Conecte con nosotros

Las Mañaneras

México registró una reducción más cuantiosa en la incidencia de Covid-19 en la última semana

El funcionario federal informó que hay menos de 20 mil casos activos de coronavirus en el país y que se ha reducido 90% la capacidad hospitalaria.

Publicado

en

El Gobierno mexicano presumió este martes de una “reducción cuantiosa” y “sostenida” de los casos de Covid-19 y de una “intensidad epidémica menor” tras dejar atrás la tercera ola de contagios.

“En esta semana tenemos una reducción, nuevamente más cuantiosa que la semana pasada, que fue de -8%, ahora abrimos nuevamente con -17%. Esta trayectoria es esperable cuando ya se tiene intensidad epidémica menor”, declaró Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

México, que acumula más de 3,86 millones de casos de Covid-19 y más de 292,500 muertes, la cuarta cifra más alta del mundo en números absolutos, padeció una tercera ola que alcanzó el máximo número de contagios de toda la pandemia entre julio y agosto.

El secretario de Salud del Gobierno, Jorge Alcocer, declaró que en el país “se presentan pequeños indicios de una cuarta ola” el pasado fin de semana.

Pero López-Gatell, encargado de gestionar la pandemia en el país, destacó que hay menos 20 mil casos activos en la actualidad, por lo que la reducción es “sostenida”.

Con la reducción de esta semana, México hila 17 semanas con los contagios a la baja.

“En algunos entidades federativas ya empezó a ocurrir que pasan algunos días sin que se presente alguna sola defunción por Covid, lo cual es sumamente alentador y habla también del beneficio de la vacunación y la reducción sostenida de la epidemia”, apuntó el subsecretario.

El funcionario pidió además enfocarse en la gravedad de los casos, más que en el número.

Por ello, apuntó a que la hospitalización hospitalaria es de cerca de 17% para camas generales y de 13% para unidades intensivas.

“Se siguen desocupando las unidades Covid, tenemos una ocupación mínima ya en algunas entidades federativas y los indicadores van reduciendo consistentemente, es casi 90% la reducción de la ocupación hospitalaria si lo comparamos con el punto máximo de la segunda curva epidémica”, dijo.

El funcionario también reportó que 75.9 millones de personas, 85% de la población adulta de México, ya cuenta con al menos una dosis de la vacuna anticovid.

De esta cifra, casi 64.4 millones de adultos ya están completamente vacunados.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Sheinbaum defiende aumento del IEPS a refrescos para fomentar hábitos saludables

Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Publicado

en

Por

La medida busca reducir consumo de azúcar y combatir obesidad, diabetes e hipertensión en México, aseguró la presidenta este viernes.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Sheinbaum explicó que el objetivo del alza es combatir la obesidad infantil, así como la diabetes e hipertensión, enfermedades cuyos casos han mostrado un aumento significativo en el país. Además, consideró que esta estrategia podría modificar los hábitos de compra de las familias mexicanas.

Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, destacó el compromiso de las refresqueras para reducir 30% el contenido de azúcar en sus productos e impulsar las opciones light y zero. Asimismo, precisó que el IEPS se mantendrá en 3.08 pesos por litro para refrescos con azúcar, jarabe de alta fructosa o bebidas con alto contenido calórico.

En este marco, Coca-Cola anunció que reducirá 30% de las calorías de sus refrescos de manera escalonada, empezando por las presentaciones de mayor tamaño, además de promover sus versiones light y zero, como parte de los acuerdos con las autoridades.

La medida forma parte de una estrategia integral para promover hábitos de consumo más saludables y enfrentar los retos de salud pública derivados del consumo excesivo de azúcares en México.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Zaldívar acusa campaña contra Ley de Amparo; es falso que sea regresiva, dice

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial». 

Publicado

en

Por

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, señaló que existe una “campaña de desinformación” que busca hacer creer que las reformas a la ley de amparo son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación con sus derechos, afirmación que desmintió.  

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial«. 

Zaldívar explicó que el objetivo de las modificaciones a dicha ley es modernizar el juicio de amparo, reducir los plazos procesales y avanzar hacia una justicia digital, así como acercar la justicia tanto al Poder Judicial de la Federación como a los justiciables, logrando un sistema más eficiente y accesible.

Zaldívar reiteró que no hay retroactividad en los procedimientos, pues “todo se rige por la ley vigente al momento en que se otorgó el amparo. Los plazos serán más cortos, los jueces deberán resolver más rápido, y los derechos adquiridos son intocables”.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza invasión en Venezuela por operaciones de EE.UU.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves que se respete la soberanía de Venezuela, tras las operaciones del gobierno de Estados Unidos, autorizadas por el presidente Donald Trump, en ese país.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Sus declaraciones se dan luego de que Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, según él, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

No es la primera vez que Sheinbaum defiende al Gobierno de Nicolás Maduro, pues en agosto pasado, también criticó el despliegue de destructores de Estados Unidos cerca de Venezuela, esto como parte de la campaña de ataques ordenada por Trump contra presuntos narcotraficantes

Seguir Leyendo

Tendencias