Conecte con nosotros

Nacionales

Más de 12 mil millones de dólares ha decomisado el Gobierno Federal a diferentes grupos criminales

Las dependencias destacaron que se han eliminado mil 813 hectáreas de mariguana y 9 mil 943 de amapola.

Publicado

en

dinero

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de Relaciones Exteriores informaron que en lo que va de 2020, el gobierno federal ha decomisado más de 12 mil millones de dólares a diversos grupos criminales.

Ambas dependencias destacaron “acciones sin precedente” contra grupos criminales desde el 1 de enero al 16 de septiembre de 2020.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señala que “México reformuló la atención al problema de las drogas con una visión integral que aborda este fenómeno desde las perspectivas de seguridad, salud pública, desarrollo, justicia y bienestar”.

Avances en contra del narcotráfico

Los 12 mil 121 millones 742 dólares y 101 millones 045 mil 190 pesos no están consideradas dentro de las acciones de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, como el operativo “Agave Azul”.

Las dependencias destacaron que se han eliminado mil 813 hectáreas de mariguana y 9 mil 943 de amapola.

También se han asegurado 185 kilos de mariguana, 20 mil 069 de cocaína, 315 de heroína, 260 de goma de opio, 19 mil 079 de metanfetamina y mil 040 de fentanilo.

Colaboraciones

En cuanto a la atención a la disponibilidad de drogas ilícitas, el Gobierno de México colabora con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (ONUDD) en el desarrollo de los proyectos MEXK54 “Sistema de monitoreo de cultivos ilícitos en el territorio mexicano” y MEXW34 “Fortalecimiento del proceso de recolección de datos de actividades de erradicación” que reflejan una mayor erradicación de plantíos ilícitos y una estimación menor de la existencia de estos dentro del territorio nacional. Ambos programas tienen como objetivo generar información nacional sobre el cultivo de plantíos ilícitos, así como fortalecer las políticas públicas en la materia.

Además se creó el Grupo de Alto Nivel de Seguridad (Ganseg) en coordinación con el gobierno de Estados Unidos. Con dicho grupo se busca atender prioridades comunes de seguridad.

TE PUEDE INTERESAR: Amlo reconoce trabajo coordinado con Marco Mena

Nacionales

Remesas aumentaron 6.3% en abril de 2023, reporta Banxico

En lo que va de 2023, México ha recibido 18,974 mdd por concepto de remesas, informa Banxico.

Publicado

en

Por

Las remesas enviadas a México continúan en alza, alcanzando los 5 mil 3 millones de dólares en abril de 2023, según el Banco de México. Este aumento marca el trigésimo sexto mes consecutivo de crecimiento en este flujo de dinero proveniente del extranjero.

De acuerdo con el reporte mensual del Banxico, las remesas registraron un incremento interanual del 6.3% durante el cuarto mes del año. Esta racha positiva comenzó en mayo de 2020 y ha mantenido su tendencia ascendente desde entonces.

A pesar de este crecimiento sostenido, en comparación con marzo de 2023, el monto por remesas recibido en abril experimentó una disminución del 3.5%. En dicho mes, las remesas ascendieron a 5 mil 186 millones de dólares.

A pesar de esta ligera reducción, la cifra de abril de 2023 se ubica como la quinta más alta en la historia de las remesas a México. El récord absoluto se estableció en octubre, cuando alcanzaron los 5 mil 361 millones de dólares.

Seguir Leyendo

Nacionales

Cuenta México con equipos médicos de emergencia con estándares de la OMS

Ante eso, el director general de Epidemiología, Gabriel García Rodríguez, informó que se recibió equipo sanitario en donativo de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS).

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud  dio a conocer que cuenta con el Centro Operativo para la Atención de Contingencias (Copac).

Ante eso, el director general de Epidemiología, Gabriel García Rodríguez, informó que se recibió equipo sanitario en donativo de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS).

Expuso que estos equipos e insumos sanitarios fortalecen los equipos médicos de emergencias, para la respuesta ante emergencias sanitarias de la Secretaría de Salud.  

Destacó que, con la cooperación internacional, se han obtenido apoyos importantes que mejoran la operatividad en lugares de difícil acceso, incluso para ayudar a naciones como Haití.

Con esos hospitales móviles e insumos, de 2018 a la fecha se han desplegado 15 operativos de emergencias, nueve por COVID-19 en Guerrero, Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Colima y Michoacán; cinco por sismos en Oaxaca, Michoacán, Colima; uno internacional en la República de Haití; y uno por asistencia humanitaria de migrantes en Baja California.  

Exhortó a las naciones mantener la capacidad hospitalaria para enfrentar una futura pandemia, ya que aun cuando la OMS dio por terminada la emergencia por COVID-19, “no debemos bajar la guardia”.

Seguir Leyendo

Nacionales

Celebra SRE y UE la tercera fase del programa “Partner to Partner ATT”

El programa tiene por objetivo promover la cooperación internacional, asistencia legal y responsabilidad compartida sobre el fenómeno que representa la violencia con armas de fuego en nuestro país y región. 

Publicado

en

Por

Mediante un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en coordinación con la Unión Europea (UE) informaron que celebraron la tercera fase del programa “Partner to Partner ATT”. 

El programa tiene por objetivo promover la cooperación internacional, asistencia legal y responsabilidad compartida sobre el fenómeno que representa la violencia con armas de fuego en nuestro país y región. 

La instrumentación integral del ATT en los talleres impartidos de manera virtual en las primeras fases del programa, en 2021 y 2022, demostró que la colaboración entre expertos y responsables en materia del desvío de armas fortalecerá el intercambio de información, buenas prácticas y el uso de la tecnología para enfrentar este reto. 

En el marco de este programa, el día de hoy, en la sede de la SRE, se celebra la conferencia regional “La importancia y la utilidad del ATT”, en la cual autoridades de más de 20 países compartirán casos y detallarán aspectos de la prevención del desvío de armas convencionales mediante un registro. 

México refrenda su más alto compromiso con el Tratado de Comercio de Armas y su cumplimiento, mediante la universalización e implementación efectiva en el contexto actual.

Seguir Leyendo

Tendencias