Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Esto fue lo que dijo AMLO en la conferencia matutina de hoy

Temas que trató el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina desde el Palacio Nacional.

Publicado

en

amlo-mañanera

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el informe semanal sobre los precios de los combustibles en México, «que es algo muy importante porque si aumentan los precios de las gasolinas aumenta todo, por eso nos interesa mantener estos precios», en donde el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffielf, indicó que en la gasolina regular el precio más alto está en una franquicia de Pemex en Cerro Azul, Veracruz, con 20.16 por litro.

Establecen nueva norma para ofrecer litros completos

El mandatario anunció una nueva norma que se aplicará en gasolineras para que «se den litros completos», por lo que aseveró que quienes protestan contra esta medida «aunque muchos cumplieron, otros no y van a ser verificados». 

De acuerdo con Ricardo Sheffield, se trata de dos nuevas normas que tienen que ver con el hardware (la bomba) y con el software (que controla la bomba) que tuvieron que entrar en vigor en 2018, pero ante la petición de prórroga por parte de los empresarios se pospusieron.

«Han tenido 5 años para prepararse a la entrada en vigor, entonces no hay más prorroga, los hechos nos hablan de que sigue habiendo mucho gasolinero tramposo y con esta norma podemos revisar más a fondo»señaló el mandatario. 

Aeropuerto en Santa Lucía estará listo en 2022

López Obrador reiteró que el aeropuerto en Santa Lucía estará concluido en marzo de 2022, «para entonces ya está totalmente terminado todo el sistema de control del espacio aéreo».  El subsecretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Carlos Alfonso Morán, dijo que se hará un rediseño completo al espacio aéreo.

«Estudios han permitido definir cuáles van a ser los espacios y cómo se van a vincular. En diciembre de 2020, estamos a meses de que entre en operación el rediseño del espacio aéreo mexicano, es una navegación basada en satélites, se implementan puntos de confluencia y se tienen procedimientos de salida y llegada con descenso continuo».

Obra del Tren Maya concluirá a finales de 2023

El Presidente confió en que a finales de 2023 estará terminado el Tren Maya y dio a conocer que hoy tendrá una reunión para definir las obras del tramo 5, pues aseguró que «si nos cuesta el financiamiento lo mismo que le cuesta a Hacienda financiar la deuda soberana, es posible que se entregue a las empresas, si no se va a hacer con presupuesto público porque es un tramo que cuesta 17 mil millones». 

También, comentó que las pistas militar y central del aeropuerto en Santa Lucía y las instalaciones militares «van a estar terminadas en febrero del año próximo, se los adelanto como una primera etapa». 

El presidente lamenta ataque en velorio en Cuernavaca

Lamentó el ataque armado en un velorio de Cuernavaca, Morelos, que dejó dos muertos.

«Hay una confrontación de grupos en Morelos; ya se está actuando para que esto no suceda». 

AMLO reprueba lo que le hicieron a la pintura de Francisco I. Madero

El mandatario agregó que no está de acuerdo con la violencia, tras la toma de las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

«Yo estoy de acuerdo con todas las manifestaciones, pero no estoy de acuerdo con la violencia, no estoy de acuerdo a lo que hicieron a la pintura de Francisco I. Madero, yo creo que quien conoce la historia de este luchador social sabe que debemos de guardarle respeto, se le conoce a Madero como el Apóstol de la Democracia, el dio su vida por luchar en contra de la dictadura porfirista».

Decisión de Facebook sobre remover cuentas ligadas a Lozoya ayuda en la transparencia

López Obrador celebró la decisión de Facebook sobre remover las cuentas ligadas al ex director de Pemex, Emilio Lozoya.

«Es muy importante porque ayuda en la transparencia y lo mismo queremos saber de Twitter. Celebramos esto porque ayuda mucho por lo del anonimato y, sobre todo, por el tráfico de mentiras pagadas en redes por grupos políticos, grupos de intereses creados a través de robots, páginas falsas cubriéndose con el anonimato, vendiendo publicidad».

