Nacionales
La reconstrucción de Acapulco continúa avanzando tras impacto de «Otis»
Plan general de reconstrucción y apoyo a población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán Otis – Etapa 1
Publicado
4 semanas haceen
Por
redaccion
Al continuar las labores de atención a población afectada por el paso del huracán Otis y la etapa de reconstrucción, durante la jornada de trabajo número 21, correspondiente al martes 14 de noviembre, se reportan las siguientes acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno:
Fiscalía General de Guerrero
- 48 decesos.
- 26 personas no localizadas.
Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional
- 32,900 despensas, 100,000 litros de agua y 2,100 canastas básicas entregadas.
880 enseres domésticos entregados.
- 428,188 despensas, 2’252,415 litros de agua, 29,502 canastas básicas y 5,960 enseres domésticos distribuidos en acumulado.
- 70,603 despensas, 143,817 litros de agua y 2,793 enseres domésticos que se encuentran en el Centro de Acopio “Mundo Imperial” para distribución.
- 622,091 raciones de comidas servidas a través de 5 cocinas comunitarias y 13 comedores comunitarios.
- 105,668 kg de tortillas entregadas a través de 8 máquinas tortilladoras.
- 21’296,000 litros de agua se distribuyeron en total a través de cisternas.
- 14 plantas potabilizadoras entregaron ayer 105,900 litros de agua, acumulando en total 1’781,240.
- 8,771 consultas médicas.
- 15 evacuaciones aeromédicas y 16 terrestres.
- Limpieza en avenidas principales, lo que representa 122.2 km
- 10 plantas de energía eléctrica en operación.
- 21 unidades de maquinaria pesada para remoción de lodo y escombro, y 151 motosierras en operación.
- 134 operaciones aéreas.
- 4,275 personas evacuadas a través de traslados aéreos en vuelos comerciales.
- 6,500 elementos de Sedena apoyan en la repartición de agua, despensas y enseres, cocinas y comedores comunitarios, transporte y operación de centros de acopio, reactivación de vías de comunicación, así como evaluación y atención médica.
- 10,000 elementos de la Guardia Nacional realizan reactivación en vías de comunicación, apoyo a la Secretaría de Bienestar, apoyo a empresas de participación estatal mayoritaria (Pemex y CFE), estaciones de gasolina, brigadas de salud, centros comerciales, casetas de cobro, seguridad a instancias bancarias, patrullajes en colonias de alta incidencia delictiva; también brindan seguridad en el municipio de Coyuca de Benítez.
- 100 jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro apoyan las actividades en la distribución de enseres domésticos.
Secretaría de Marina
- 8,387 elementos en despliegue.
- Se han entregado 174,779 despensas, 749,638 litros de agua y 41,162 canastas básicas en acumulado, que fueron distribuidas en 75 colonias y 84 poblados.
- 7 cocinas móviles elaboraron y entregaron 73,336 raciones de comida en acumulado. Continúan en funcionamiento 2 máquinas tortilladoras.
- Recibieron 172,392 kg de víveres a granel; 6,840 kg de alimento para mascota y 58,000 kg de insumos para las cocinas móviles.
- 7 plantas potabilizadoras produjeron y entregaron 1’124,286 litros de agua en total.
- 4,032 atenciones médicas acumuladas, así como 6,596 curaciones y procedimientos menores, 46 cirugías, 81 hospitalizaciones, 288 sesiones de hemodiálisis y 30 traslados terrestres.
- 21 plantas generadoras de electricidad.
- Los buques de Semar proporcionaron a vehículos oficiales y a la población: 504,210 litros de diésel, 36,500 litros de turbosina y 80,230 litros de gasolina.
- 41 km limpios de vialidades; se retiraron 339 toneladas de basura y 8 espectaculares se removieron.
- 37% de avance en el retiro de basura y escombros en vialidades secundarias, banquetas, camellones y otros espacios públicos.
- 73 embarcaciones recuperadas y 321 localizadas.
