Conecte con nosotros

Las Mañaneras

No hemos abierto indagatorias contra Claudio X. González: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó una investigación heredada por la administración anterior, encabezada por Enrique Peña Nieto, contra el empresario Claudio X González Guajardo y su padre, Claudio X González Laporte.

Publicado

en

Al confirmar que durante el sexenio pasado se abrió una investigación por presunta defraudación fiscal contra los empresarios Claudio X. González (padre e hijo), el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno no ha abierto indagatorias contra estos personajes, opositores a su movimiento desde 2006, para evitar que se diga que la acción es represalia.

Reveló que en aquel año, el día de la elección, como a las seis de la tarde, recibió una llamada de Bernardo Gómez, ejecutivo de Televisa, quien le dijo: ‘Ya ganaron o ya ganaste, nada más que defiendan el triunfo porque no van a querer entregarles la Presidencia’.

“Y así fue”, añadió López Obrador. “Creo que después, (el entonces presidente) Calderón, en represalia, le sugirió a Bernardo que se fuera del país, porque seguramente grabaron la llamada”.

Fue un gran fraude, subrayó, y en eso estuvo Claudio X. González.

A pregunta expresa durante la conferencia de prensa, respecto al expediente contra los González, elaborado en el último tramo del sexenio de Enrique Peña Nieto, dijo que se puede consultar al SAT y que la titular, Raquel Buenrostro, informe sobre el particular.

“No sé si ellos tengan – y eso es fácil de conocerlo- deudas con el SAT (Servicio de Administración Tributaria)”, dijo.

Confirmó la existencia de la indagatoria elaborada en la administración pasada y no descartó que sea resultado de desacuerdos con el gobierno en turno.

“Tengo conocimiento de ese expediente porque, en efecto, lo heredamos, y puede ser que sea válida la argumentación de que fue un acto de persecución política del gobierno anterior a Claudio X. González padre e hijo.

“Y sí existen elementos, sí fue una investigación como tú lo mencionas de más de mil cuartillas”.

Sin embargo, precisó al reportero que su gobierno decidió no presentar ninguna denuncia – “y sólo toco el tema porque tú me lo estás preguntando, remarcó”-, y desconoce si la fiscalía General de la República tiene el expediente.

“Y no lo hemos hecho porque decidimos no perseguir a nadie, no dar pie a que se pueda pensar que al ser opositores nosotros los estamos persiguiendo o que hay represalias, nunca lo hemos hecho y nunca lo vamos a hacer”, sostuvo.

No obstante, el mandatario ratificó su opinión que los personajes menioncados simulan el combate a la corrupción, recientemente a partir de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

“Yo cuando hablo que simularon combatir la corrupción, cuando ellos siempre han apoyado al régimen de corrupción”, expresó.

Recordó que Claudio X. González padre fue asesor económico de Carlos Salinas de Gortari y en ese sexenio se llevó a cabo la entrega de bienes de la nación a particulares y a gente allegada al entonces presidente.

Las Mañaneras

Sheinbaum defiende aumento del IEPS a refrescos para fomentar hábitos saludables

Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Publicado

en

Por

La medida busca reducir consumo de azúcar y combatir obesidad, diabetes e hipertensión en México, aseguró la presidenta este viernes.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Sheinbaum explicó que el objetivo del alza es combatir la obesidad infantil, así como la diabetes e hipertensión, enfermedades cuyos casos han mostrado un aumento significativo en el país. Además, consideró que esta estrategia podría modificar los hábitos de compra de las familias mexicanas.

Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, destacó el compromiso de las refresqueras para reducir 30% el contenido de azúcar en sus productos e impulsar las opciones light y zero. Asimismo, precisó que el IEPS se mantendrá en 3.08 pesos por litro para refrescos con azúcar, jarabe de alta fructosa o bebidas con alto contenido calórico.

En este marco, Coca-Cola anunció que reducirá 30% de las calorías de sus refrescos de manera escalonada, empezando por las presentaciones de mayor tamaño, además de promover sus versiones light y zero, como parte de los acuerdos con las autoridades.

La medida forma parte de una estrategia integral para promover hábitos de consumo más saludables y enfrentar los retos de salud pública derivados del consumo excesivo de azúcares en México.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Zaldívar acusa campaña contra Ley de Amparo; es falso que sea regresiva, dice

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial». 

Publicado

en

Por

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, señaló que existe una “campaña de desinformación” que busca hacer creer que las reformas a la ley de amparo son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación con sus derechos, afirmación que desmintió.  

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial«. 

Zaldívar explicó que el objetivo de las modificaciones a dicha ley es modernizar el juicio de amparo, reducir los plazos procesales y avanzar hacia una justicia digital, así como acercar la justicia tanto al Poder Judicial de la Federación como a los justiciables, logrando un sistema más eficiente y accesible.

Zaldívar reiteró que no hay retroactividad en los procedimientos, pues “todo se rige por la ley vigente al momento en que se otorgó el amparo. Los plazos serán más cortos, los jueces deberán resolver más rápido, y los derechos adquiridos son intocables”.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza invasión en Venezuela por operaciones de EE.UU.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves que se respete la soberanía de Venezuela, tras las operaciones del gobierno de Estados Unidos, autorizadas por el presidente Donald Trump, en ese país.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Sus declaraciones se dan luego de que Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, según él, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

No es la primera vez que Sheinbaum defiende al Gobierno de Nicolás Maduro, pues en agosto pasado, también criticó el despliegue de destructores de Estados Unidos cerca de Venezuela, esto como parte de la campaña de ataques ordenada por Trump contra presuntos narcotraficantes

Seguir Leyendo

Tendencias