TE PUEDE INTERESAR: Así avanza la construcción del tren maya y la estrategia ambiental

Las Mañaneras

«Vamos muy bien con el T-MEC»: Sheinbaum tras rompimiento de EE.UU. con Canadá

Indicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, irá la próxima semana “a la APEC (en Corea del Sur), ahí va a tener reuniones todavía con la Administración del presidente Trump para cerrar algunos acuerdos que todavía nos falta, pero vamos muy bien”, agregó

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que las negociaciones comerciales con Estados Unidos van «muy adelantadas», a la vez que evitó comentar sobre el súbito anuncio del mandatario estadounidense, Donald Trump, de suspender las negociaciones comerciales con Canadá.

Indicó que el secretario de EconomíaMarcelo Ebrard, irá la próxima semana “a la APEC (en Corea del Sur), ahí va a tener reuniones todavía con la Administración del presidente Trump para cerrar algunos acuerdos que todavía nos falta, pero vamos muy bien”, agregó. Sin embargo, precisó que las autoridades estadounidenses, durante esta revisión, han planteado algunos puntos que son considerados como barreras al tratado comercial.

Sheinbaum rechazó valorar el anuncio de Trump, que sorprendió al Gobierno canadiense con la cancelación de las negociaciones del tratado comercial y que en las últimas semanas había redoblado los esfuerzos negociadores con Washington para lograr eliminar o reducir los aranceles impuestos este año a sus exportaciones.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Derrame de Pemex en río de Veracruz fue por un deslave, indica Sheinbaum

Explicó que la filtración del hidrocarburo pudo originarse por una fisura en el ducto provocada por un deslave, pero aclaró que se requiere una investigación para confirmar esta hipótesis.

Publicado

en

Por

Luego de que el viernes pasado ocurriera un derrame de hidrocarburos en el río Pantepec, en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó este jueves que tres empresas especializadas junto a Pemex ya trabajan en la zona para el saneamiento la contaminación del río, así como la limpieza del manglar.

Explicó que la filtración del hidrocarburo pudo originarse por una fisura en el ducto provocada por un deslave, pero aclaró que se requiere una investigación para confirmar esta hipótesis.

No obstante, puntualizó que el deslave “no ocurrió el día de las lluvias más fuertes, sino después, y a partir de ahí vino esta fuga”.

Indicó también que, cuando se presentó la fuga, Petróleos Mexicanos (Pemex) “de inmediato cerró las válvulas pero de todas maneras hubo una salida importante de hidrocarburos”. Añadió que se tomaron medidas para cerrar la salida de agua potable, por lo que se están enviando pipas para suministrar este líquido en el municipio de Tuxpan, el cual fue afectado por este derrame.

Debido a la contaminación del Río Pantepec, las comunidades cercanas resultaron afectadas, pues también se reportaron filtraciones en pozos.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Hay empresarios de EE.UU. incluidos en investigación por huachicol fiscal, confirma Sheinbaum

Al respecto, señaló que se está a la espera de que los jueces concedan las órdenes de aprehensión para detener a los presuntos implicados en este contrabando de combustible. Admitió además que continúa ingresando huachicol fiscal a México

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este jueves que hay empresarios de Estados Unidos que estarían implicados en la red de huachicol fiscal en México, de acuerdo con carpetas de investigación en la Fiscalía General de la República (FGR).

Al respecto, señaló que se está a la espera de que los jueces concedan las órdenes de aprehensión para detener a los presuntos implicados en este contrabando de combustible. Admitió además que continúa ingresando huachicol fiscal a México; no obstante, aclaró que «ya es bastante menos», debido a las recientes detenciones.

Asimismo, indicó que el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos también cuenta con investigaciones con relación al caso.

Sheinbaum confirmó esta noticia luego de que la agencia Reuters publicara que la empresa estadounidense Ikon Midstream estuvo involucrado en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada en conjunto con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Seguir Leyendo

Tendencias