- En operaciones de búsqueda y rescate: 2 buques multipropósito, 2 patrullas oceánicas, 2 dragas, 6 embarcaciones defender, 3 embarcaciones menores, 4 motos acuáticas y 1 remolcador.
- 6 helicópteros, 4 aviones y 3 unidades de atención médica móviles. 8 vehículos unimog que apoyarán en la transportación de ayuda humanitaria a sitios de difícil acceso.
- Se han efectuado 365 vuelos para transporte de despensas; 29 vuelos de ambulancia; 186 vuelos logísticos y 62 vuelos para brigadas de sanidad.
- 72 camiones de volteo para apoyar las labores de recolección de basura.
Comisión Federal de Electricidad
- 3,650 trabajadores atienden de manera integral los servicios casa por casa, se visitaron 384 colonias de las 507 que hay en Acapulco.
- En Acapulco se tienen 284,850 usuarios, de los cuales se han visitado 212,020 casa por casa. 88% ya cuentan con suministro eléctrico, al 10% se les apoyó con arreglos en su base de medidor y acometida, y al 2% se les diagnosticaron daños mayores en su instalación particular.
- 92 plantas de emergencia respaldan servicios para conservación de alimentos, antenas de comunicación, bombas de agua, gasolineras, hospitales y edificios de gobierno.
- Alumbrado público: se han censado 29,316 luminarias, de las cuales: 16,101 se encuentran en buen estado; 13,295 se encuentran dañadas y personal de la CFE ha rehabilitado 4,907.
- 91 servicios prioritarios de bombeo ya fueron energizados. De 201 bombeos de agua totales, 12 están sin uso previo al huracán, 5 con planta de CFE, 166 están conectados a la red de CFE y el resto en proceso de atención.
- 7 centros de atención comercial y 5 centros de atención móvil, abiertos en Acapulco desde las 7:00 h, todos los días de la semana.
- En funcionamiento el número 071 para reportes vía telefónica.
- En cuanto a las 211 solicitudes de Telmex para rehabilitar sus servicios de comunicación se ha atendido 88%: 178 por la red de CFE, 8 por planta de emergencia y 25 se encuentran en proceso de atención
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
- Continúa labores de limpieza de 916 hectáreas en las que se asientan 27 colonias con población de 25,000 habitantes.
- Equipo en operación: 4 cargadores frontales, 12 retroexcavadoras, 24 camiones volteo, pick ups y 12 motosierras, así como equipo menor y de seguridad.
- Avance de 3,500 metros lineales.
Comisión Nacional del Agua
- 580,000 litros de agua potable se suministraron a hospitales y centros de salud para acumular a la fecha 5’895,000.
- 100,000 litros de agua potable se abastecieron en colonias, con un acumulado de 2’095,000 litros de agua.
- 80,000 litros de agua se suministraron a plantas potabilizadoras, con un acumulado de 1’205,000 litros.
- 10,000 litros de agua se suministraron en refugios temporales, con un acumulado de 250,000 litros de agua.
- Se alcanzó la distribución de 10’283,100 litros de agua en total.
- 3 equipos especializados retirando 416 toneladas de escombro, árboles y maleza de calles y avenidas.
- Operaciones de limpieza en la costera Miguel Alemán: se cuenta con un acumulado de 38,970 metros lineales de limpieza en redes de drenaje, se limpiaron 839 pozos de visita y se retiraron 847 metros cúbicos de azolve.
- 2 plantas potabilizadoras en el municipio de Coyuca de Benítez han suministrado 118,100 litros de agua en acumulado a la población afectada de Bajos del Ejido, Ejidos Viejos, Espinalillo y Yetla.
Sector Salud
- 879 profesionales de la salud brindan atención médica.
- Se ha reactivado 94% de las 119 unidades de salud de primer nivel de atención, las cuales cuentan con 95% de abasto de medicamentos.
- 6 hospitales operando.
- 68 unidades médicas móviles.
- Se han brindado 47,090 atenciones de salud en el primer nivel de atención, (enfermedades respiratorias agudas, diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedades diarreicas, traumatismo).
- 73,927 acciones de enfermería.
