Conecte con nosotros

Uncategorized

Gasolinera de la Alcaldía Gustavo A Madero vive un calvario tras ser suspendida arbitrariamente

La actuación es arbitraria, pues los dueños de la gasolinera desahogaron todos los puntos requeridos para poder levantar la suspensión

Publicado

en

La gasolinera Estaciones Ecológicas de Servicios S.A. DE C.V. (Estación Bosques) ubicada en la Alcaldía Gustavo A. Madero denunciaron que fue clausurada tras una verificación que se realizó por parte de la Dirección de Verificación ya que había una queja ciudadana en la que presuntamente la gasolinera obstruía la circulación.

Además de que presuntamente se ocupaban cajones de estacionamiento de un predio adjunto. En una segunda verificación estuvo presente la directora de Verificación Aurea Melina López Martinez, quien acudió con personal del instituto.

La gasolinera se encuentra en la Avenida 412, número 1, colonia Villa de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México. C.P. 07570 y la cual tuvo una suspensión temporal con fecha al 22 de marzo del 2022 con expediente DVV/INVEA/EM/125/2022.

Los dueños de la empresa señalaron que al momento en el que realizaron la verificación mostraron los documentos, sin embargo le faltaron documentos.

Manifestaron que la propia directora los amenazó con clausurar el establecimiento, pese a que el tráfico no es responsabilidad de ellos. Señalaron que en esa segunda verificación notaron el trato hostil, tanto de la directora dirigiéndose mal al personal de la estación, como también amenazando con clausura.

Señalaron que después de ese sucesos llegaron nuevamente a verificar, justo el 22 de marzo donde llevaban una lista de todo lo que pedían, a los cuales ellos hicieron las diligencias necesarias para cumplir con los requerimientos y documentos necesarios.

Sin embargo, como medida cautelar se colocó la suspensión del establecimiento, puntos que fueron desahogados, pese a esto, no hubo acceso para poder quitar la suspensión.

En la ficha técnica se lee que el motivo de la suspensión fue: “visita del INVEA por instrucciones del área de vigilancia y verificaciones de la Alcaldía Gustavo A. Madero y la falta de algunos permisos para operar vigentes los cuales se encuentran en trámite”

El día 25 de marzo del año 2022 se presentó escrito desahogando todos y cada uno de los permisos y requerimientos por parte de la alcaldía Gustavo A. Madero en el área de vigilancia y verificación, solicitando el levantamiento de la suspensión temporal de actividades.

Señalaron que una persona cercana a la alcaldía le reveló que la situación se volvió personal, y pese a que se intentó hablar con ella les pusieron trabas, como sacar citas las cuales se fueron postergando.

Explicaron que el subdirector de vigilancia, Adrián Lanceta también se portó prepotente, dándoles cita hasta el 13 de abril

La actuación es arbitraria y a la fecha sostenida, pues a pesar de que la empresa, tres días posteriores a la visita, ingreso escrito ante la Dirección de Vigilancia y Verificación de la Dirección General de Asunto Jurídicos y de Gobierno en la Alcaldía de Gustavo A. Madero, por medio del cual fueron subsanadas las supuestas irregularidades, persiste en no dar cumplimiento a lo que ordena la ley, pues ha excedido notablemente el termino de 48 horas para llevar a cabo el levantamiento de sellos de suspensión temporal de actividades.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inició con la construcción del Tren Querétaro-Irapuato.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) dio el banderazo de salida a la construcción del Tren Querétaro-Irapuato, que beneficiará a más de dos millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos: mil 518 directos y 8 mil 255 indirectos.

La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que la Cuarta Transformación recuperó los trenes de pasajeros: primero, con la construcción de mil 500 kilómetros (km) en la administración del exmandatario Andrés Manuel López Obrador con el Tren Maya y el Interoceánico; y en el Segundo Piso, con más de tres mil kilómetros con las rutas México-Nuevo Laredo, México-Nogales y México-Pachuca.

Hay que recordar que es con la Cuarta Transformación que se recuperan, renacen, reviven, los trenes de pasajeros”, indicó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

“No hay que olvidar que México, durante decenas de años, construyó vías para trenes de pasajeros y en unos cuantos años el neoliberalismo acabó con ellos. La idea es ‘que iban a renacer los trenes de pasajeros’. Se quedaron los trenes de carga concesionados principalmente a dos empresas y los trenes de pasajeros desaparecieron”, apuntó.

Destacó que, el tren México-AIFA se inaugurará en diciembre de este año, el México-Pachuca y México-Querétaro en 2027, mientras que se trabaja en la posibilidad de que, sobre la vía de carga del tren México-Veracruz haya una corrida de tren de pasajeros.

Por medio de un enlace desde Apaseo el Grande, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, informó que el Tren Querétaro-Irapuato tiene un total de 108.20 km, de los cuales se inicia obra en 30.3 km de Querétaro a Apaseo el Grande, que serán construidos por la empresa Mota-Engil.

