Conecte con nosotros

Nacionales

Historias oscuras que no sabias del Cartel Inmobiliario

El Cartel inmobiliario no solo es corrupcion, sino también huele a azufre,  por los edificios recién terminados, que provcaron la muerte a muchas personas

Publicado

en


La historia del cartel inmobiliario no es nueva, tenemos registro de que inició en la administración de Miguel Angel Mancera en 2012.

Podemos mencionar a algunas constructoras que colaboraron en ese entonces DEKAH ASOCIADOS, empresa fundada por Simón Neumann Ladenzon y Fausto Ernesto Galván Escobar, quienes ocupaban cargos clave en temas urbanos en la administración del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

De hecho Fausto Ernesto Galván Escobar fue coordinador general de SEDECO y asesor de Salomón Chertorivski Woldenberg, titular de esa dependencia. Y posteriormente compró acciones en Dekah Asociados.

El Cartel inmobiliario no solo es corrupcion, sino también huele a azufre,  por los edificios recién terminados, que provcaron la muerte a muchas personas, por su mala construccion se cayeron en el sismo del 2017 como el de Eje Central 418 y 422, Emiliano Zapata 117, Calzada de Tlalpan 550 y Antillas 56 Bretaña 90 por mencionar algunos.

En la temporada del sismo del 2017 el Jefe delegacional de la Benito Juarez, era Cristian Von Roehrich, en la carcel ahora, fue el que emitió los permisos de construcción de esos edificios derrumbados, y Miguel Angel Mancera era el Jefe de Gobierno.

Cabe mencionar que el Director juridico y de gobierno era Luis Vizcaino quien esta preso tambien, y Santiago Taboada era diputado federal, quien apoyaba a sus compañeros del partido.

En 2018 Santiago Taboada hasta el 2024 en el momento más algido de las denuncias del Cartel inmobiliario.

Tenemos denuncias de familiares, de personas que se encuetran en prisión, en el reclusorio norte, relacionadas con el cartel inmobiliario, asegurando que  supuestamente, Santiago Taboada les prometió sacarlos,  si no hablaban de la relacion de él, con el cartel inmobiliario.

Ya que él asegura que ya tenia pactado, y será el próximo jefe de gobierno.
Los mismos familiares, tambien nos denuncian que hay personas acusadas de secuestro y asesinato, que supuestamente tienen la promesa del candidato Taboada de dejarlos en libertad, si callan los trabajos que han hecho para él, ya que los reclusorios en los que se encuentran dependen de la Cdmx

Hace unos dias Ricardo Garcia Sainz murio de un disparo en la cabeza, informaron que fue un suicidio, sin embargo, relacionan este hecho con un homicidio, justamente por parte del panista Taboada, ya que militaba en el Pan, tenia una buena posicion económica y una gran familia. El empresario amigo en comun del candidato y del occiso asegura que Ricardo Garcia tenia mucha información de Taboada

Hechos que deberá investigar la Fiscalia General de Justicia de la Cdmx

Habló tambien  Amarande Riojas Orozco, quien fue abusada sexualmente por Javier Lozano Ponzaleni y Gabriel Castañeda Gómez Mont, que han sido protegidos por sus padres, cabe mencionar que esta denuncia fue llevada a la mañanera y el Presidente Andres Manuel López Obrador pidió investigar el caso, sin embargo, despues de ir caminando bien, conforme a derecho, la victima dice que ha sido intimidada, al igual que sus abogados, por el ex senador  Javier Lozano, diciendo que  tiene todo el poder, por estar colaborando en la campaña de Santiago Taboada, quien será el próximo jefe de gobierno y por lo tanto podran hacerle daño sino quita la denuncia.

Antes de emitir tu voto investiga quienes son tus candidatos.

Nacionales

Exfuncionario de la CNDH anuncia que revelará hallazgos en rancho vinculado al CJNG

A través de su cuenta en la red social X, Ramírez Ramírez responsabilizó al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y a Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), de cualquier eventualidad que pudiera ocurrirle.

Publicado

en

Por

Raúl Arturo Ramírez Ramírez, ex titular de la 5ª Visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), informó este sábado que próximamente dará a conocer su versión sobre las “atrocidades” que encontró en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, y que presuntamente era utilizado como campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A través de su cuenta en la red social X, Ramírez Ramírez responsabilizó al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y a Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), de cualquier eventualidad que pudiera ocurrirle.

“En próximos días daré mi versión del rancho Izaguirre, de la atrocidad que ahí encontré. Hago responsable a Gertz y a Sara Irene Herrerías de lo que me pase”, escribió el ex funcionario.

La CNDH informó que Ramírez Ramírez fue removido de su cargo el 15 de mayo de 2025, derivado de varias denuncias presentadas por víctimas y colectivos, y que actualmente se encuentra bajo investigación por el Órgano Interno de Control.

En cuanto a la investigación del rancho Izaguirre, la CNDH aclaró que el caso se sigue desde el 13 de marzo de este año y que la 5ª Visitaduría no es la única encargada. El análisis se lleva a cabo mediante un grupo multidisciplinario, con participación de la Quinta y Sexta Visitadurías, así como de programas especializados como Personas Desaparecidas (PERDES), Contra la Trata de Personas (PECT) y Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos (PEAPPD), entre otros.

La Comisión enfatizó que su investigación es distinta a la que realiza la Fiscalía General de la República (FGR), que se centra en delitos, mientras que la CNDH evalúa posibles violaciones a derechos humanos

Seguir Leyendo

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Tendencias