Conecte con nosotros

Internacionales

Maestros de Argentina se niegan a regresar a clases

Los sindicatos docentes sostienen que «no están dadas las condiciones epidemiológicas» para regresar a las clases.

Publicado

en

clases

Actualmente en Argentina, mientras el país registra sus peores números desde el inicio de la pandemia, Horacio Rodríguez Larreta, alcalde de la Ciudad de Buenos Aires, hizo algunos intentos para que alrededor de 6500 alumnos que no tienen conectividad, pudieran regresar a clases de manera presencial, pero desde Nación rechazaron las distintas alternativas que presentó el gobierno porteño.

Fuentes de UTE, el gremio mayoritario en la Ciudad, confirmaron a LPO que desde su óptica no están dadas «las condiciones epidemiológicas» para el regreso a las aulas y agregaron que «al gobierno no le interesa la vuelta a clases sino lograr efectos mediáticos sobre un tema que vende». En Ciudad responden que son los docentes quienes no quieren participar de las discusiones y advierten que su negativa a ensayar algún tipo de regreso escalonado y con protocolos a las clases presenciales, no tienen ningún sustento científico.

Los profesores no llegan a un acuerdo

Los sindicatos docentes sostienen que «no están dadas las condiciones epidemiológicas» para regresar a las clases, pero se niegan a precisar en que rango de casos o bajo que protocolos si aceptarían que los chicos puedan volver a tener clases presenciales.

Un especialista en Educación opinó: «Dar clases implica trabajar con niños y no es lo mismo que trabajar con adultos. Las reglas y las formas de vincularse son diferentes. Es falso que los docentes no están trabajando. Están trabajando y mucho».

«En la Ciudad no hay condiciones epidemiológicas para la vuelta a clase. Existe una tensión política, pero la decisión hay que tomarla con criterios de sanidad. La Pampa o San Juan no tenían situaciones similares a lo que pasa en la Ciudad», agregó.

En la provincia de Buenos Aires el tema directamente no está en agenda, porque no existe un interés en la administración de Axel Kicillof, por explorar algún camino que permita regresar a las clases. «No está en debate ni en el calendario», afirmaron fuentes de uno de los sindicatos bonaerenses.

TE PUEDE INTERESAR: Mancera se deslinda de sus ex colaboradores: «Que investiguen lo que consideren»

Internacionales

También hay estadounidenses en México que “no tienen documentos”: Sheinbaum

La mandataria federal dio dichas declaraciones al defender la aportación de los mexicanos a la economía de Estados Unidos, incluyendo cerca de 5 millones de indocumentados, mientras que su homólogo el estadounidense, Donald Trump ha prometido deportaciones masivas.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que en México también hay muchos ciudadanos estadounidenses que “no tienen documentos“, de una población estimada en 1.5 millones, aunque “aquí se les recibe con cariño” agregó. 

“Muchos (estadounidenses en el país) tampoco tienen documentos, vienen aquí y se quedan, y de muchos niveles económicos, de una diversidad muy grande, sobre todo jóvenes. Vienen a México, no solo a la Ciudad de México, sino a muchos estados de la república porque muchos trabajan a distancia”, declaró en su conferencia de prensa matutina. 

La mandataria federal dio dichas declaraciones al defender la aportación de los mexicanos a la economía de Estados Unidos, incluyendo cerca de 5 millones de indocumentados, mientras que su homólogo el estadounidense, Donald Trump ha prometido deportaciones masivas.

Los estadounidenses en México viven en estados como Sonora, Sinaloa y Baja California Sur, pero en los últimos años se han instalado como nómadas digitales en zonas de la Ciudad de México, como la Roma, Condesa, Juárez y Cuauhtémoc.

«Entonces, México es un lugar maravilloso para vivir, vienen a México, aquí se les recibe con cariño y desde aquí trabajan”, sostuvo la gobernante mexicana.

