Conecte con nosotros

Nacionales

México enfrentará el peor momento económico «ya no habrá guardaditos»: Arturo Herrera

El titular de Hacienda adelantó que para el próximo año, México vivirá circunstancias todavía muy especiales.

Publicado

en

arturo_herrera

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, anticipó que el escenario en la economía será peor que en 2018 y 2019, porque “ya no habrá guardaditos” y, aunque no se contrate nueva deuda, ésta se incrementará entre 10 y 17 puntos del PIB por efecto del tipo de cambio.

Entre este año y el próximo, México vivirá la crisis más fuerte desde 1932; es casi el peor momento económico para el país en el último siglo.

Ajustar la economía por el Covid

Por esto llamó a aprender a vivir con el Covid y empezar a ajustar la economía y las finanzas para no entrar en un paro, y anunció que se mantendrá el enfoque del gasto en la política social del Presidente.

Sin embargo, dijo que «esta caída, no importa dónde pongamos el número cuando lo refinemos, cuando lo tengamos preciso, será superior al de la crisis financiera global y superior a la de 1995«.

El titular de Hacienda adelantó que para el próximo año, México vivirá circunstancias todavía muy especiales porque, si bien se espera que en 2021 se produzca y aplique una vacuna contra el coronavirus, el escenario más optimista es que ello ocurra entre los primeros seis o siete meses.

En el panorama que presentó a los diputados de Morena, señaló que este año el impacto de la pandemia en la actividad productiva fue brutal, “pero teníamos amortiguadores para absorber ese impacto: las coberturas del precio del petróleo, y aunque las hagamos hoy, serán casi 22 por ciento menores; teníamos fondos para choques de ese tipo, el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios y el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas.

Explicó que en 2021 se utilizarán tres amortiguadores: impulsar la economía, como los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador, “que terminaron siendo una especie de colchón muy importante, socialmente útiles”; acelerar los proyectos de infraestructura pública, con prioridad en los que ya están listos para iniciar, hacer contratación de personas y adquirir insumos, así como aprovechar el impulso que hay con el T-MEC y otros acuerdos comerciales”.

TE PUEDE INTERESAR: Juan Collado y exfuncionario de FGR enfrentan juicio por archivar investigación de lavado de dinero

Las Mañaneras

AMLO cumple con orden del INE de colocar cortinillas en la ‘mañanera’

En la posdata el Presidente indica que «si eres conservador… te recomendamos que no veas este programa porque puede ocasionarte algún daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes».

Publicado

en

Por

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cumplió con la medida cautelar del Instituto Nacional Electoral (INE) antes de iniciar su conferencia matutina de este lunes 25 de septiembre.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, se transmitió un mensaje en el que se abordaron las restricciones establecidas en el artículo 134 de la Constitución Mexicana relacionadas con los servidores públicos y la propaganda en cualquier modalidad en comunicación social.

Cabe recordar que en días recientes, el INE emitió una orden dirigida al presidente AMLO , en la que se le solicitaba que antes de comenzar sus conferencias matutinas, se incluyera un mensaje que hiciera referencia a las prohibiciones establecidas en el artículo 134 de la Constitución para los servidores públicos.

En respuesta a esta solicitud, el presidente de México anunció su disposición a acatar la orden, pero también adelantó su intención de incluir un mensaje adicional. El mensaje leído antes de la conferencia matutina de hoy llevaba la siguiente posdata:

«Posdata: Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos, y que continúe la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación, te recomendamos que no veas este programa porque puede ocasionarte daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes. Andrés Manuel López Obrador».

Seguir Leyendo

Nacionales

Alianza Público-Privada Impulsa a México como Líder en Alimentos Sanos y Seguros

El pronunciamiento tuvo lugar durante la clausura del Primer Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA)

Publicado

en

Por

México, 8 de septiembre de 2023 – El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón Elizalde, ha resaltado la importancia de la alianza público-privada entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y los productores para posicionar a México como uno de los principales generadores de alimentos sanos, inocuos y seguros a nivel mundial. Esta colaboración estratégica ha contribuido a que el país cuente con un destacado estatus sanitario internacional y aporte valor agregado a las exportaciones nacionales en mercados altamente competitivos.

