023 una política para acoger a 30.000 migrantes mensuales de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua.

En paralelo, expulsará de inmediato a México a los migrantes de esos países que intenten cruzar por la frontera sur a su territorio de manera irregular.

México, por su parte, aceptó admitir a 30.000 migrantes al mes que sean expulsados de territorio estadounidense.

Mostrar más

Seguir Leyendo

Tendencias