Seguir Leyendo

Internacionales

SRE activa protocolo de asistencia a mexicanos tras sismo en Estambul

El Consulado mexicano confirmó que continuará monitoreando la situación y ofrecerá actualizaciones si se detectan nuevos incidentes que involucren a ciudadanos mexicanos.

Publicado

en

Por

Después del sismo de magnitud 6.2 que sacudió la región de Estambul la mañana de este miércoles, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) instó a la comunidad mexicana residente o de visita en Turquía a mantenerse en contacto con el Consulado y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Vanessa Calva Ruiz, directora de Protección Consular y Planeación Estratégica, informó que no hay connacionales afectados hasta el momento, pero el personal diplomático “se mantiene alerta para brindar asistencia o protección consular a quien lo requiera”. El número de emergencia habilitado es +90 552 357 7715, disponible las 24 horas. Además, la SRE pidió a los mexicanos actualizar su situación a través de las redes sociales oficiales: @ConsulMexIst y @SRE_mx.

Balance preliminar en Turquía

  • Heridos: Más de 150 personas fueron hospitalizadas, en su mayoría por lesiones sufridas al intentar abandonar apresuradamente sus edificios.
  • Epicentro: 40 km al suroeste de Estambul, en el mar de Mármara, a 10 km de profundidad, según el Servicio Geológico de EE. UU.
  • Población impactada: Estambul alberga unos 16 millones de habitantes y se ubica sobre una falla considerada de alto riesgo sísmico.

Las autoridades turcas señalaron que, pese al pánico inicial, no se reportan daños estructurales graves. Sin embargo, se registraron múltiples réplicas y los servicios de emergencia mantienen recorridos para evaluar edificios y ofrecer asistencia.

La SRE recordó a los viajeros mexicanos que se encuentren temporalmente en Turquía registrarse en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) y conservar copias digitales de sus documentos. Asimismo, exhortó a seguir fuentes oficiales para evitar la propagación de rumores.

El Consulado mexicano confirmó que continuará monitoreando la situación y ofrecerá actualizaciones si se detectan nuevos incidentes que involucren a ciudadanos mexicanos.

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum confirma que no viajará al funeral del Papa Francisco y designa a Rosa Icela Rodríguez como representante de México

Al ser cuestionada sobre si viajaría a Roma para participar en el funeral, Sheinbaum respondió de manera clara: “No, vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México. Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación”.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó este martes su presencia en el funeral del Papa Francisco en El Vaticano, programado para el 26 de abril. Durante su conferencia matutina, conocida como la ‘mañanera del pueblo’, Sheinbaum indicó que, en su lugar, será la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien representará al Gobierno de México en esta importante ceremonia.

Al ser cuestionada sobre si viajaría a Roma para participar en el funeral, Sheinbaum respondió de manera clara: “No, vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México. Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación”.

La decisión de que Rodríguez asuma este papel fue confirmada por la presidenta, quien explicó que, aunque el Gobierno de México lamenta profundamente la pérdida del Papa Francisco, se ha considerado conveniente que sea la titular de la Secretaría de Gobernación quien viaje en su nombre.

Además, el Vaticano dio a conocer este mismo martes los detalles sobre el funeral. El Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano en la historia de la Iglesia Católica, será recordado en una ceremonia solemne el 26 de abril. Sin embargo, los fieles podrán rendir homenaje al pontífice desde el miércoles en la basílica de San Pedro, donde podrán dar su último adiós al líder religioso.

La noticia de su fallecimiento, que sacudió a la comunidad católica global, ha generado una gran cantidad de muestras de cariño y respeto de líderes políticos y religiosos de todo el mundo, incluido México, donde el Papa Francisco goza de una gran admiración.

Rosa Icela Rodríguez, quien tomará el lugar de Sheinbaum en la ceremonia, ha sido una figura clave en el actual gobierno de la República. Su experiencia y liderazgo en la Secretaría de Gobernación le otorgan un papel fundamental para representar al Estado mexicano en un evento de tal magnitud.

Seguir Leyendo

Tendencias