- Alimentación y hospedaje a 495 familiares de pacientes trasladados a hospitales de otros estados.
- 150 pacientes hospitalizados.
- 946 atenciones de urgencias y especialidades.
- 560 traslados: 67 aéreos y 493 terrestres.
- Disponibilidad de 64 camas de hospitalización.
- 3,479 hectáreas nebulizadas espacial y térmicamente para proteger a 290,417 personas.
- 15,481 dosis aplicadas de biológicos en Acapulco y Coyuca de Benítez (COVID-19, tétanos-difteria, influenza).
- 60 pláticas de salud mental con 1,076 asistentes.
- Acciones contra riesgos sanitarios en 174 colonias, protegiendo a una población de 867,010 habitantes; visitas a 13 refugios temporales y 379 visitas de evaluación, principalmente a centros de preparación de alimentos.
Secretaría de Bienestar
- 287,000 viviendas, pequeños y medianos comercios censados. Sus datos fueron capturados y se encuentran en el sistema para validación.
- Se instalaron módulos para el pago de Programas de Bienestar.
- 4,000 registros en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Continúa el registro para la entrega de becas de la SEP.
Te Puede Interesar
Nacionales
Aumenta la Recaudación Tributaria en México en 589 Mil Millones de Pesos de 2022 a 2023
Este crecimiento representa un aumento real del 10.8%, marcando un avance constante en los ingresos fiscales del país.
Publicado
4 horas haceen
diciembre 10, 2023Por
redaccion
En el periodo de enero a noviembre de 2023, la recaudación tributaria en México alcanzó la cifra de 4 billones 56 mil 965 millones de pesos, experimentando un notable incremento de 589 mil 129 millones de pesos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento representa un aumento real del 10.8%, marcando un avance constante en los ingresos fiscales del país.
Desde el año 2018 hasta el presente, el ingreso tributario neto ha experimentado un incremento acumulado del 12.7%. Estos resultados indican una tendencia positiva en la capacidad de recaudación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y del Gobierno Federal.
El SAT reafirma que la recaudación de impuestos constituye la principal fuente de financiamiento para el Gobierno Federal. En este contexto, se han implementado diversas estrategias centradas en la honestidad, la eliminación de la impunidad y la equidad en las contribuciones, con el objetivo de fortalecer el sistema tributario.
Destacando el compromiso con la transparencia, el SAT resalta la ejecución de planes y acciones específicos dentro del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación 2023. Estas iniciativas buscan fortalecer los esfuerzos de fiscalización, fomentar el cumplimiento voluntario de los contribuyentes y combatir prácticas que puedan erosionar la base tributaria.
El SAT reconoce y agradece el esfuerzo continuo de los contribuyentes, subrayando que este aumento en la recaudación en 2023 es el resultado directo de su compromiso con el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Nacionales
Secretario de la Función Pública Informa sobre Vigilancia Presupuestaria y Combate a la Corrupción
En el combate a la corrupción, Salcedo Aquino resaltó el enfoque preventivo, supervisando en tiempo real 6,517 contratos de compras y 16,777 contratos de obra pública. Se implementaron 310 comités de ética y se monitorea la evolución del patrimonio de más de 1.4 millones de empleados públicos
Publicado
5 horas haceen
diciembre 10, 2023Por
redaccion
El secretario de la Función Pública (SFP), Roberto Salcedo Aquino, compareció ante la Cámara de Diputados en la Glosa del 5° Informe de Gobierno. Destacó que la SFP vela por el ejercicio transparente del presupuesto federal de más de 7.9 billones de pesos, enfocándose en combatir la corrupción y la impunidad en las 287 instituciones de la Administración Pública Federal.
En el combate a la corrupción, Salcedo Aquino resaltó el enfoque preventivo, supervisando en tiempo real 6,517 contratos de compras y 16,777 contratos de obra pública. Se implementaron 310 comités de ética y se monitorea la evolución del patrimonio de más de 1.4 millones de empleados públicos. Además, se promueve la contraloría social con 109 mil comités y 383 mil participantes que vigilan un presupuesto de 85 mil millones de pesos.
