Conecte con nosotros

Las Mañaneras

López-Gatell viajó a Argentina para observar experiencia con la vacuna: AMLO

El mandatario confirmó el viaje del doctor “para que no salga una fotografía en Reforma”, en referencia a la polémica estancia de López-Gatell en una playa de Oaxaca la semana pasada, en pleno pico de la epidemia.

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó hoy que el subsecretario Hugo López-Gatell viajó a Argentina para observar la experiencia de la vacuna que se está aplicando ahí para “ver si por razones de urgencia la adquirimos”.

El mandatario confirmó el viaje del doctor “para que no salga una fotografía en Reforma”, en referencia a la polémica estancia de López-Gatell en una playa de Oaxaca la semana pasada, en pleno pico de la epidemia y mientras el hombre pedía a la población quedarse en sus casas y no reunirse durante las fiestas de fines de año.

De hecho, López Obrador aprovechó su conferencia matutina para cubrir de nuevo con elogios al subsecretario, al que retrató como “blanco” de los medios de comunicación “ahora hasta amigos nuestros”, lamentó-, y que “todo esto que han desatado en contra del doctor López-Gatell, pues no ayuda”.

Después de la conferencia presidencial López-Gatell publicó un mensaje en Twitter en el que informa de su viaje.

Luego, López Obrador habló de la labor de su gobierno en la aplicación de la vacuna contra el covid.

“Ahora estamos vacunando a 4 mil 500, 5 mil personas diarias, y tenemos dosis. Pero vamos a intensificar la vacunación y requerimos más”, indicó el presidente, quien refrendó su objetivo de que todas las personas de más de 60 años estén vacunas en marzo.

Tras recordar que su administración heredó un sistema de salud en estado deplorable, el mandatario reiteró que hasta el momento “no ha sido rebasado el sistema de salud”, y que si bien en la Ciudad de México la ocupación hospitalaria alcanza tasas alarmantes del 85%, resaltó que “no hemos llegado en la ciudad al 90%, tenemos una reserva”.

Y reiteró sus críticas y quejas hacia la prensa:

“Se han contratado a cerca de 70 mil trabajadores de la salud, somos el primer país en América Latina en vacunación; estamos haciendo todo un esfuerzo, la gente se ha portado muy bien, muy bien, respetuosa. No así los medios, aunque se molesten conmigo. Tenemos a Estados Unidos, somos vecinos, y les puedo probar –pero eso no lo dicen– que afortunadamente nos va mejor. Yo lamento mucho que les vaya peor a los estadunidenses. Porque aquí no valen comparaciones, porque se trata de vidas humanas. Pero eso nunca lo dicen, jamás”.

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza muro fronterizo; propone cooperación y respeto a connacionales

La mandataria mexicana afirmó que, pese a la ausencia del muro en varias zonas, la frontera ha demostrado ser segura gracias a la colaboración bilateral.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con la continuación del muro fronterizo entre México y Estados Unidos, y subrayó que la seguridad no depende de barreras físicas.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria mexicana afirmó que, pese a la ausencia del muro en varias zonas, la frontera ha demostrado ser segura gracias a la colaboración bilateral.

“Ellos lo están construyendo, pero nosotros no estamos de acuerdo. Sin muro, se ha mantenido una frontera muy segura con cooperación y coordinación”, destacó Sheinbaum.

La presidenta también recordó que esta política de endurecimiento fronterizo se originó durante el gobierno de Donald Trump, y dejó claro que la postura del actual gobierno mexicano apuesta por el entendimiento, no por la división.

“No es necesario el muro. Es una decisión de Trump, pero nosotros buscamos cooperación para el desarrollo y respeto para las y los mexicanos que viven en Estados Unidos”, subrayó.

El Gobierno de Estados Unidos ha retomado la construcción de un muro fronterizo secundario, ahora en la zona del desierto de Santa Teresa, en Nuevo México, colindante con Ciudad Juárez, Chihuahua.

De acuerdo con información del medio estadounidense Border Report, el proyecto contempla 9.6 kilómetros de muro compuesto por estructuras metálicas de casi nueve metros de altura, que reforzarán una malla anterior de 5.5 metros, afectada por años de actividad de contrabando. Esta región ha sido escenario constante de cruces irregulares y rescates de migrantes, muchos de los cuales enfrentan condiciones extremas en el desierto, lo que ha generado múltiples tragedias.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum critica alza en tarifas de Uber; exige respeto a derechos laborales

Sheinbaum cuestionó la decisión y defendió el nuevo modelo de formalización laboral para trabajadores de plataformas digitales, impulsado por su gobierno.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció en contra del aumento en las tarifas de Uber, anunciado esta semana por la propia empresa, y advirtió que la plataforma no debe trasladar al usuario el costo de cumplir con sus obligaciones laborales.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum cuestionó la decisión y defendió el nuevo modelo de formalización laboral para trabajadores de plataformas digitales, impulsado por su gobierno.

“Uber tiene ganancias impresionantes, no tiene por qué cargarle al consumidor final el costo de inscribir a sus trabajadores al Seguro Social. Con un cachito que les den alcanza”, dijo.

La mandataria subrayó que, con esta reforma, más de 400 mil trabajadores, como repartidores y conductores, tendrán acceso a seguridad social, lo que representa un paso importante hacia la dignificación del trabajo en la economía digital.

“No es cierto que deban trasladar ese costo. Son empleadores y deben asumirlo como tal”, reiteró.

En paralelo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) también condenó el alza de precios de hasta 7% aplicada por Uber, calificándola como una acción “injustificada e irresponsable”, que rompe con los acuerdos establecidos en la fase piloto de la reforma.

La dependencia aclaró que Uber se comprometió a no afectar ni los ingresos de los trabajadores ni los precios al consumidor, y advirtió que no tolerará “prácticas empresariales que trasladen falsamente responsabilidades a terceros”.

La reforma laboral para plataformas busca incorporar a miles de personas al régimen de seguridad social, garantizando cobertura médica, ahorro para el retiro y protección ante accidentes laborales.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Pide México a EE.UU. reconocer que tiene un grave problema de adicciones

Sheinbaum enfatizó que mientras el Gobierno estadounidense no reconozca el problema de adicción que tienen sus jóvenes a las drogas no podrá resolverse la trágica situación.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este miércoles a Estados Unidos reconocer que tiene “un problema grave de consumo de drogas» y aseguró que tal vez le falta información al presidente, Donald Trump, sobre lo que su país hace para frenar el tráfico de sustancias ilícitas ante las acusaciones del mandatario estadounidense.

“Ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de drogas”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum enfatizó que mientras el Gobierno estadounidense no reconozca el problema de adicción que tienen sus jóvenes a las drogas no podrá resolverse la trágica situación.

Sheinbaum respondía así a las declaraciones de Trump, quien el miércoles aseguró que los carteles del narcotráfico tienen un «fuerte control» sobre México y afirmó que esto es algo que no se debe «permitir».

“Su idea es que no se ha hecho suficiente, entonces, aquí lo mostramos cada martes, cada 15 días, la cantidad de personas detenidas, la incautación de, principalmente, algunas pastillas de fentanilo, pero mucha metanfetamina que también cruza”, aseveró.

La presidenta mexicana criticó que Estados Unidos no tiene programas de prevención de adicciones dirigidas a jóvenes y niños, por lo que afirmó que hay una “crisis mucho mayor” de salud pública y atención a estos grupos.

Seguir Leyendo

Tendencias