Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Gobierno de México presentará plan para combatir la inflación

AMLO informó que su Gobierno trabaja en plan para bajar la inflación en México, que en la primera quincena de abril subió a 7.72%

Publicado

en

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que, a más tardar la próxima semana, presentará un programa para combatir la inflación en México, cuyo nivel se encuentra en el más alto en 21 años.

En la conferencia matutina de Palacio NacionalLópez Obrador argumentó que se ha estado hablando con empresarios y productores para que sean parte de este plan.

Se va a poner en marcha un programa para enfrentar la inflación, en eso estamos. En eso está ahora mi preocupación y desde luego mi ocupación, en el control de la inflación porque eso daña mucho, eso afecta la economía popular”, declaró.

“Yo creo que en una semana más ya presentamos el plan, hemos avanzado bastante, estamos hablando con empresarios, con productores, pero el llamado es vamos a producir, vamos a sembrar, ahora que es el tiempo, ya con las primeras lluvias, a sembrar”, puntualizó.

La tasa de inflación mexicana subió en la primera quincena de abril hasta el 7.72 por ciento, su mayor nivel en 21 años, tras un aumento de los precios en este periodo del 0.16 por ciento respecto a los 15 días anteriores, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la misma quincena de 2021, hace justo un año, hubo un aumento del 0.06 por ciento en el índice de precios al consumidor (IPC), con lo que la inflación quedó entonces en el 6.05 por ciento anual.

El dato anual de esta primera quincena de abril supone también un ligero aumento frente al dato del mes de marzo, cuando la inflación quedó en un 7.45 por ciento interanual.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

“Fonden era ineficaz y corrupto; hoy la atención a desastres es directa”: Anticorrupción

Señaló que se detectaron pagos irregulares, obras fallidas y desviaciones de fondos, por parte por la Auditoría Superior de la Federación, en casos como los huracanes Ingrid y Manuel y los sismos de 2017.

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro aseguró que el extinto Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), creado en 1999, era opaco y cometía actos corrupción durante las anteriores administraciones.

Señaló que se detectaron pagos irregulares, obras fallidas y desviaciones de fondos, por parte por la Auditoría Superior de la Federación, en casos como los huracanes Ingrid y Manuel y los sismos de 2017.

“Hay un dictamen de la Auditoría Superior de la Federación de 2017 que dice: el Fonden es ineficaz, ineficiente, tiene altos costos, es más reactivo que preventivo, tiene un exceso de burocracia, es opaco y tiene múltiples actos de corrupción”, indicó Buenrostro.

En cuanto a la administración actual, dijo que la atención a desastres es directa y más rápida, como ocurrió con los huracanes OtisJohn y Erick, en los que “se apoyó a más de 500 mil personas en pocos días y con menos recursos”.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

«Vamos muy bien con el T-MEC»: Sheinbaum tras rompimiento de EE.UU. con Canadá

Indicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, irá la próxima semana “a la APEC (en Corea del Sur), ahí va a tener reuniones todavía con la Administración del presidente Trump para cerrar algunos acuerdos que todavía nos falta, pero vamos muy bien”, agregó

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que las negociaciones comerciales con Estados Unidos van «muy adelantadas», a la vez que evitó comentar sobre el súbito anuncio del mandatario estadounidense, Donald Trump, de suspender las negociaciones comerciales con Canadá.

Indicó que el secretario de EconomíaMarcelo Ebrard, irá la próxima semana “a la APEC (en Corea del Sur), ahí va a tener reuniones todavía con la Administración del presidente Trump para cerrar algunos acuerdos que todavía nos falta, pero vamos muy bien”, agregó. Sin embargo, precisó que las autoridades estadounidenses, durante esta revisión, han planteado algunos puntos que son considerados como barreras al tratado comercial.

Sheinbaum rechazó valorar el anuncio de Trump, que sorprendió al Gobierno canadiense con la cancelación de las negociaciones del tratado comercial y que en las últimas semanas había redoblado los esfuerzos negociadores con Washington para lograr eliminar o reducir los aranceles impuestos este año a sus exportaciones.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Derrame de Pemex en río de Veracruz fue por un deslave, indica Sheinbaum

Explicó que la filtración del hidrocarburo pudo originarse por una fisura en el ducto provocada por un deslave, pero aclaró que se requiere una investigación para confirmar esta hipótesis.

Publicado

en

Por

Luego de que el viernes pasado ocurriera un derrame de hidrocarburos en el río Pantepec, en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó este jueves que tres empresas especializadas junto a Pemex ya trabajan en la zona para el saneamiento la contaminación del río, así como la limpieza del manglar.

Explicó que la filtración del hidrocarburo pudo originarse por una fisura en el ducto provocada por un deslave, pero aclaró que se requiere una investigación para confirmar esta hipótesis.

No obstante, puntualizó que el deslave “no ocurrió el día de las lluvias más fuertes, sino después, y a partir de ahí vino esta fuga”.

Indicó también que, cuando se presentó la fuga, Petróleos Mexicanos (Pemex) “de inmediato cerró las válvulas pero de todas maneras hubo una salida importante de hidrocarburos”. Añadió que se tomaron medidas para cerrar la salida de agua potable, por lo que se están enviando pipas para suministrar este líquido en el municipio de Tuxpan, el cual fue afectado por este derrame.

Debido a la contaminación del Río Pantepec, las comunidades cercanas resultaron afectadas, pues también se reportaron filtraciones en pozos.

Seguir Leyendo

Tendencias