En cuanto a los testigos sociales, 223 personas fueron designadas para observar procedimientos de adquisiciones y obra pública por un monto de 555 mil millones de pesos. La creación del Padrón de Integridad Empresarial registró a 43 empresas, con 80 solicitudes en análisis.
Salcedo Aquino subrayó la importancia de la fiscalización para combatir la corrupción y compartió que el 49% de los expedientes por responsabilidades administrativas graves fueron remitidos al Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Se determinaron 250 resoluciones sancionatorias a proveedores y contratistas, con multas por mil 102 millones de pesos y 173 inhabilitaciones. Además, se presentaron 99 denuncias penales de octubre de 2022 a septiembre de 2023.
El secretario concluyó enfatizando la necesidad de un esfuerzo conjunto de liderazgos gubernamentales, sociales, académicos, empresariales y mediáticos para abordar de manera integral la corrupción y la impunidad en el sistema.
Nacionales
Clara Brugada presenta su Comité de Precampaña con Figuras Destacadas
Brugada incorporó a su equipo a José Luis Rodríguez, secretario del Trabajo, y a Dunia Ludlow, subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento
Publicado
7 horas haceen
diciembre 10, 2023Por
redaccion
La precandidata Clara Brugada anunció la conformación de su comité de precampaña, el cual abarca una diversidad de perfiles, incluyendo diputados locales y federales, dirigentes, deportistas, y funcionarios capitalinos. Entre los miembros destacados se encuentran Rigoberto Salgado, actual secretario de Inclusión y Bienestar Social.
Asimismo, Brugada incorporó a su equipo a José Luis Rodríguez, secretario del Trabajo, y a Dunia Ludlow, subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento. La candidata señaló que estos funcionarios próximamente presentarán su renuncia al Gabinete para dedicarse de lleno a la precampaña y posterior campaña electoral.
Dentro de las personalidades que integran el comité, Mariana Boy será la encargada de establecer vínculos con los sectores ambientalistas de la Ciudad de México. Rafael Barajas «El Fisgón» liderará la creación de una metodología que asegure la participación ciudadana en la definición de temas y grandes cambios necesarios para la ciudad.

Daniel Zuckerman y Marcela Fuente serán enlaces con los estudiantes, mientras que Guadalupe Chavira se encargará de establecer la conexión con las comunidades del suelo de conservación y productores. Temístocles Villanueva asumirá el papel de enlace con la diversidad sexual, y Tomas Pliego será responsable de la formación del voto. Cesar Cravioto y Gabriela Cuevas fungirán como voceros.




Julio César Moreno, diputado federal, liderará la estrategia electoral en la Ciudad, y Mariana «La Barbie» Juárez será la encargada de establecer vínculos con el sector deportivo. La formación de este comité refleja la intención de Brugada de construir un equipo diverso y comprometido para abordar los desafíos que la Ciudad de México enfrenta en la próxima contienda electoral.
Tendencias
-
Opinión3 años hace
¡Rompimiento histórico de Peña Nieto!, ya declaró que fue Salinas quien se encargó de las transas en PEMEX
-
Mi Verdad Sandy Aguilera3 años hace
Mi verdad sobre zafarrancho en mañanera
-
Opinión3 años hace
La crisis en MORENA
-
Nacionales3 años hace
Lozoya señala a Carlos Salinas y su hijo Emiliano como cómplices en corrupción de Pemex
-
Nacionales3 años hace
CHARROS SINDICALES A UN PASO DE PERDER LA STPRM, PODRÍAN SER ENJUICIADOS POR VIOLACIÓN AL CCT Y NEXOS CON EL HUACHICOL
-
Nacionales3 años hace
Reaparece la periodista Sandy Aguilera, reportera constante en las mañaneras de AMLO
-
Las Mañaneras3 años hace
Otro gobernador que llora en la Mañanera
-
Estados3 años hace
Descubren tranza entre Alfaro con Banco contra los maestros ¡MEGA DESFALCO EN JALISCO!