Conecte con nosotros

Nacionales

Guillermo Gutiérrez Badillo dejará de laborar con el gobernador de Querétaro por implicación en video de sobornos

Domínguez Servién aclaró que “nunca” tuvo conocimientos de los supuestos actos de Guillermo Gutiérrez Badillo.

Publicado

en

gobernador-de-queretaro

Francisco Domínguez Servíen, Gobernador de Querétaro, cesó a su secretario privado Guillermo Gutiérrez Badillo, quien aparece en un video que circuló este lunes en redes sociales recibiendo millones de pesos de supuestos sobornos.

“Como siempre, en apego a la ley, determiné el cese inmediato de Guillermo Gutiérrez, Badillo, para que contribuya en el esclarecimiento y deslinde de responsabilidades del video difundido, ante la autoridad competente”, escribió el mandatario estatal en su cuenta Twitter.

Antes, en un hilo de cuatro mensajes, Domínguez Servién aclaró que “nunca” tuvo conocimientos de los supuestos actos de esta persona.

“Por eso, con independencia de las facultades legales que pueden tener en este tema autoridades federales o estatales, he decidido separar del cargo a dicha persona y dar parte a la contraloría del estado para qe, en su carácter de servidor público, dé cuenta de sus actos”.

Además, el Gobernador de Querétaro estableción que “nunca he cometido acto indebido alguno, por lo que reitero mi disposición de colaborar con las autoridades ante este y cualquier otro hecho”.

La mañana de este lunes se difundió un video en el que se aprecia a un supuesto funcionario de Petróleos Mexicanos (Pemex) entregó bolsas de dinero en efectivo a Rafael Caraveo, exsecretario técnico de la Comisión de Administración del Senado de la República, según un video difundido este lunes en redes sociales.

Las imágenes fueron publicadas en un canal de YouTube a nombre de Juan Jesús Javier Lozoya Austin, hermano de Emilio Lozoya, exdirector general de Pemex, involucrado en la trama de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.

Durante la reproducción, se observa también a Guillermo Gutiérrez, quien trabaja actualmente con el Gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, que fue Senador del Partido Acción Nacional (PAN).

De acuerdo con el clip, estos dos personajes aparecen mientras cuentan fajos de billetes de 200 y 500 pesos al interior de una oficina.

Posteriormente, la defensa de Emilio Lozoya Austin acusó que se suplantó la identidad del hermano del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan Jesús Lozoya Austin.

Añadió que por el hecho, Juan Jesús Lozoya Austin “presentará, en las próximas horas, la denuncia correspondiente en la la Fiscalía General de la República”.

Por lo que reiteró que cualquier información relacionada al caso de Lozoya Austin “debe realizarse mediante los canales oficiales, salvaguardando la vida privada y la propia imagen de quienes intervengan”.

Nacionales

Regresan mexicanos que ayudaron a combatir incendios en Los Ángeles, California

Dicho grupo, identificado como Cehui, fue recibido esta tarde en la Base Aérea Militar de Santa Lucía por el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo.

Publicado

en

Por

El contingente de 70 mexicanos que ayudó a combatir los incendios en Los Ángeles, California, regresó a nuestro país este sábado.

Dicho grupo, identificado como Cehui, fue recibido esta tarde en la Base Aérea Militar de Santa Lucía por el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo.

En un comunicado, la Cancillería detalló que este grupo de expertos puso en alto el nombre de nuestro país, además de que se demostró que México es un gran aliado de los Estados Unidos.

“Nuestros equipos pusieron el nombre de México en alto, representando nuestra siempre presente solidaridad mexicana a través de su trabajo y esfuerzo”, se detalló.

“México es un gran aliado y socio de Estados Unidos. Nuestros pueblos siempre encontrarán apoyo mutuo incluso en los momentos más difíciles”, puntualizó.