El pronunciamiento tuvo lugar durante la clausura del Primer Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). El evento sirvió como un espacio de reflexión y análisis sobre cuestiones cruciales relacionadas con la sanidad e inocuidad agroalimentaria, como la trazabilidad, programas de prevención de plagas y enfermedades, y la resistencia a los antimicrobianos.

Calderón Elizalde enfatizó la importancia del diálogo entre diversos actores para diseñar políticas públicas orientadas a proteger la producción agropecuaria, promover el desarrollo sostenible de las comunidades, facilitar el comercio internacional de productos agroalimentarios y encontrar técnicas sustentables para el control de plagas y enfermedades.

Durante el congreso, se compartieron perspectivas y experiencias de colegas de otros países, como los de Centroamérica y Estados Unidos, lo que ha permitido identificar las fortalezas y áreas de oportunidad de México en materia de sanidad e inocuidad agroalimentaria.

Calderón Elizalde subrayó que el Senasica trabaja de manera constante para adoptar tecnologías y plataformas científicas de vanguardia, con el objetivo de proporcionar herramientas innovadoras para proteger el patrimonio de los productores agrícolas, pecuarios, acuícolas y pesqueros.

En cuanto a los resultados tangibles, se destacó que el Senasica opera una red nacional de más de 40 mil trampas para detectar la presencia de más de 30 especies de moscas exóticas de la fruta, incluida la mosca del Mediterráneo. Además, México se encuentra entre los ocho países libres de las enfermedades más devastadoras a nivel mundial, lo que protege a más de 665 millones de cabezas de ganado bovino, porcino y aviar.

El congreso también contó con la participación de directores generales de instituciones clave en el sector agroalimentario, quienes resaltaron la importancia de impulsar acciones conjuntas con la academia y el sector productivo para modernizar las herramientas utilizadas en la producción de alimentos seguros.

En conclusión, esta alianza público-privada y los esfuerzos en materia de sanidad e inocuidad agroalimentaria han fortalecido la posición de México como líder en la producción de alimentos sanos y seguros, contribuyendo al objetivo del Gobierno de fortalecer la seguridad alimentaria y el abasto nacional de alimentos a precios justos para la población mexicana.

Seguir Leyendo

Nacionales

Destina Sedatu más de 2,600 mdp en Programa de Mejoramiento Urbano a Morelos

El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Daniel Fajardo Ortiz, destacó durante un encuentro con el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, y los alcaldes municipales, que se han firmado varios convenios en el ámbito urbano desde el 2019 hasta la fech

Publicado

en

Por

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha destinado una inversión histórica de más de 2,600 millones de pesos (mdp) en el estado de Morelos a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU). Estas inversiones se han dirigido a proyectos de infraestructura que benefician a los 36 municipios de la entidad, con el objetivo de fomentar el desarrollo y el bienestar de las familias morelenses.

El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Daniel Fajardo Ortiz, destacó durante un encuentro con el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, y los alcaldes municipales, que se han firmado varios convenios en el ámbito urbano desde el 2019 hasta la fecha. En 2019, se asignaron 218 mdp para 15 obras; en 2021, 370 mdp para 13 proyectos; y en 2022, se invirtieron 495 mdp en 27 obras.

Este año, se estableció un nuevo convenio en el que la Sedatu destinó 775 mdp para la construcción de 48 espacios deportivos en 24 municipios. Además, se acaba de firmar otro acuerdo para invertir 300 mdp en 41 proyectos relacionados con la pavimentación de calles y obras hidráulicas en 20 municipios.

El subsecretario enfatizó que el PMU de la Sedatu ha beneficiado a todos los municipios de Morelos durante esta administración, y destacó que estas acciones reflejan el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador con el desarrollo regional.

Durante la firma del último convenio, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo expresó su agradecimiento al Gobierno de México y a la Sedatu por su disposición para colaborar en proyectos que contribuyan al bienestar de las familias. Destacó que esta inversión en infraestructura, especialmente en pavimentación y obras hídricas, beneficiará a todos los municipios de la entidad.

Los municipios beneficiados por el último convenio incluyen: Amacuzac, Atlatlahucan, Ayala, Coatetelco, Coatlán del Río, Cuautla, Emiliano Zapata, Hueyapan, Jantetelco, Jonacatepec, Mazatepec, Miacatlán, Temoac, Tepalcingo, Tetecala, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Totolapan, Zacatepec y Zacualpan de Amilpas.

Seguir Leyendo

Tendencias