El titular de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, detalló que el primer tramo de 30.3 km de Querétaro a Apaseo el Grande, atenderá una demanda de 30 mil personas diarias hasta la Ciudad de México. Contempla nueve pasos superiores vehiculares, cuatro puentes vehiculares y 42 obras de drenaje transversal.

Puntualizó que el Tren Querétaro-Irapuato contará con estaciones en Querétaro, en Apaseo el Grande, en Celaya, en Cortazar/Villagrán, en Salamanca e Irapuato, donde también iniciará el recorrido al occidente del país, específicamente a Guadalajara. Además de que los trenes que recorrerán esta ruta tendrán velocidades máximas de 160 a 200 kilómetros por hora (km/h).

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que este proyecto ferroviario va a permitir mejor movilidad entre los municipios y estados, además destacó que los trenes generan progreso, desarrollo, bienestar y conexión entre familias.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, puntualizó que este tren generará una nueva conectividad para el occidente del país que impactará de forma positiva en la competitividad de su entidad, por ello agradeció a la Presidenta por el inicio de su construcción.

Seguir Leyendo

Uncategorized

Se forma la tormenta Gabrielle, séptimo ciclón de la temporada en el Atlántico

De acuerdo con el comunicado del SMN publicado en sus redes sociales, el centro de Gabrielle se encuentra a 4 mil 230 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo, y a 1 mil 745 kilómetros de las Islas de Sotavento del Norte, en el grupo más septentrional de las Antillas Menores.

Publicado

en

Por

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este miércoles 17 de septiembre que se formó la tormenta tropical Gabrielle, el séptimo ciclón de la actual temporada en el océano Atlántico.

De acuerdo con el comunicado del SMN publicado en sus redes sociales, el centro de Gabrielle se encuentra a 4 mil 230 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo, y a 1 mil 745 kilómetros de las Islas de Sotavento del Norte, en el grupo más septentrional de las Antillas Menores.

Actualmente, la tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y se desplaza hacia el nor-noroeste a 35 kilómetros por hora, con un radio de efectos que alcanza los 280 kilómetros desde su centro. Pese a su formación, las autoridades del SMN aseguraron que “debido a su distancia y trayectoria, no representa peligro para México”.

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos indicó que Gabrielle mantendrá su fuerza durante las próximas 48 horas, pero pronosticó que podría intensificarse gradualmente y convertirse en huracán en aproximadamente 96 horas.

El NHC destacó que la tormenta se encuentra “bien lejos de tierra”, entre las **Islas de Cabo Verde y las Islas de Barlovento”, aunque advirtió que su trayectoria es todavía incierta, por lo que no se puede precisar su destino final.

Con Gabrielle, suman ya siete ciclones en la temporada atlántica de 2025: el huracán Erin, y las tormentas tropicales Andrea, Barry, Dexter, Fernand y Chantal. De estos, Chantal fue la única que tocó tierra, provocando la muerte de dos personas en julio en Carolina del Norte, Estados Unidos.

El SMN y los organismos meteorológicos internacionales mantienen monitoreo constante, y llaman a la población a seguir las actualizaciones oficiales sobre la evolución de Gabrielle.

Seguir Leyendo

Uncategorized

Sube a 14 la cifra de víctimas tras accidente de pipa de gas en Iztapalapa

La dependencia señaló que 39 personas siguen hospitalizadas, mientras que 30 más ya recibieron su alta médica.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó a 14 el número de fallecidos por la explosión de una pipa de gas en la Alcaldía Iztapalapa, ocurrida el miércoles 10 de septiembre de 2025.

En su informe de este lunes 15 de septiembre a las 10:00 horas, la dependencia señaló que 39 personas siguen hospitalizadas, mientras que 30 más ya recibieron su alta médica.

Las autoridades capitalinas indicaron que la explosión se originó tras un choque por exceso de velocidad, descartando que baches o daños en la vía hayan contribuido al accidente. La fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, explicó que los peritajes apuntan a que el camión de gas golpeó el pavimento y parte de un muro, lo que provocó una fractura en el tanque y la fuga de gas.

“Ya tenemos un primer dictamen que sugiere un posible exceso de velocidad”, dijo la fiscal, aunque reconoció que este hallazgo puede ser controvertido, pues podría derivar en un proceso penal contra el conductor, quien continúa en estado crítico.

En cuanto a la responsabilidad de la empresa dueña de la pipa, Transportadora Silza, del Grupo Tomza, Alcalde Luján afirmó que la compañía cuenta con pólizas de seguro vigentes, pero también deberá responder por la reparación de daños ocasionados por la explosión.

La investigación penal sigue su curso y los delitos que se indagan son homicidio culposo, lesiones dolosas y daños culposos, principalmente a vehículos. La fiscal subrayó que no se detectó ningún bache ni daño en el pavimento, y que cuentan con evidencia fotográfica para desmentir versiones recientes que circulan sobre la causa del accidente.

El caso mantiene en alerta a las autoridades y a los vecinos de Iztapalapa, mientras familiares y afectados esperan avances en las investigaciones y el esclarecimiento de responsabilidades.

Seguir Leyendo

Tendencias