Dicho equipo estuvo conformado por seis especialistas en Protección Civil; 30 combatientes de incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); 32 especialistas en incendios forestales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y dos representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

«Somos un país generoso y solidario. Gracias al equipo del Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa, a los combatientes forestales y a Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil. Llevan con ustedes la valentía y el corazón de México», apuntó en redes sociales la presidenta Claudia Sheinbaum el 12 de enero.

Los incendios de Los Ángeles, considerados los más devastadores de su historia, se han cobrado la vida de 28 personas, destruido más de 16 mil estructuras desde hace dos semanas y obligado a obligado a evacuar a más de 150 mil personas desde su origen hace más de dos semanas.

Seguir Leyendo

Estados

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12 de embarazo

Con 17 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención, el legislativo de Nayarit aprobó el dictamen propuesto por el grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que deroga los artículos del Código Penal que criminalizan la interrupción del embarazo.

Publicado

en

Por

El Congreso de Nayarit (oeste de México) despenalizó este viernes el aborto voluntario, convirtiéndose así en el estado número 20 en eliminar el delito del Código Penal local, hasta las 12 semanas gestación.

Con 17 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención, el legislativo de Nayarit aprobó el dictamen propuesto por el grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que deroga los artículos del Código Penal que criminalizan la interrupción del embarazo.

«Estamos en una época histórica de México, de manera democrática se eligió a la primera mujer presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, la lucha por la igualdad de género debe continuar con pasos firmes y decididos, asumiendo la responsabilidad que nos corresponde», señala el dictamen que califica el aborto como «un asunto de elemental justicia».

La reforma responde a la resolución judicial en 2024 de un amparo por parte del Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Cuarto Circuito, que determinó inconstitucional penalizar la interrupción del embarazo por decisión voluntaria de la persona gestante.

En agosto pasado, el tribunal ordenó al Congreso de Nayarit derogar los artículos 370, 371 y 372 del Código Penal estatal, que criminalizaban esta práctica, antes de finalizar el 2024.

El fallo señaló que penalizar el aborto constituye «un acto de violencia y discriminación de género, reduciendo a las mujeres y personas gestantes a un objeto cuyo único fin es la procreación».

Sin embargo, el dictamen y discusión han sido retrasados, en medio de objeciones de algunos legisladores y reclamos de grupos provida, quienes han amenazado con escalar sus protestas a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CDIH).

Seguir Leyendo

Nacionales

INE aprueba diseño de boletas para magistrados de circuito y jueces de distrito

Jorge Montaño Ventura, consejero electoral informó de la validación del diseño e impresión de las 2 boletas restantes de cara a las votaciones previstas para el 1 de junio.

Publicado

en

Por

La Comisión Temporal del Instituto Nacional Electoral (INE) del proceso de elección del Poder Judicial aprobó las boletas para magistrados de circuito y jueces de distrito.

Fue Jorge Montaño Ventura, consejero electoral informó de la validación del diseño e impresión de las 2 boletas restantes de cara a las votaciones previstas para el 1 de junio.

Se aprobó como umbral máximo para el formato media carta un número de candidaturas igual o menor a 64, o que las candidaturas por sexo no sean mayores a 32. De lo contrario, se escalará a una boleta tamaño carta, salvo en los casos en los que, de superarse el umbral de 32 candidaturas en uno de los listados, este pueda redistribuirse en el espacio disponible de la columna correspondiente al listado del otro sexo, asegurando una diferenciación clara entre ambos y que no se exceda el umbral de 64 personas candidatas.

Según con el INE, el costo de una boleta media carta será del orden de 58% del costo de una boleta tamaño carta, por lo que el uso de este formato significa una ahorro para el Instituto que fue castigado en su presupuesto.

También, las boletas electorales contarán con medidas de seguridad, a fin de dificultar su falsificación y garantizar la emisión del voto de la ciudadanía y dar certeza de la legalidad de las elecciones.

Al igual que en las boletas para la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las candidaturas estarán numeradas y el ciudadano tendrá que colocar en recuadros los números de las candidaturas de su preferencia.

Seguir Leyendo

Tendencias