Conecte con nosotros

Uncategorized

México enviará carta al Gobierno de EE.UU. sobre disputa con minera en Quintana Roo

La gobernante mexicana reaccionó así a la misiva enviada el pasado viernes por 35 congresistas estadounidenses que piden a Trump que exija a Sheinbaum dar marcha atrás a las “acciones ilegales” que obligaron a la empresa minera a cerrar sus operaciones en Quintana Roo (sureste de México) el año pasado.

Publicado

en

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, adelantó este lunes que enviará una carta al Gobierno de Estados Unidos en respuesta a los congresistas estadounidenses que pidieron al presidente Donald Trump exigir a la mandataria mexicana una resolución a favor de la minera Calica, filial de la estadounidense Vulcan Materials, por una disputa en el sureste del país.

La gobernante mexicana reaccionó así a la misiva enviada el pasado viernes por 35 congresistas estadounidenses que piden a Trump que exija a Sheinbaum dar marcha atrás a las “acciones ilegales” que obligaron a la empresa minera a cerrar sus operaciones en Quintana Roo (sureste de México) el año pasado.

“Nosotros tanto a ellos como al presidente Trump, vamos a enviar una carta aclarando, se lo pedí a Alicia Barcena (secretaria de Medio Ambiente) y también se está reuniendo con la empresa para ver alternativas de solución”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa.

En la misiva, los congresistas estadounidenses recordaron que en 2022, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), fueron invadidas las instalaciones de Vulcan en la península de Yucatán, que incluyen una cantera de piedra caliza y un puerto de aguas profundas, lo que derivó en el cese de operaciones.

Dos años después, López Obrador designó la propiedad de Vulcan como “área naturalmente protegida”.

Este lunes, Sheinbaum reiteró que, en este caso, “nunca hubo expropiación” y que las tierras siguen siendo de la empresa.

“El problema es que ellos se salieron completamente del área de explotación que tenían autorizada y se fueron a otras áreas afectando cenotes y acuíferos. Entonces, se les informó, se les dijo primero y siguieron con la explotación y entonces es que el (ex)presidente López Obrador decide cambiar el uso de suelo, pero no hay expropiación”, zanjó.

Reiteró que la zona es un área natural protegida donde no se permite la explotación de minerales porque está afectando “gravemente” el ambiente y la empresa debió haberse sujeto a la autorización de impacto ambiental que tenía y no ampliar su zona de explotación.

Sheinbaum afirmó que ahora se entablará un diálogo con la empresa para evitar que el caso se resuelva en tribunales.

“Entonces, se va a enviar tanto a los congresistas como a la Casa Blanca para que no haya mala información y también vamos a buscar si se puede llegar a un acuerdo que permita salvaguardar cualquier conflicto jurídico y si no pues se resolverá en tribunales”, señaló.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Cifra de fallecidos por lluvias en cinco estados aumenta a 78, informa Claudia Sheinbaum

De acuerdo con el reporte oficial, Veracruz registra 35 fallecimientos y 11 personas desaparecidas; Hidalgo contabiliza 22 muertos y 8 no localizados; Puebla, 20 fallecidos y 4 personas no localizadas. Por su parte, Querétaro reporta un fallecido sin personas desaparecidas, y San Luis Potosí no ha registrado víctimas ni personas no localizadas hasta el momento.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que el número de personas fallecidas a causa de las intensas lluvias que azotaron Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí ascendió a 78, mientras que varias personas permanecen como no localizadas.

De acuerdo con el reporte oficial, Veracruz registra 35 fallecimientos y 11 personas desaparecidas; Hidalgo contabiliza 22 muertos y 8 no localizados; Puebla, 20 fallecidos y 4 personas no localizadas. Por su parte, Querétaro reporta un fallecido sin personas desaparecidas, y San Luis Potosí no ha registrado víctimas ni personas no localizadas hasta el momento.

Sheinbaum explicó que el gobierno federal ha implementado un sistema de entrega directa de apoyos a las personas damnificadas, mediante módulos de la Secretaría de Bienestar, con el objetivo de agilizar la asistencia y garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.

El despliegue de apoyos comenzó este miércoles en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, mientras que en Hidalgo se realizará hasta el próximo domingo debido a las dificultades de acceso terrestre que presenta el estado tras las lluvias.

La presidenta subrayó la coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales para atender la emergencia, priorizando la seguridad de la población y la reconstrucción de las zonas afectadas, así como la atención a personas desplazadas por las anegaciones.

Las lluvias continúan siendo un desafío en la región, y la administración federal mantiene la alerta meteorológica y la supervisión constante de los niveles de ríos y presas para prevenir nuevas emergencias.

Seguir Leyendo

Uncategorized

Sheinbaum promete «justicia» en asesinato de líder limonero, Bernardo Bravo

Indicó que “está todo el gabinete de seguridad apoyando a la fiscalía y al gobierno de Michoacán para poder llegar a los responsables», y aseguró que la muerte de Bravo es algo «muy triste y lamentable».

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este martes que tiene que «haber justicia» por el asesinato de Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de citricultores del Valle de Apatzingán, en Michoacán, quien fue asesinado tras haber recibido diversas amenazas.  

Indicó que “está todo el gabinete de seguridad apoyando a la fiscalía y al gobierno de Michoacán para poder llegar a los responsables», y aseguró que la muerte de Bravo es algo «muy triste y lamentable».

El lunes, autoridades de Michoacán reportaron la muerte del líder limonero quien, según la información, fue localizado sin vida el lunes a bordo de su vehículo, en el camino que conduce a la comunidad Los Tepetates.

A finales de septiembre, Bravo denunció que él y sus compañeros estaban «permanentemente secuestrados» por las cuotas que les exige el crimen organizado por su cosecha.

Este martes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Rigoberto ‘N’, dedicado a la extorsión y cobro de cuotas en Michoacán y quien estaría implicado en el asesinato de Bravo.

Seguir Leyendo

Uncategorized

Amenazas de bomba en la UNAM solo han sido alertas; FGR investiga: Sheinbaum

Explicó que las denuncias fueron canalizadas a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a la vez que la Fiscalía General de la República (FGR) investigará estos hechos en preparatorias y facultades de la UNAM. Además, dijo que el Gobierno Federal respeta la autonomía universitaria y que solo interviene cuando las autoridades de la UNAM solicitan apoyo.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó este viernes que ninguna de las supuestas amenazas de bomba en los planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha sido positiva, y que cuando suceden, las autoridades universitarias han decidido evacuar los planteles o suspender las clases de forma preventiva. 

Explicó que las denuncias fueron canalizadas a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a la vez que la Fiscalía General de la República (FGR) investigará estos hechos en preparatorias y facultades de la UNAM. Además, dijo que el Gobierno Federal respeta la autonomía universitaria y que solo interviene cuando las autoridades de la UNAM solicitan apoyo.

En las últimas semanas, en planteles como la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), Facultad de EconomíaFES Iztacala, así como la Preparatoria 6 y 8 recibieron mensajes de amenazas de bombas, por lo que fueron desalojadas y activaron sus protocolos de revisión por supuesta presencia de aparatos explosivos.

Seguir Leyendo

Tendencias