Conecte con nosotros

Nacionales

La Osteoporosis: Un Desafío de Salud Pública en México

Durante una reciente sesión conjunta entre la Academia Mexicana de Cirugía y el INRLGII, titulada «La importancia de la osteoporosis como problema de salud pública en México: alternativas quirúrgicas en las fracturas más frecuentes», se discutieron las implicaciones de la enfermedad

Publicado

en

La osteoporosis, una enfermedad esquelética que se caracteriza por la disminución de la densidad ósea y la alteración de la microarquitectura del tejido óseo, representa un grave problema de salud pública en México. Según el director general del Instituto Nacional de Rehabilitación «Luis Guillermo Ibarra Ibarra» (INRLGII), Carlos Pineda Villaseñor, aproximadamente 10 millones de personas en el país padecen esta condición, que incrementa el riesgo de fracturas y, por ende, de discapacidades severas.

Durante una reciente sesión conjunta entre la Academia Mexicana de Cirugía y el INRLGII, titulada «La importancia de la osteoporosis como problema de salud pública en México: alternativas quirúrgicas en las fracturas más frecuentes», se discutieron las implicaciones de la enfermedad. Pineda Villaseñor mencionó que la sarcopenia, que se refiere a la pérdida progresiva de masa muscular y fuerza, puede agravar la situación al combinarse con la osteoporosis, formando lo que se conoce como osteosarcopenia. Esta combinación aumenta el riesgo de fracturas, caídas y discapacidad en las personas mayores.

La jefa del Servicio de Osteoporosis del INRLGII, Karen Daniela Arguijo Muñiz, señaló que la osteoporosis es asintomática en sus etapas iniciales y a menudo se manifiesta por primera vez mediante una fractura tras una caída o esfuerzo físico. Las fracturas de cadera son las más comunes y peligrosas, ya que pueden resultar en dolor severo, pérdida de independencia y, en un 20% de los casos, en mortalidad durante el primer año post-fractura.

La alta tasa de fracturas por fragilidad, estimadas en más de 500 millones de casos a nivel mundial, subraya la urgencia de abordar este problema. En México, cada tres segundos se reporta una fractura relacionada con la osteoporosis, y se estima que una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufrirán una fractura de este tipo.

Desde la creación del Servicio de Rehabilitación en Osteoporosis en julio de 2023, el INRLGII ha atendido a 182 pacientes con fracturas de cadera, 167 con fracturas vertebrales, 140 con fracturas de radio y 95 con fracturas de húmero. La población geriátrica es especialmente vulnerable, con cerca de 75 millones de pacientes en el mundo diagnosticados con osteoporosis.

Los factores de riesgo para desarrollar osteoporosis incluyen la edad avanzada, ser mujer, menopausia prematura, uso de esteroides y antecedentes familiares de fracturas de cadera. Los expertos destacan que a partir de los 50 años, el riesgo de fracturas aumenta considerablemente, lo que puede limitar la capacidad de los pacientes para retomar sus actividades diarias.

Para mitigar el impacto de la osteoporosis, es esencial implementar programas de prevención y concienciación que incluyan actividades físicas adecuadas, una dieta rica en calcio y vitamina D, y chequeos regulares para evaluar la salud ósea. La colaboración entre diferentes sectores de la salud y la educación pública será crucial para abordar este creciente desafío.

Consejos para Ahorrar Agua:

  1. Revisa fugas: Inspecciona grifos y tuberías en busca de goteos y repara cualquier fuga de inmediato.
  2. Usa el agua de manera eficiente: Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes o lavas las manos.
  3. Duchas cortas: Limita tus duchas a 5-10 minutos para reducir el consumo de agua.
  4. Riega en horarios adecuados: Riega las plantas temprano por la mañana o al atardecer para evitar la evaporación.
  5. Reutiliza agua: Usa el agua de la cocción de verduras para regar las plantas.

Implementar estas medidas no solo ayuda a conservar el agua, sino que también contribuye a la salud de nuestro medio ambiente.

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza invasión en Venezuela por operaciones de EE.UU.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves que se respete la soberanía de Venezuela, tras las operaciones del gobierno de Estados Unidos, autorizadas por el presidente Donald Trump, en ese país.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Sus declaraciones se dan luego de que Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, según él, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

No es la primera vez que Sheinbaum defiende al Gobierno de Nicolás Maduro, pues en agosto pasado, también criticó el despliegue de destructores de Estados Unidos cerca de Venezuela, esto como parte de la campaña de ataques ordenada por Trump contra presuntos narcotraficantes

Seguir Leyendo

Nacionales

Autoridades coordinan rehabilitación de escuelas afectadas por lluvias en varias entidades

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, detalló que brigadas de Servidores de la Educación recorren planteles en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz para levantar reportes fotográficos y técnicos

Publicado

en

Por

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se están llevando a cabo inspecciones y evaluaciones en las escuelas afectadas por recientes lluvias en distintos estados, con el objetivo de garantizar que las actividades educativas se reanuden de manera segura.

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, detalló que brigadas de Servidores de la Educación recorren planteles en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz para levantar reportes fotográficos y técnicos. Esta información permitirá determinar el nivel de daño —leve, moderado o grave— y priorizar las acciones de reparación, rehabilitación y reposición de equipamiento en cada escuela.

En coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) y la aseguradora Agroasemex, se atenderán los planteles con afectaciones moderadas o graves, mientras que los daños menores recibirán trabajos de limpieza, desazolve y desinfección para restablecer las clases lo antes posible.

Delgado Carrillo enfatizó que la seguridad de estudiantes, docentes y personal de apoyo es la prioridad del Gobierno de México, por lo que la SEP mantiene comunicación constante con autoridades locales para dar seguimiento a los trabajos y reactivar la normalidad educativa en cada entidad.

El secretario reconoció también la colaboración de docentes y directivos en las tareas de resguardo, así como el apoyo de las autoridades estatales y municipales, reafirmando el compromiso del sector educativo con el bienestar de las comunidades escolares.

Contexto: Esta acción se da en el marco de la temporada de lluvias, que ha afectado la infraestructura educativa en varios estados del país. La SEP busca asegurar que ningún estudiante regrese a clases en condiciones de riesgo, mediante una estrategia coordinada con instituciones estatales y federales.

Seguir Leyendo

Tendencias